Publicado: Mar, 09 Dic 2014 2:14
Si los cuentos se cumplieran siempre no tendrían magia. Es una verdadera suerte tener oportunidad de leerte.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Muchas gracias por tu amable paso, estimado poeta. Un gusto contar con tu lectura. Un abrazo navideño.MMartinezGo escribió:Hermoso recorrido por tus versos, amigo Gerardo.
Me ha gustado mucho.
Felicidades y un abrazo, compañero.
Carmen López escribió:Otra entrega de tu talento natural, Gerardo, es el cuento de la Cenicienta...y sigue siendo real en nuestros días, yo me pregunto cuantos agujeros guardan las zapatillas y si alguien se ha tomado la molestia de mirar primero cómo están esas zapatillas....antes de que los príncipes queden atrapados en ellas, o si los príncipes siempre quisieron en realidad ser sapos, o si los caballos sólo fueron ratones...el tiempo es sólo una mirada subjetiva... Genial tu trabajo, amigo mío, parece que el cuento se vea en el microscopio y no quiera ser contado.
Un abrazo grande.
Carmen
Virginia Nas escribió:Gerardo Mont escribió:Deshojada la ciudad se arremolina
y desde las ventanas los ojos siguen su trayecto.
La tarde ya cansada de oráculos inciertos
que eclipsan las mentiras, que empañan las verdades,
sigue perpetuando de Babel todos sus nombres. En este escondrijo que es la vida,
todas las lluvias parecen ser divinas.
No es otoño -aquí el invierno no se cura-, pero las gentes se inventan sus caídas,
sus vuelos secos, su clásico crujir cuando otro les ultraja.
Las horas tardías barren sus cadáveres. Como ramas secas
del árbol de la vida, las avenidas maldicen abandonos,
intentan el olvido de aquellas horas verdes, de hojas de parra y de serpientes.
En el pecho reza la sentencia: “no hay vacantes” y un ave oscura sobrevuela la esperanza.
Por las celosías un rumor de alas rotas acalla los rescoldos.
Siempre arde el mundo por la tarde, luego se infectan los ojos de cenizas.
Bésame
clama una pasión sobreviviente acurrucada en el pórtico del labio.
Clandestinas las miradas siguen al flautín del desenfreno,
y se ahogan para paliar esos amores que no cedieron al olvido… Fue así que Hamelín sobrevivió
a la muerte de sus niños. Y hoy nadie sabe de razones para intentar otras recetas.
Los viejos, ya de viejos, ya de astutos, tienen un oído selectivo.
Y se quiebran las doce en el asfalto – emperador taciturno de las prisas –.
La última cenicienta se guarece. Ha desperdigado muchas zapatillas.
“Alguna ha de regresar con un príncipe en sus manos”, se dice,
luego reza. Las ratas también buscan sus guaridas, pero los niños tiemblan intemperies.
Y aunque llueve aun sobre los tálamos,
los amantes tiritan al oído: ¿por qué aquí no es para siempre?
Sobresaliente Gerardo, digno de ser poema de la semana.
Sobrecogedor en esa realidad del hombre bombardeado cada día e impregnado de una vida que es un mercado, en el que la pieza más preciada es él ¡Que harían sin él los mercachifles del único y verdadero elixir de su carabana! en una carabana de carabanas para carabanas... Sí ya lo creo "Torres de Babel y lluvias divinas"... y como un animal herido refugiado en su propio instinto al calor de su líbido que perpetua el circulo vicioso de esta andadura... y al mismo tiempo le proporciona un cielo particular...
Has reflejado magistralmente la cara oscura de la moneda poniendole una islita de luz en el propio hombre
Marisa Peral escribió:Gerardo Mont escribió:
Alto voltaje en tus versos, Gerardo, que merecen estar muy alto.
Enhorabuena por este poema lleno de aciertos que he disfrutado.
Abrazos, compañero.
Isabel Moncayo escribió:Ay Gerardo, cómo me gusta este cuento de amor sin para siempre, no me queda de otra que agradecerte, siempre, agradeceros a los que aquí escribís la recompensa que recibo al entrar al foro, (que entrar entro, aunque no diga nada)
Veras, tus poemas van al hueso, sí, debe ser un poco tosco decirlo así, pero no sé de otra forma, sólo soy una lectora de poesía, y como tal te digo que tus poemas producen una reacción, una bella reacción. Te sigo siempre.
Abrazos
Rafel Calle escribió:Muy hermoso poema de Gerardo.
Josefa A. Sánchez escribió:Si los cuentos se cumplieran siempre no tendrían magia. Es una verdadera suerte tener oportunidad de leerte.
Un abrazo.
Pepa
Mitsy Grey escribió:Gerardo, por más que arda la lluvia entre graznidos de nostalgias y fantasía,
el autor le cierra el paso vivaz estacionándola en el AMOR y por él, la lluvia se desdobla en su ternura y quiebra al tiempo que sobrevuela desencantado de no poder borrar con el olvido, al sentimiento.... Así te veo yo, poeta, tras tus versos de locura y maestría lírica... FELICIDADES por esta otra gran entrega de tu calibre poético.
Un abrazo... Mitsy
curra anguiano escribió:todo y nada es para siempre, tal vez a una edad sea un recuerdo
Arturo Rodríguez Milliet escribió:La noche crea las sombras que le son propias al sórdido paisaje urbano y, de sus escondrijos, emergen los fantasmas distorsionados de lejanos cuentos que arrullaron a los hoy ancianos niños... y desde su sublime ventana, tu poema los observa.
Gracias, Gerardo, por esa magia que tan generosamente obsequias.
Un fuerte abrazo querido amigo.
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Hermoso recorrido por tus versos, amigo Gerardo.
Me ha gustado mucho.
Felicidades y un abrazo, compañero.