Página 2 de 3
Publicado: Mié, 21 Ene 2015 22:37
por Carmen López
Mitsy Grey escribió:Porque la esperanza, es lo último que muere, mi querida Carmen. Gran manifiesto
de decepción humana que promueve al cambio. Me encantó.
Un abrazo.
Mitsy
Veo que vos sabés la respuesta...Mi gratitud por tu presencia y comentario.
Un abrazo.
Carmen
Publicado: Mié, 21 Ene 2015 22:38
por Carmen López
curra anguiano escribió:por qué lo difícil es hacer lo sencillo,
por qué aún no tengo fuerzas para rendirme,
por qué ,nunca, nunca se cumple
y por qué, siempre, siempre termina,
por qué si nadie es igual a nadie
todos somos iguales,
es vivo, sorprendente, lleno, fuerte
gracias
Gracias a ti, por tu presencia entre mis versos, por tu tiempo de lectura para el poema, por tu amable comentario.
Un abrazo.
Carmen
Publicado: Mié, 21 Ene 2015 22:40
por Carmen López
MMartinezGo escribió:Unos versos que desbordan imaginación y brillantez y que invita a la reflexión.
Un placer leerte de nuevo, amiga Carmen.
Te mando un abrazo.
Muchas gracias, Miguel Ángel, por tu presencia y tu amable comentario, que te agradezco, amigo.
Un abrazo grande.
Carmen
Re: En legítima defensa
Publicado: Mié, 21 Ene 2015 23:27
por E. R. Aristy
Carmen López escribió:Allá van mis versos
esgrimidos, esparcidos,
repartidos en legítima defensa,
para dejar constancia y por escrito,
sírvanse decir a bocajarro
y sin ningún tipo de reserva,
la incoherencia que me causa
la condición intrascendente de la vida,
la indolencia de la raza humana,
en que nadie mira —fijamente
y a los ojos— a su destino,
en que las palabras juegan siempre
a juegos de palabras,
en que el que más habla
siempre es el más silente.
Es algo claro, exacto,
metafóricamente sobreentendido
y matemáticamente probado,
que todo junto se escribe separado
y separado se escribe todo junto,
por qué lo difícil es hacer lo sencillo,
por qué aún no tengo fuerzas para rendirme,
por qué, nunca, nunca se cumple
y por qué, siempre, siempre termina,
por qué si nadie es igual a nadie
todos somos iguales,
por qué cualquier día es bueno
para tener un mal día,
por qué me afano tanto en guardar tu presencia
si de ti y de mí, y de este tuétano oculto,
sólo quedarán los huesos.
Carmen, bravo, nos regalas un poema reflexivo, de crítica social, inteligente, con una pizca de humor, de ironía que pone en claro tus grandes observaciones, tu brillante política. Te felicito, ERA
re: En legítima defensa
Publicado: Mié, 21 Ene 2015 23:38
por María José Honguero Lucas
Verdades como puños escritas magistralmente.
Me ha encantado, Carmen, tienes una forma muy especial de decir.
Un abrazo
re: En legítima defensa
Publicado: Jue, 22 Ene 2015 10:10
por J. J. Martínez Ferreiro
Muy bueno, Carmen, un poema que dice mucho, al decir de la contradicciónes, del ingenio, y del uso del sentido común, el menos común de los sentidos.
Biquños.
re: En legítima defensa
Publicado: Jue, 22 Ene 2015 14:20
por Pablo Ibáñez
Carmen,
me ha gustado mucho este poema, amiga. Me gusta mucho el tono testimonial, reflexivo, filosófico incluso. Dividiría el poema en tres partes, una primera metapoética en la que explicas el sentido de tus versos, su razón de ser ("Allá van mis versos...) Después viene una parte muy reflexiva y seria ("Es claro que...) Y finalmente te cuestionas el sentido de las cosas ("por qué...) si finalmente "solo quedarán los huesos". La estructura es entendible y muy completa. Tal vez yo lo hubiera dividido en estrofas, o al menos establecido una puntuación más aislante entre esas partes, incluso no renunciando a los signos de interrogación "¿Por qué...?"
También revisaría este verso:
y a los ojos— a su destino,
y a los ojos— su destino,
creo que queda más rítmico y evita una acumulación de "a"
la indolencia de la raza humana,
en que nadie mira —fijamente
y a los ojos— su destino,
Es algo claro, exacto,
metafóricamente sobreentendido
y matemáticamente probado,
que todo junto se escribe separado
y separado se escribe todo junto,
me encanta, me parece muy profundo, muy sentido, muy bien planteado y muy bien resuelto.
Un abrazo, amiga.
Re: re: En legítima defensa
Publicado: Vie, 23 Ene 2015 19:41
por Carmen López
Just Gafar escribió:Bueno Carmen, que mientras lo fui leyendo esperaba que el final fuera, como lo que es: magnífico.
Es un poema reflexivo, es como un enfadarse desenfadadamente, un quejarse con resignación; pero haciéndolo con poesía, con bellisima poesía.
Me ha encantado Carmen, me ha encantado.
Un abrazo.
Muy agradecida por tu presencia Just, me alegra especialmente si a ti te gustó, conocida la sensibilidad con la que escribes, gracias.
Un abrazo grande.
Carmen
Re: En legítima defensa
Publicado: Vie, 23 Ene 2015 19:42
por Carmen López
E. R. Aristy escribió:Carmen López escribió:Allá van mis versos
esgrimidos, esparcidos,
repartidos en legítima defensa,
para dejar constancia y por escrito,
sírvanse decir a bocajarro
y sin ningún tipo de reserva,
la incoherencia que me causa
la condición intrascendente de la vida,
la indolencia de la raza humana,
en que nadie mira —fijamente
y a los ojos— a su destino,
en que las palabras juegan siempre
a juegos de palabras,
en que el que más habla
siempre es el más silente.
Es algo claro, exacto,
metafóricamente sobreentendido
y matemáticamente probado,
que todo junto se escribe separado
y separado se escribe todo junto,
por qué lo difícil es hacer lo sencillo,
por qué aún no tengo fuerzas para rendirme,
por qué, nunca, nunca se cumple
y por qué, siempre, siempre termina,
por qué si nadie es igual a nadie
todos somos iguales,
por qué cualquier día es bueno
para tener un mal día,
por qué me afano tanto en guardar tu presencia
si de ti y de mí, y de este tuétano oculto,
sólo quedarán los huesos.
Carmen, bravo, nos regalas un poema reflexivo, de crítica social, inteligente, con una pizca de humor, de ironía que pone en claro tus grandes observaciones, tu brillante política. Te felicito, ERA
Muchas gracias ERA por tus cálidas palabras, por tu tiempo para el poema.
Un abrazo.
Carmen
Re: re: En legítima defensa
Publicado: Vie, 23 Ene 2015 19:44
por Carmen López
María José Honguero Lucas escribió:Verdades como puños escritas magistralmente.
Me ha encantado, Carmen, tienes una forma muy especial de decir.
Un abrazo
Gracias María José, es un cumplido grande que viene de alguien a quien yo admiro mucho en su forma de escribir, de decir, gracias por tu tiempo para el poema.
Un abrazo grande.
Carmen
Re: re: En legítima defensa
Publicado: Vie, 23 Ene 2015 19:46
por Carmen López
J. J. M. Ferreiro escribió:Muy bueno, Carmen, un poema que dice mucho, al decir de la contradicciónes, del ingenio, y del uso del sentido común, el menos común de los sentidos.
Biquños.
Estoy de acuerdo Ferreiro, el menos común de todos los sentidos, aunque ya se sabe que en estos tiempos que nos corren vamos a ver y a vivir un mar de contradicciones. Muchas gracias, amigo, por esos capotillos que vienen en forma de privados.
Biquiños.
Carmen
Re: re: En legítima defensa
Publicado: Vie, 23 Ene 2015 19:50
por Carmen López
Pablo Ibáñez escribió:Carmen,
me ha gustado mucho este poema, amiga. Me gusta mucho el tono testimonial, reflexivo, filosófico incluso. Dividiría el poema en tres partes, una primera metapoética en la que explicas el sentido de tus versos, su razón de ser ("Allá van mis versos...) Después viene una parte muy reflexiva y seria ("Es claro que...) Y finalmente te cuestionas el sentido de las cosas ("por qué...) si finalmente "solo quedarán los huesos". La estructura es entendible y muy completa. Tal vez yo lo hubiera dividido en estrofas, o al menos establecido una puntuación más aislante entre esas partes, incluso no renunciando a los signos de interrogación "¿Por qué...?"
También revisaría este verso:
y a los ojos— a su destino,
y a los ojos— su destino,
creo que queda más rítmico y evita una acumulación de "a"
la indolencia de la raza humana,
en que nadie mira —fijamente
y a los ojos— su destino,
Es algo claro, exacto,
metafóricamente sobreentendido
y matemáticamente probado,
que todo junto se escribe separado
y separado se escribe todo junto,
me encanta, me parece muy profundo, muy sentido, muy bien planteado y muy bien resuelto.
Un abrazo, amiga.
Gracias, Pablo, por tu certero comentario, he repasado las indicaciones y creo que mejoran notablemente el producto, amigo, así que me las voy a aplicar.
Gracias por pasarte siempre y por tus consejos, amigo, me sirven y me ayudan.
Un abrazo muy grande.
Carmen
Publicado: Sab, 24 Ene 2015 10:30
por Hallie Hernández Alfaro
Hermosísimo, Carmen. El ritmo y el acierto de todo su latido es una via grande de inspiración.
Abrazos y mucha felicidad, querida poeta.
Publicado: Sab, 24 Ene 2015 12:19
por Marius Gabureanu
Allí van tus versos, muy inteligentes y cargados de filosofía, preguntas existenciales donde se vislumbra el espejo de la impotencia, me ha encantado, Carmen, tu poesía que conserva el buen hacer, amiga, recibe mis felicitaciones sinceras y muchos abrazos.
Re: En legítima defensa
Publicado: Lun, 26 Ene 2015 4:45
por Luna de Nos
Carmen López escribió:Allá van mis versos
esgrimidos, esparcidos,
repartidos en legítima defensa,
para dejar constancia y por escrito,
sírvanse decir a bocajarro
y sin ningún tipo de reserva,
la incoherencia que me causa
la condición intrascendente de la vida,
la indolencia de la raza humana,
en que nadie mira —fijamente
y a los ojos— su destino,
en que las palabras juegan siempre
a juegos de palabras,
en que el que más habla
siempre es el más silente.
Es algo claro, exacto,
metafóricamente sobreentendido
y matemáticamente probado,
que todo junto se escribe separado
y separado se escribe todo junto.
¿Por qué lo difícil es hacer lo sencillo?,
¿Por qué aún no tengo fuerzas para rendirme?,
¿Por qué, nunca, nunca se cumple
y por qué, siempre, siempre termina?,
¿Por qué si nadie es igual a nadie
todos somos iguales?,
¿Por qué cualquier día es bueno
para tener un mal día?,
¿Por qué me afano tanto en guardar tu presencia?
si de ti y de mí, y de este tuétano oculto,
sólo quedarán los huesos.
Desde que lo subiste que lo leo y lo leo, me identifico, me siento más humana o viva leyéndolo, sintiendo que en definitiva los humanos nos parecemos tanto, nos cuestionamos cosas similares, y nos distinguimos por peculiaridades propias, en este caso, tu forma de escribir que me en can ta.
Un fuerte abrazo, Luna.-