Página 2 de 9

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 15:27
por Raul Muñoz
Diría, amigo Rafel, que es un diamante pulido este poema. Tiembla de ternura, hacia tiempo que no leía algo tan bello, y tan bien armonizado en su forma. Este va a ser para mí un poema para volver y aprender el noble arte de la poesía.

Qué más decir, solo que muchas gracias por seguir abriendo camino a la palabra y la poesía

Un fuerte abrazo, amigo

Re: El regreso del alma

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 17:40
por Óscar Distéfano
Rafel Calle escribió:Por tu pelo se enreda la constancia del mimo,
carácter de un ensueño que vivió de prestado,
estilo de las hembras que cautivan la sombra
del lápiz ya sin punta,
grafito temeroso y oscilante,
que viene de escribir una historia del ansia.

Regresas de un cariño quizá poco real,
del gen de la caricia inerte o exiliada;
regresas de sentir lo avaro de la sensualidad
en los gestos corrientes;
regresas de la soledad multitudinaria,
solos tú y lo sexual periódicamente des-almado.

Regresas de sufrir en la inconsciencia
de las manos en celo.
Y regresas de cinco manuscritos
que rulan la espiral de la vida cansada,
cinco epitafios con difunto incierto
o el don de renacer solos tú y una sábana.

Regresas como un trigo musical,
porque cuando tú regresas, el tacto
es alimento y la semilla canta.

Diría que regresa la chispa de la piel,
los labios humedal de un beso ecosistema,
la ciencia del latido comparado
al arte de sentir los dos a un tiempo.
Diría que regresan un destino y dos almas.

Este regreso almático, sobre las olas del simbolismo más representativo, nos revela el mensaje impregnado de matices y colores que lo vuelven infinitamente polisémicos. En medio de mi expriencia de vida, me siento identificado con este regreso (aunque, en mi caso, tal vez aún no se haya dado; aunque creo que también se dará), por que, más temprano que tarde, deseamos dejarnos de embromar con las veleidades de una vida que no es la auténticamente nuestra. Este poema me emociona en la proyección del profundo amor real que emana: el amor que se siente y que se piensa. Diría que es una fiesta del corazón, de un corazón que ha recapacitado hondamente sobre las alternativas de su destino.

En cuanto al ritmo (¡albricias por ello!), es una sinfonía para mis oídos, acostumbrados al imparisílabo. En efecto, casi todo el poema se sustenta sobre heptas, endecas y alejandrinos, amén de algunas singulares apariciones de versos compuestos, y estos dos que traigo a colación:

regresas de la soledad multitudinaria, (14)
solos tú y lo sexual periódicamente des-almado. (?) (7+10) (16)

En el primer verso, nos topamos con un tetradecasílabo sin cesura (extenuante), equiparable a un alejandrino, aunque acentualmente muy diferente, aceptado en la familia imparisílaba, aunque yo diría que a regañadientes . Y, en el segundo, definitivamente, irrumpe una entonación que se aleja de la "isotopía imparisílaba". En este punto, recalcamos que es el único verso "rebelde" de todo el poema. Nuestra observación no llega hasta una crítica que reclama una corrección, sino, más bien, a una interrogante del porqué el autor ha elegido este verso inesperado formalmente.

Un abrazo grande, Rafel. Me alegra mucho verte en forma.
Óscar

Re: El regreso del alma

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 17:54
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió: Por tu pelo se enreda la constancia del mimo,
carácter de un ensueño que vivió de prestado,
estilo de las hembras que cautivan la sombra
del lápiz ya sin punta,
grafito temeroso y oscilante,
que viene de escribir una historia del ansia.

Regresas de un cariño quizá poco real,
del gen de la caricia inerte o exiliada;
regresas de sentir lo avaro de la sensualidad
en los gestos corrientes;
regresas de la soledad multitudinaria,
solos tú y lo sexual periódicamente des-almado.

Regresas de sufrir en la inconsciencia
de las manos en celo.
Y regresas de cinco manuscritos
que rulan la espiral de la vida cansada,
cinco epitafios con difunto incierto
o el don de renacer solos tú y una sábana.

Regresas como un trigo musical,
porque cuando tú regresas, el tacto
es alimento y la semilla canta.

Diría que regresa la chispa de la piel,
los labios humedal de un beso ecosistema,
la ciencia del latido comparado
al arte de sentir los dos a un tiempo.
Diría que regresan un destino y dos almas.

Feliz regreso a la aventura del verso, personificado y convertido en compañero y destino. La felicitación calurosa y un abrazo, Rafa.
Salud.

Publicado: Jue, 29 Ene 2015 7:23
por Rafel Calle
Muchas graqcias, amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Sí, es posible que sea cierto el retorno del alma. Ya veremos, pero pinta muy bien.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 30 Ene 2015 7:49
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Rafael, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Vie, 30 Ene 2015 9:24
por Laura Villa
Regresas como un trigo musical,
porque cuando tú regresas, el tacto
es alimento y la semilla canta.

Diría que regresa la chispa de la piel,
los labios humedal de un beso ecosistema,
la ciencia del latido comparado
al arte de sentir los dos a un tiempo.
Diría que regresan un destino y dos almas.


Sin palabras. :oops:

Publicado: Sab, 31 Ene 2015 13:51
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ferreiro, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
A ver si podemos juntarnos en breve, quizá en Madrid cuando Luis presente su libro en la capital.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 31 Ene 2015 16:53
por Mirta Elena Tessio
Rafel Calle, Me gustó mucho, también lo lei dos veces, placenteramente.
Abrazos poeta.

Publicado: Dom, 01 Feb 2015 9:27
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga María José, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 01 Feb 2015 9:42
por curra anguiano
Inmenso ... genial
me ha encantado !!!

Gracias

Publicado: Dom, 01 Feb 2015 14:22
por Luis Oroz
Precioso Poema de futuros ciertos, donde el amor se redibuja en los ojos de alguien reinventado a si mismo. La veracidad es uno de tus puntos fuertes, porque más allá de la realidad, o no, de lo escrito, existe esa capacidad simbólica con la que llevar al lector a terrenos "cercanamenrte desconocidos".

"Diría que regresa la chispa de la piel,
los labios humedal de un beso ecosistema"

La condensación idearia de este último verso que cito es impresionanrte, es un poemario dentro de Poema.

Me alegra verte en plena forma, nos vemos el Jueves. ;)

Publicado: Lun, 02 Feb 2015 14:23
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Just, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

re: El regreso del alma

Publicado: Lun, 02 Feb 2015 14:33
por Gallardo Chambonnet
SIEMPRE MI MAESTRO... DE QUIEN HE RECIBIDO ENSEÑANZAS ... Y EL RESPALDO MORAL QUE HE NECESITADO... RESALTO ESTOS VERSOS SIN MENOSPRECIAR EL RESTO DE ELLOS...
Regresas como un trigo musical,
porque cuando tú regresas, el tacto
es alimento y la semilla canta.


FRATERNALMENTE UN ABRAZO... Gallnnet

Publicado: Lun, 02 Feb 2015 16:49
por Rosa Marzal
Verdaderamente hermoso y profundo, Rafel. Mi sincera felicitación. Un abrazo.

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 10:41
por Miguel Ángel Martínez Góm
Amigo Rafael, me ha parecido un poema muy bello, profundo y evocador. Ha sido un placer recorrer los versos y disfrutarlos.
Fuerte abrazo.