Página 2 de 2

Publicado: Vie, 12 Dic 2014 8:07
por curra anguiano
increíble !!
gracias

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 18:40
por Miguel Angel Fernández Lu
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante poema de Miguel Ángel.


Muchas gracias Rafael:

Por tu lectura y amable comentario.

Un saludo.


Miguel Angel.

re: Romance del poeta ebrio y la luna

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 21:48
por Alfonso Espinosa
Miguel Ángel

Mucho me alegra el haberte complacido, pero más me ha gústado, haber acertado encontrando la calidad de tus versos.

Con afecto

Alfonso Espinosa

Re: re: Romance del poeta ebrio y la luna

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 22:39
por Miguel Angel Fernández Lu
Alfonso Espinosa escribió:Miguel Ángel

Mucho me alegra el haberte complacido, pero más me ha gústado, haber acertado encontrando la calidad de tus versos.

Con afecto

Alfonso Espinosa


Pues muchas gracias una vez más y espero que me sigas leyendo.

Un abrazo.

Miguel Angel.

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 23:14
por Miguel Angel Fernández Lu
curra anguiano escribió:increíble !!
gracias


Gracias a ti, Curra.


Un saludo.


Miguel Angel.

re: Romance del poeta ebrio y la luna

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 23:30
por Alfonso Espinosa
Miguel Ángel. Felicidades.

Te has metido al foro en el bolsillo. Deja algo para lis que estamos más abajo.

Me alegro de tu éxito.

Alfonso Espinosa

Re: re: Romance del poeta ebrio y la luna

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 23:37
por Miguel Angel Fernández Lu
Alfonso Espinosa escribió:Miguel Ángel. Felicidades.

Te has metido al foro en el bolsillo. Deja algo para lis que estamos más abajo.

Me alegro de tu éxito.

Alfonso Espinosa


Muchas gracias Alfonso.


Un abrazo.


Miguel Angel.

Re: Romance del poeta ebrio y la luna

Publicado: Mié, 31 Dic 2014 11:14
por E. R. Aristy
Miguel Angel Fernández escribió: Imagen

En la dinastía Tang
hacia el año setecientos,
el bardo chino Li Po
vivía bajo su imperio.

Vástago de mercader,
hombre entregado al comercio,
que en uno de entre sus viajes
produjo aquel nacimiento.


Favorito de la Corte
llegó a gozar privilegios
y por su enorme cultura
enseguida fue maestro.


Confuciano y taoísta
destacó en su pensamiento,
aunque su espíritu errante
le hacía emprender el vuelo.


Recorrió toda la China
cual incansable viajero,
las flores eran su cama
y las estrellas su techo.


Amante del hedonismo
estuvo al lado del pueblo
aunque volaba muy alto
cada vez que estaba ebrio.


Desarrollando salvaje
su refinado intelecto
a veces libaba un jarro
con elixires longevos.


La revuelta de An Lushan
la defendió con talento,
con la musa de lo ambiguo
consiguió que fuera absuelto.


Poeta de la belleza
que buscaba desde dentro
mirando en el interior
hasta convertirla en verso.


En alas de la renuncia
quería abrazar los sueños
y tener entre sus manos
la celda del firmamento.


Se obsesionó con la luna
y desnudarla en su lecho
y con ella se inspiraba
cuando contemplaba el cielo.


Alma inquieta de bambú
arrastrada por el viento
se marchó tras la montaña
y su muerte fue un misterio.


Comentan los eruditos
que murió por un veneno,
pues pudo ser el mercurio
o la leyenda que os cuento.


Una noche vio la luna
delirando, por supuesto,
y en su junco vacilante
quiso abrazar su reflejo.


Estaba como mujer
acostada sobre un lienzo
vestida toda de raso
como salida de un cuento.


Sobre las aguas, al verla
sintió un fuego tan intenso
que se propuso abrazarla
precipitando su cuerpo.


Y dicen las malas lenguas
que aún se escuchan los ecos
de aquel pobre desdichado
que se hundió en el lago negro.



Copyright©2014
Exp. SE-755-14



Gran y hermoso trabajo! Te felicito poeta. ERA

Re: Romance del poeta ebrio y la luna

Publicado: Mié, 31 Dic 2014 12:48
por Miguel Angel Fernández Lu
E. R. Aristy escribió:
Miguel Angel Fernández escribió:
Imagen

En la dinastía Tang
hacia el año setecientos,
el bardo chino Li Po
vivía bajo su imperio.

Vástago de mercader,
hombre entregado al comercio,
que en uno de entre sus viajes
produjo aquel nacimiento.


Favorito de la Corte
llegó a gozar privilegios
y por su enorme cultura
enseguida fue maestro.


Confuciano y taoísta
destacó en su pensamiento,
aunque su espíritu errante
le hacía emprender el vuelo.


Recorrió toda la China
cual incansable viajero,
las flores eran su cama
y las estrellas su techo.


Amante del hedonismo
estuvo al lado del pueblo
aunque volaba muy alto
cada vez que estaba ebrio.


Desarrollando salvaje
su refinado intelecto
a veces libaba un jarro
con elixires longevos.


La revuelta de An Lushan
la defendió con talento,
con la musa de lo ambiguo
consiguió que fuera absuelto.


Poeta de la belleza
que buscaba desde dentro
mirando en el interior
hasta convertirla en verso.


En alas de la renuncia
quería abrazar los sueños
y tener entre sus manos
la celda del firmamento.


Se obsesionó con la luna
y desnudarla en su lecho
y con ella se inspiraba
cuando contemplaba el cielo.


Alma inquieta de bambú
arrastrada por el viento
se marchó tras la montaña
y su muerte fue un misterio.


Comentan los eruditos
que murió por un veneno,
pues pudo ser el mercurio
o la leyenda que os cuento.


Una noche vio la luna
delirando, por supuesto,
y en su junco vacilante
quiso abrazar su reflejo.


Estaba como mujer
acostada sobre un lienzo
vestida toda de raso
como salida de un cuento.


Sobre las aguas, al verla
sintió un fuego tan intenso
que se propuso abrazarla
precipitando su cuerpo.


Y dicen las malas lenguas
que aún se escuchan los ecos
de aquel pobre desdichado
que se hundió en el lago negro.



Copyright©2014
Exp. SE-755-14





Gran y hermoso trabajo! Te felicito poeta. ERA


Muchas gracias ERA.

Te deseo un feliz 2015.


Un abrazo.

Miguel Angel.

Re: Romance del poeta ebrio y la luna

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 15:28
por Miguel Angel Fernández Lu
Miguel Angel Fernández Lu escribió:
E. R. Aristy escribió:
Miguel Angel Fernández escribió: Imagen
En la dinastía Tang
hacia el año setecientos,
el bardo chino Li Po
vivía bajo su imperio.
Vástago de mercader,
hombre entregado al comercio,
que en uno de entre sus viajes
produjo aquel nacimiento.
Favorito de la Corte
llegó a gozar privilegios
y por su enorme cultura
enseguida fue maestro.
Confuciano y taoísta
destacó en su pensamiento,
aunque su espíritu errante
le hacía emprender el vuelo.
Recorrió toda la China
cual incansable viajero,
las flores eran su cama
y las estrellas su techo.
Amante del hedonismo
estuvo al lado del pueblo
aunque volaba muy alto
cada vez que estaba ebrio.
Desarrollando salvaje
su refinado intelecto
a veces libaba un jarro
con elixires longevos.
La revuelta de An Lushan
la defendió con talento,
con la musa de lo ambiguo
consiguió que fuera absuelto.
Poeta de la belleza
que buscaba desde dentro
mirando en el interior
hasta convertirla en verso.
En alas de la renuncia
quería abrazar los sueños
y tener entre sus manos
la celda del firmamento.
Se obsesionó con la luna
y desnudarla en su lecho
y con ella se inspiraba
cuando contemplaba el cielo.
Alma inquieta de bambú
arrastrada por el viento
se marchó tras la montaña
y su muerte fue un misterio.
Comentan los eruditos
que murió por un veneno,
pues pudo ser el mercurio
o la leyenda que os cuento.
Una noche vio la luna
delirando, por supuesto,
y en su junco vacilante
quiso abrazar su reflejo.
Estaba como mujer
acostada sobre un lienzo
vestida toda de raso
como salida de un cuento.
Sobre las aguas, al verla
sintió un fuego tan intenso
que se propuso abrazarla
precipitando su cuerpo.
Y dicen las malas lenguas
que aún se escuchan los ecos
de aquel pobre desdichado
que se hundió en el lago negro.
Copyright©2014
Exp. SE-755-14




Gran y hermoso trabajo! Te felicito poeta. ERA


Muchas gracias ERA.

Te deseo un feliz 2015.


Un abrazo.

...

Miguel Angel.

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 17:51
por Óscar Bartolomé Poy
Un poema que seduce como un cuento o una fábula con apuntes filosóficos y un azumbre de imaginación. Esta biografía poetizada de Li Bai me ha recordado la película 'Ebrio de mujeres y pintura'. Ha sido una lectura muy placentera.

Un abrazo, estimado Miguel Ángel.

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 19:24
por Miguel Angel Fernández Lu
Óscar Bartolomé Poy escribió:Un poema que seduce como un cuento o una fábula con apuntes filosóficos y un azumbre de imaginación. Esta biografía poetizada de Li Bai me ha recordado la película 'Ebrio de mujeres y pintura'. Ha sido una lectura muy placentera.

Un abrazo, estimado Miguel Ángel.
En efecto, estimado Óscar:

Este poema me gusta especialmente porque armoniza bastante bien a mi criterio el lenguaje empleado con la realidad de la historia.

Un abrazo.

Miguel Angel.

Re: re: Romance del poeta ebrio y la luna

Publicado: Jue, 26 Mar 2015 15:00
por Miguel Angel Fernández Lu
J. J. M. Ferreiro escribió:Entrañable homenaje a Li Po, uno de los más grandes poetas de todos los tiempos.

Todo un placer de lectura.

Un abrazo, amigo Miguel Ángel.




......