Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Óscar Distéfano escribió:Me ha gustado mucho. He disfrutado del poema luego de leer detenidamente lad acotaciones científicas. Es admirable tu dote, amiga Roxane.
Un abrazo grande.
Óscar
Debí dedicárselo también a Rene Char, amigo Oscar. Es un poema que no debe tener excusas, después de todo su fecha, sus referencias, a no ser por la lira de Char ensenada en el tiempo, esas guerras del cielo por nuestra herencia espiritual,aunque no creamos, son las mas macabras, son otra muerte. Un abrazo grande. Roxane
Re: re: Un treinta de febrero
Publicado: Mar, 16 Feb 2016 21:38
por E. R. Aristy
Julio Gonzalez Alonso escribió:Feliz fecha la del 30 de febrero, feliz homenaje y muy estimable documentación ad hoc.
Salud.
Gracias Julio, Un abrazo.ERA
Re: Un treinta de febrero
Publicado: Mar, 02 Ago 2016 12:32
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Es un maravilloso viaje cósmico el que me ha transportado en pocos versos. Todo un placer. Abrazos.
Gracias por tus expresiones, Ramon. Tu visita alegra mi corazón. Abrazos, ERA
Re: Un treinta de febrero
Publicado: Mar, 02 Ago 2016 12:39
por Guillermo Cumar.
Era, la inexistencia se rinde ante el bisiesto de un bisiesto que tiembla entre la realidad y los siderales subterfugios.
La inspiración ahonda en la imaginación irreal de la realidad vigente.
un abrazo
Re: Un treinta de febrero
Publicado: Lun, 09 Ene 2017 4:59
por E. R. Aristy
Mitsy Grey escribió:ERA... Es tu don exquisito que en este poema se hace cósmico, para dar cuenta una vez más,
de toda la poesía que monta sobre sus hombros.
Felicidades y un beso, poetisa.
Mitsy
Muy bello tu comentario, Mitsy, gracias. Recibe n abrazo afectuoso. ERA
Re: Un treinta de febrero
Publicado: Lun, 13 Feb 2017 11:39
por E. R. Aristy
Re: Un treinta de febrero
por Rafel Calle » Lun, 02 Nov 2015 19:35
Gracias Rafel por tu paso en este 30 de febrero. Es importante que te diga en público, y al hacerlo, sirva además para todo quien encuentre éste extraño poema, es necesario que exprese que yo no tengo estudios formales en Física, ni en ninguna Ciencia. Cualquiera puede copiar estas informaciones, si hace su investigación, su lectura....creo que es la composición lo único que es personal en este poema. La intención artística...vivimos en el siglo XXI, y dejado atrás esas enciclopedias, esas bibliotecas amadas por Borges, cuando la investigación era en sí una disciplina de muy pocos....es decir el acceso a ciertos conocimientos muy reservado para quien se dispusiera, y de hecho, se entregara a indagar estos lenguajes especializados, estas cosas tan reales, pero tan separadas del ciudadano promedio....La razón que hoy me dispongo a dirigirme a ti, Rafel, usando la excusa de tu encomio a este ejercicio mio, poético, porque realmente no hay otro concepto que mejor le describa, la razón es, Rafel que hablando de EVOLUCIóN y de EVOLUCIONISMO en la poesía, se hace casi imposible evadir el lenguaje cientifico, ya que vivimos en un tiempo donde los avances cientificos afectan en directo el comportamiento humano, la búsqueda de la identidad, la búsqueda del Origen....esto por un lado, por otro, la condición grave en la que se encuentran las naciones, a nivel global....Tremendo contraste en este cruce del tiempo y el espacio, de la historia humana!
Debo decirte, Rafel, y es lo que deseo comunicar a todas las personas con las que me cruzo, y claro, si se da la ocasión, que en lo personal a mi no me interesa ser poeta. Me encuentro viva y me encuentro siendo afectada igualmente por las revelaciones que ocurren sobre nuestra condición humana, estoy consciente de que mi pequeño cerebro, mi emanante corazón, son misterios cuyos velos empáticos, cubren y abren a la vez en el curso de nuestra existencia....desde el nacimiento hasta la muerte física...pero que no es una experiencia únicamente personal, al contrario, es una experiencia en común....constantemente siendo la vida, las ideas, las situaciones, las emociones, los miedos, las realizaciones de las otras personas en nuestro entorno, y aún en lejanos resintos, los otros seres vivientes y seres que han vivido, quienes vienen a formar y a informar, y afectarse para bien o para mal...
Saber que es así, y siendo a la vez una isla aparte, es un estado de madurez muy difícil de conseguir. La poesía es un don divino, como lo son todas las artes....don?, divino? Un regalo que nos permite explorar, no necesariamente reptir, replicar....es por eso que esta forma de expresión rebosa de misticismo y de revelación. Aún cuando la poesía sea artificial, completamente plástica, cumple una función espiritual.
Pero vuelvo a hacer hincapié, Rafel, yo no soy poeta, ni me interesa como una meta personal la Poesía. Estos ejercicios que hago son formas de expresión. Pero, hay muchas formas de expresión, de comunicación, de trasmisión, siendo la que usamos a diario en el día ordinario, la preferida por mi. Estar presente y consciente de lo que me acontece a mi, y lo que en la interacción con los demás se revela...
Es importante durante mi estadía en este valioso y pulsante círculo de poetas, que me declare.
Mi admiración y respetos, siempre.
Evelina Roxane Aristy o más fácil, ERA
Re: Un treinta de febrero
Publicado: Lun, 18 Sep 2017 17:03
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:Era, la inexistencia se rinde ante el bisiesto de un bisiesto que tiembla entre la realidad y los siderales subterfugios.
La inspiración ahonda en la imaginación irreal de la realidad vigente.
un abrazo
Gracias Guillermo, muy amable, poeta. ERA
Re: Un treinta de febrero
Publicado: Mar, 19 Sep 2017 15:34
por Armilo Brotón
Es un gusto pasear tu poesía, tan plagada de conceptos fascinantes.
Un abrazo
Re: Un treinta de febrero
Publicado: Jue, 09 Nov 2017 12:18
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Es un gusto pasear tu poesía, tan plagada de conceptos fascinantes.
Un abrazo
Gracias Armilo, muy amable. ERA
Re: Un treinta de febrero
Publicado: Dom, 31 Ene 2021 1:22
por E. R. Aristy
Guillermo Cumar. escribió:Era, la inexistencia se rinde ante el bisiesto de un bisiesto que tiembla entre la realidad y los siderales subterfugios.
La inspiración ahonda en la imaginación irreal de la realidad vigente.
un abrazo
Vivo en La Ciudad Irreal. De vez en cuando me paseo por Manhattan. Te agradezco en todo, querido y extrañado Guillermo Cumar, donde estas amigo?
Un abrazo. ERA
Re: Un treinta de febrero
Publicado: Dom, 31 Ene 2021 14:09
por F. Enrique
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Desde luego que estás muy puesta, Roxane, y tus explicaciones nos ayudan a comprender mejor el poema y valorar su trascendencia. No te has encasillado nunca, es algo que se agradece, aunque tienes poemas que invitan a que insistas sobre su huella en cuanto a temática y estilo. Reconozco que la canción que adjunto se aleja de tu poema en lo referente al tema, pero es tan hermosa y se llama 30 de febrero.
Desde luego que estás muy puesta, Roxane, y tus explicaciones nos ayudan a comprender mejor el poema y valorar su trascendencia. No te has encasillado nunca, es algo que se agradece, aunque tienes poemas que invitan a que insistas sobre su huella en cuanto a temática y estilo. Reconozco que la canción que adjunto se aleja de tu poema en lo referente al tema, pero es tan hermosa y se llama 30 de febrero.
Un abrazo.
Es una bella canción, gracias Francisco. Mi abuela Bibin nació en año bisiesto. Hoy. Abrazos.
Re: Un treinta de febrero
Publicado: Jue, 29 Feb 2024 12:55
por Marisa Peral
Leerte es abrir la lámpara de Aladino, de la que sale belleza y sabiduria.
Es un viaje cósmico dotado de maravillosas explicaciones que amplían la hermosura de este recorrido.
Gracias por el rescate y felicidades, Roxane.