Página 2 de 3

Publicado: Dom, 29 Mar 2015 21:35
por F. Enrique
Recibo tus palabras, María José, y me siento ampliamente recompensado, cada poema representa algo de nosotros, éste no está entre los que más aprecio ni entre aquellos que me hacen sentirme más seguro, pero lleva algo importante de mí, ese mirar atrás que nos hace buscar una identidad perdida, ese dejarse llevar por la música o ese deseo de perseguir la poesía están ahí, es cierto que de una forma indirecta, pero dejan su sello. Te agradezco mucho tu comentario.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 3:39
por M. Sánchez
Todo lo que es auténtico tiene para mí un valor en sí mismo, y de estos versos y de su prologo se desprende una catarata de autenticidad, grave, profunda, limpia, humana.
Ha sido un placer de lectura.

Un fuerte abrazo.

re: Último día de un poema

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 7:13
por José Manuel F. Febles
Espero, mi querido amigo, Enrique, irme reponiendo de estos avatares que me ha abrumado en estos tres últimos años, para poder conversar con tus excelentes poemas. Este de hoy , sólo te diré que es espléndido donde demuestras el hábil manejo de la palabra para expresar un gran sentimiento. Mientras recibe mi fraternal abrazo desde la distancia.

José Manuel F. Febles

Re: Último día de un poema

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 10:20
por Víctor F. Mallada
!Qué delicadeza de poema, F. Enrique! No dejes de escribir, que los pensamientos se van y la letra impresa, queda.

Un agradecido lector,


Víctor

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 11:21
por Óscar Bartolomé Poy
Los sefardíes saben bien lo que significa decir adiós, ser expulsados de su vida con una llave por único testigo, metonimia de su antigua morada, y eso mismo es lo que transmite tu poema, desazón y desarraigo, el pájaro que perdió su canto sonoroso pero que confía en poder volver a cantar. Escribir seguro que te ayuda, como a todos.

Un abrazo, F. Enrique.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 0:46
por Josefa A. Sánchez
Hay belleza en tus versos y desesperanza. Escribimos versos a impulsos, rebanando pedazos de nosotros mismos, pero escribirlos siempre es una puerta que nos lleva a otro espacio y en ese espacio estamos solos y podemos ser lo que o quien queramos. Tu poesía siempre llega.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 01 Jun 2015 20:21
por F. Enrique
Gracias, Ramón, siempre acojo tus palabras con una gran satisfacción.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 02 Jun 2015 9:45
por F. Enrique
Te agradezco, Rosa, que veas con tan buenos ojos el poema, de verdad.

Un abrazo.

Re: Último día de un poema

Publicado: Mié, 19 Ago 2015 6:48
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Enrique.

Re: Último día de un poema

Publicado: Mié, 19 Ago 2015 7:12
por Lunamar Solano
Vibrante y emotivo, profundo y sensible querido amigo...
Bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Último día de un poema

Publicado: Mié, 19 Ago 2015 10:23
por Gonzalo Martínez
F. Enrique escribió:

n.

Amigo Enrique, me ha sorprrendido la lectura de tu prosa y la de tu poema, eres sinceramente muy bueno, ambos escritos tienen poesía y ocasiona placer su lectura, te felicito y aplaudo. Enrique

Un fuerte abrazo

Re: Último día de un poema

Publicado: Mié, 19 Ago 2015 14:31
por Ricardo Serna G
F Enrique

Los poemas surgen de repente
o tardan en madurar
tienen su inicio y su final
experiencias propias
o de otros
que bañan paulatinamente
el papel


Magnífico poema


Un abrazo fuerte, querido amigo

Re: Último día de un poema

Publicado: Sab, 22 Ago 2015 0:11
por Óscar Distéfano
He leído este post con mucho interés. Primero, el poema. Es una demostración de aguda conciencia existencial. Es una ubicación del ser en la realidad. Es un canto a la soledad. Tengo que decirte, apreciado amigo, que tu poesía son trozos de tu experiencia vital, que calan hondo en quien las lee. Segundo: celebro la visión poética de los compañeros, la capacidad de reconocer el poema que sale de lo complaciente.

Te abrazo.
Óscar

Re: Último día de un poema

Publicado: Sab, 22 Ago 2015 7:13
por curra anguiano
Querido amigo, es hermoso ver como a ti también te dobla la ternura, y en tu playa no hay mas dueño que el poeta de la dicha.


Mil besos y mil gracias

Curra

Re: Último día de un poema

Publicado: Mar, 25 Ago 2015 20:06
por F. Enrique
Tienes la facultad de hacer pensar, Macedonio, casi siempre con fortuna remarcas al analizar los poemas cuestiones que tienen que ver con el hecho de escribir, con la propia naturaleza de la poesía. Me hablas, entre otras cosas, del silencio y, es verdad, en un poema puede acabar siendo importante lo que no se dice, lo que se sugiere, como dices, el silencio es una parte que condiciona el papel de la palabra. Siempre hay un compromiso cuando abordamos en unos versos nuestra propia actitud hacia la poesía, probablemente nunca acabamos de definirla, hay un algo que nos duele y que nos impide ver los motivos de nuestra queja, éstos, quizás, no llegan a articularse. He aquí que hallamos unos versos difusos que los expresan, las palabras que se complementan con el silencio que se arrincona en nuestros ojos.

Muchas gracias, Macedonio, un abrazo.