Página 2 de 2

Re: re: Hojarasca

Publicado: Mar, 23 Dic 2014 3:45
por Arturo Rodríguez Milliet
Manuel Alonso escribió:Hermoso poema amigo, la hojarasca, las huellas, las hojas, las páginas, los versos, los pasos del hombre, la vida, lo expones con gran calidad en tus versos, me ha gustado mucho el poema, un abrazo.

Gracias querido amigo.
Un especial abrazo de Navidad y año nuevo.

Re: Hojarasca

Publicado: Mar, 23 Dic 2014 10:57
por Óscar Distéfano
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Cruje la hojarasca,
va pateando recuerdos
y silbando olvidos
entre árboles que ignoran su paso
tanto como a sí mismos.

Hay palabras que deja caer de un libro
para hacerlas parte del paisaje
libre de tinta y papiros,
hay otras, sí,
bullen en la fe de creerse capaz de algún poema,
pugnan por salir
pero son prisioneras del delirio que aprendió a callar
a cambio de libertad.

Está loco –dicen–
y él sonríe su sentencia…

Cruje la hojarasca a cada paso
y va sembrando sus huellas,
liberando algunas letras de su blanco encierro
imagina nuevos bosques
donde las verdades no espanten
y los sueños derrochen vigilia.

Un metapoema espléndido, cuya alegoría desprende esa "lucha con las entrañas" que todos los poetas conocemos y padecemos. Su estructura circular se convierte en un excelente recurso para darnos esa sensación de giro orbital del problema. Me ha encantado, amigo.

Un abrazo y feliz navidad.
Óscar

Re: re: Hojarasca

Publicado: Lun, 29 Dic 2014 22:23
por Arturo Rodríguez Milliet
Julio González Alonso escribió:Otro sonido del otoño, otro matiz, otra sensibilidad, otra experiencia...
Salud.

Siempre agradecido Luis, por tu visita y amables comentarios.
Salud! por otro año nuevo.

Re: re: Hojarasca

Publicado: Lun, 29 Dic 2014 22:25
por Arturo Rodríguez Milliet
Alfonso Espinosa escribió:Bello y cierto tu poema.

Lo disfrutado.

Con mi apoyo, te envía un abrazo


Alfonso Espinosa

Gracias por tu visita y amable comentario.
Un abrazo de año nuevo.

Re: Hojarasca

Publicado: Lun, 29 Dic 2014 23:25
por E. R. Aristy
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Cruje la hojarasca,
va pateando recuerdos
y silbando olvidos
entre árboles que ignoran su paso
tanto como a sí mismos.

Hay palabras que deja caer de un libro
para hacerlas parte del paisaje
libre de tinta y papiros,
hay otras, sí,
bullen en la fe de creerse capaz de algún poema,
pugnan por salir
pero son prisioneras del delirio que aprendió a callar
a cambio de libertad.

Está loco –dicen–
y él sonríe su sentencia…

Cruje la hojarasca a cada paso
y va sembrando sus huellas,
liberando algunas letras de su blanco encierro
imagina nuevos bosques
donde las verdades no espanten
y los sueños derrochen vigilia.


El otoño es una introspección sensorial e inspiradora, tu poema refleja esa s tonalidades de cambios fundamantales. Siembras impresiones nuevas en medio de árboles que desnudos se someterán al crudo invierno. Sin duda clamas la flor de la Poesía, sí, pero más clamas por nuevas y fiables realidades. He disfrutado de tu bello poema Arturo. Abrazos, ERA

re: Hojarasca

Publicado: Mar, 30 Dic 2014 6:58
por José Manuel F. Febles
He sentido el poema en las mismas entrañas. Un metapoema deslumbrante. Sin duda alguna tienen tus versos un gran valor. Lo he disfrutado. Felicidades, amigo.

Un cálido abrazo.

José Manuel F. Febles

Publicado: Mar, 30 Dic 2014 22:24
por Luis M
Muy bueno Arturo, un poema delicioso del primer verso al último.
Mis felicitaciones, amigo, y muy Feliz 2015.

Re: Hojarasca

Publicado: Jue, 24 Dic 2015 18:06
por Rafel Calle
Estimado Arturo:
Aprovechando la visita a tu hermoso poema, te deseo unas fiestas navideñas y un año nuevo rebosantes de salud y felicidad.
Abrazos.