Síndrome

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Josefa A. Sánchez escribió:Vengo la primera a acurrucarme en ese nido, para que no este tan vacío y dejarme arropar un poco. Un poema hermosos y bien escrito. Echo del nido el cero y me quedo.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa, por estas palabras de cariño. Ya está mucho más acogedor este nido de palabras.

Un abrazo,


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Manuel Alonso escribió:Víctor, qué poema, qué ternura y qué humanidad respira, me ha gustado mucho, amigo, es un placer, recibe un fuerte abrazo.
Gracias Manuel. El placer es mío por haberte conocido a través de este foro.

Otro fuerte para ti,


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amigo Víctor, lleno de tierna emotividad.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.

Gracias, jefe, por estar al quite y por tus palabras de ánimo.

Un abrazo,


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: re: Síndrome

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Quinteño de Greda escribió:Con toda seguridad, amigo Victor, te digo que el nido que viste es de pardillo, (carduelis cannabina)...

Me encantó:

Con firmeza, decidido
fui podando los sarmientos más rastreros,
los de la cepa y los míos.


Que traigan buenas nuevas dicha poda de ambos...
Un gran abrazo.
Gracias, Quinteño, amigo.
¿Pardillo, dices? Si lo veo en primavera te lo digo, mientras tanto, sigo con la poda cuando puedo.

Un abrazo,


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Pablo Ibáñez escribió:Víctor,

me gusta mucho, amigo. Me gusta ese tono natural tuyo, tierno y cercano, como tú eres. Lenguaje que bien podría definirse como no-metafórico, o anti-metafórico. Es tu elección y la otros (Jose Manuel Sainz, por ejemplo) y yo creo en su respetable validez, sobre todo después de leer la desilusionada conclusión de Borges tras la época ultraísta.

Víctor, ¿cómo se puede llegar a un equilibrio entre metaforismo y naturalismo?

Un abrazo.

Gracias, Pablo, amigo, siempre pensado alternativas, lo cual te honra un montón.

Yo no soy anti-nada, Pablo, sólo que entiendo la poesía como era en un principio: conjunción de literatura y música. De la literatura usa todos los recursos literarios (aliteración, onomatopeya, anáfora… metáforas, hipérboles y todos los demás) y de la música usa el ritmo. Para mi, con todos mis defectos, la metáfora es un recurso más (la uso poco, pero la uso, si repasas este poema, podrás encontrar alguna).

Mi pequeña contribución en este foro es demostrar, con más de 90 ejemplos, que se puede construir el ritmo de un poema sin usar esquemas predeterminados (apoyos fijos en sexta, en séptima, en 1, 4, 7…, que todos estos recursos son muy buenos y constatados por una praxis de mucho tiempo), pero no son los únicos.

Yo intento demostrar, a mi manera, que no es necesario contar sílabas a la hora de escribir un poema no reglado, sino que basta con ir eligiendo palabras que digan lo que quieres decir y tengan apoyos tónicos espaciados regularmente.

Si te fijas en el ejemplo que cita Quinteño un poco más arriba:

Con firmeza, decidido
fui podando los sarmientos más rastreros,
los de la cepa y los míos.


Los dos primeros versos tienen apoyos tónicos cada dos pasos, lo que le da cierta agilidad al discurso, mientras que el tercer verso, los apoyos son cada tres pasos, para ralentizar la acción, antes del punto y aparte.

También entiendo y acepto que hay poetas que no escriben con ritmo. Es su opción y la de sus lectores, tan respetable como la otra.

¿Como se puede llegar al equilibrio que indicabas antes? No se. Tampoco creo que haya que buscar un equilibrio. Creo que va en sensibilidades. Yo, personalmente, quiero que lo que escribo se me entienda. Es una opción. Allá mis posibles lectores.

Un abrazo, Pablo y gracias por darme pie a explayarme un ratín.


Víctor


P.S.

Si queremos que la poesía en español entre en un nuevo paradigma que explique los clásicos y también los modernos, a la vez que incorpora todos los medios de los que dispone ahora (música, fotografía, danza, internet…) tendríamos que empezar a pedir al sistema educativo que enseñara a los niños a escribir poesía con ritmo, tanto en su forma clásica como en la poesía no reglada.
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: re: Síndrome

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Pilar Morte escribió:Emociona la exquisita sensibilidad con la que has tratado el tema. Muy hermoso poema. Felicidades
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, que el cierzo te sea benigno estos días.

Un abrazo,


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: re: Síndrome

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Julio González Alonso escribió:Claridad meridiana y sentimientos a flor de piel. Gracias, Víctor. Abrazos invernales.
Salud.
Julio, qué grande eres en tu generosidad.

Gracias a ti, amigo.


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

curra anguiano escribió:Y con mimo
fui dejando las ramitas protectoras
alrededor de aquel nido
como quien ofrece un beso:
con cuidado
con respeto
con un toque de pasión y muchísimo cariño.


hermoso

Gracias, Curra, muchas.


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

CELIA PUERTA escribió:Precioso, Víctor. Un poema precioso, tan tierno, tan cercano... Un gusto leerte.

Un abrazo, amigo.
Gracias, Celia. Tu siempre tan cercana, tan amable.

Un abrazo,


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

F. Enrique escribió: Muy tierno y con tanta verdad que nos devora, Víctor, nos salva tu saber recomponerte por el paso del tiempo, por desafiarle con lo mejor que tiene el ser humano, esa sonrisa, que en algunos, entre los que te cuento, se me antoja eterna.

F. Enrique. Eres muy amable con estos gestos tuyos en este foro.

Te agradezco en el alma este detalle hermoso que aquí dejas.

Un abrazo,


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: re: Síndrome

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Liz Barrio. escribió:Lleno de dulzura y compasión, es un poema para cobijarse el alma.
Siempre es un acierto leerte.
Aplausos y un beso, poeta
Lindo, Liz, este tu mensaje hermoso.

Otro besos fuerte para vos.


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: Síndrome

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

E. R. Aristy escribió:
Empty Nest, pero no emptiness. Me conmueve la belleza y logro de este poema, Víctor. El nido, el hogar construido escogiendo cada ramita, con un sentido mayor de lo que resiste a las estaciones de los Tiempos; aquello que permanece, lo único que persiste y nos conforta; el trabajo presto del amor. Un beso, ERA

Muchas gracias, ERA, ERES muy amable. Me gusta ese juego de palabras inicial: nido vacío, que no vaciedad. Así es o debería ser la vida compartida.

Un abrazo, amiga.


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

J. Paz escribió:Regalando ternura y belleza, gracias por ello, Víctor. Feliz fin de semana y un fuerte abrazo,

Judit

Muchas gracias, Judit. Todavía resuena en mis oídos ese recitar tan tuyo, tan bien pausado.

Es un honor que pases un ratito entre estas pobres letras.

Un abrazo,


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: re: Síndrome

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Just Gafar escribió:Vaya, qué hermoso, pero qué hermoso poema, mi querido amigo Victor.

Es de un lirismo, y de una delizadeza, que emociona el alma.

Un verdadero placer de lectura.

Mi abrazo.

Gracias, Just, por esta amabilidad tan tuya.

El placer es mio, amigo.

Un abrazo,


Víctor
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10421
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Síndrome

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Víctor F. Mallada"]

Como Pepa, yo me quedo en este nido.
Es una enorme suerte poder disfrutar de tu poesía, amigo Victor.
Felicidades por este poema tierno y cercano.
Gracias por la naturalidad y exquisita sencillez que lo envuelve.
Y un abrazo grande por dejar que me cobije en estas palabras que siento casi mías.


—-
Marisa Peral Sánchez
Responder

Volver a “Foro de Poemas”