Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Manuel Sánchez escribió:Un poema para destacar. Una voz muy bien situada. Un correr de imaginación armonioso.
Me parece un poema escrito para ser recitado en voz alta ( que es, posiblemente, lo que el autor ha hecho cuando lo iba escribiendo). Mi felicitación.
Ha sido un placer su lectura.
Un fuerte abrazo.
Un abrazo grande Manuel, realmente una alegría tenerte aquí. Tienes razón, este poema lo fui escribiendo casi como si lo fuera recitando (o cantando), aunque los tiempos del compás iban alargándose o acortándose, de manera consciente, según el desarrollo del verso en el discurso del poema.
Gracias amigo por tus palabras
Publicado: Mié, 25 Feb 2015 23:44
por Raul Muñoz
Ventura, siempre me inclino a pensar que la base de la poesía es la música. Sirva este poema como ejemplo. Me parece un gran logro en la expresión lírica y poética del lenguaje.
Un placer leerte.
Un abrazo, amigo.
Publicado: Jue, 26 Feb 2015 2:29
por curra anguiano
Precioso,
Mil gracias
Curra
Publicado: Jue, 26 Feb 2015 20:13
por J. Paz
Precioso Ventura, viene con música propia. Sentido y piel.
Un abrazo,
Judit
Re: Que no daría yo
Publicado: Jue, 26 Feb 2015 21:19
por Begoña Egüen
Ventura Ramos López escribió:
…
¡Ay!
¡Ay!
¡Qué no daría!
¡Qué no daría yo por empezar
de nuevo!,
y de mis manos entreabiertas, licuar madrugadas
de leche de luna, para verterla
tibia
en la tierra abierta, que sangra y rota, sangra.
¡Qué no daría yo!
Por irradiar olivares, por sembrar colmenas,
por tejer colores a la mar
-de escamas- y arrancar
la sed descosida a palmas blancas y
blandas de hambre encalada.
¡Qué no daría!
Qué no daría yo por atar palomas que volaran alto
cuando estés cansada, por abrir compuertas que desborden
témpanos, cuando inquieto, callas,
¡y por abrazaros!
deudo, y disolverme
ovillando almas,
por ser caracola y enredar los pasos
en mi laberinto, a la desesperanza,
¡por encender los ojos! y que ahuyentemos
juntos, esta puta crisis, que a mordiscos mancha
y es sombra de cuchillos
y es quejido hueco, que espanta y espanta,
y tanto, tanto espanta...
¡Ay!
¡Ay!
¡Qué no daría!
Qué no daría yo por empezar
de nuevo,
y sembrar de versos , en cada angustia vuestra
una playa en calma.
.
.
.
Olé, olé ... olé. Bellísimo poema... que tiene aires ... de Federico García Lorca. Te felicito, sinceramente.
Un abrazo.
BEGOÑA.