Página 2 de 2

Publicado: Lun, 26 May 2008 12:43
por Ricardo Serna G
Marian Heredia escribió:Preciosas sensaciones y emociones plasmadas en sus versos
Mi admiración poeta
besos


Mil gracias, querida amiga


Un abrazo fuerte

Publicado: Lun, 26 May 2008 14:20
por Alberto Batania
Qué dos grandes poemas, y ya el planteamiento me parece muy adecuado, sobre todo el del primero, aunque parezca más paradójico. Me ha gustado mucho el vitalismo que transpiran los dos poemas, y te agradezco también el del primero, con esas mágicas sonrisas que graban el viaje, porque muchos poetas (yo el que más) nos damos enseguida a la autocompasión (y eso que tenemos techo, ropa y comemos todos los días).

Dos poemas de signo tardío, muy hondos, muy llegaderos.

Un placer.

Hasta pronto.

re: Para no olvidarme -de mí, de ti-

Publicado: Lun, 26 May 2008 16:38
por Just Gafar
disfruto de tu palabra Maestro querido

Me quedo a contemplar tu obra

Abrazos en la distancia

Re: Para no olvidarme -de mí, de ti-

Publicado: Lun, 26 May 2008 20:36
por Blanca Sandino
Tendrás que enviar, rápidamente, otro, ¿ein? Un poema tan emotivo, tan bello y tierno como éste, no debería ser 'etiquetado' con el número 666.


Aplausos.

Blanca

Ricardo Serna G escribió:
Para no olvidarme de mí



Para no olvidarme de la invisible llaga de mi piel,
lo que hay en las palabras de los ojos,
(....)

Olvidarme de mí, un solo aliento,
una brisa, signos de la nueva palabra
en mi espalda.






Para no olvidarme de ti


Para no olvidarme de ti
cuento las cosas cuando las veo,
las mariposas con alas de música
resbalándose en la belleza del agua
y en la voz de las sombras;
la invisible cuerda de los años
despertando de su letargo,
(...)

Para no olvidarme de ti
cuento los vestidos azules
danzando en los días de fiesta.


Publicado: Mar, 27 May 2008 16:23
por Ricardo Serna G
Batania escribió:Qué dos grandes poemas, y ya el planteamiento me parece muy adecuado, sobre todo el del primero, aunque parezca más paradójico. Me ha gustado mucho el vitalismo que transpiran los dos poemas, y te agradezco también el del primero, con esas mágicas sonrisas que graban el viaje, porque muchos poetas (yo el que más) nos damos enseguida a la autocompasión (y eso que tenemos techo, ropa y comemos todos los días).

Dos poemas de signo tardío, muy hondos, muy llegaderos.

Un placer.

Hasta pronto.


Gracias,

por tu compañía
y grato comentario

Un abrazo fuerte