RIGOBERTA MENCHU

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Un bello homenaje que dice mucho de tu calidad poética y humana. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Rafael Valdemar
Mensajes: 3587
Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
Contactar:

Mensaje sin leer por Rafael Valdemar »

Rosa gracias por pasarte por mis versos y dejar tus palabras

saludos

rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafael Valdemar
Mensajes: 3587
Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
Contactar:

Mensaje sin leer por Rafael Valdemar »

Manuel gracias por pasarte por mis versos y dejar tus palabras

saludos
rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafael Valdemar
Mensajes: 3587
Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
Contactar:

Mensaje sin leer por Rafael Valdemar »

Josefa gracias por pasarte por mis versos y dejar tus palabras

saludos

rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me resulta difícil, Rafael, comentar este buen poema tuyo, acababa de leer un artículo que parecía estar muy bien documentado en la que se acusaba a Rigoberta de querer sacar partido del sufrimiento, éste existe, es verdad, pero había permitido ahondar aún mucho más en la tragedia de su familia. Confuso como estoy respecto a ella, ha reconocido que dramatizó más allá de la verdad algunos hechos para hacerlos más impactantes y atractivos para el lector, no me cabe la menor duda de tus buenas y limpias intenciones, que tu poema es bello y de reconocimiento al indio y su destino.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
E. R. Aristy
Mensajes: 15586
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: RIGOBERTA MENCHU

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Rafael Valdemar escribió:Imagen

"Dale tu mano al indio,
dale que te hará bien"
(Daniel Vigletti)

Su furia genocida no ha podido
apaciguar tu sangre sublevada
y el latir de tu voz acorralada
es un pulso que no han enmudecido.

Esperanza de un pueblo perseguido,
memoria de una estirpe masacrada:
que siga en pie tu lucha apasionada
y el coraje de india siempre erguido.

Tantos siglos cargados de violencia
han abierto heridas por el hombre
que jamás quiso al indio como hermano.

¡Rigoberta!...del valle al altiplano
los vientos del *Quiché griten tu nombre
que es símbolo de lucha y resistencia.



(El Quiché es una región del altiplano de Guatemala)


Me place ver que les hagas tan hermoso homenaje a la raza india, Rafael. El expansionismo y las explotaciones del lucro ha hecho que extinguieramos en algunas regiones parte del hombre que somos. Tu poema llora los traspasos de la historia. Comparto los himnos sagrados de la tradición quechua ( haré un esfuerzo por traducir de la traducción en inglés).

These selections fromThe Sacred Hymns of Pachacutecare part ofANCIENT AMERICAN POETSInca, Maya & Aztec Poetry translations and biographies of the poets by John Curlpublished byBilingual Press (Arizona State University)
(Traducción al español por E.R.A.17 de enero del 2005)


Los himnos sagrados de Pachacutec

1.

A teqse Wiraqocha
qaylla Wiraqocha
tukapu aknupu Wiracochan
kamaq, churaq
"Qhari kachun, warmi kachun," nispa.
Ilut'aq, ruraq
kamasqayki,
churasqayki
qasilla qespilla kawsamusaq
Maypin kanki?
Hawapichu?
Ukhupichu?
Phuyupichu?
Llanthupichu?
Uyariway!
Hay niway!
Iniway!
Imay pachakama,
hayk'ay pachakama
kawsachiway
marq'ariway
hat'alliway
kay qusqaytari chaskiway
maypis kaspapis
Wirayuchaya.


1.

Oh Creator, root of all,
Wiracocha, end of all,
Lord in shining garments
who infuses life and sets all things in order,
saying, "Let there be man! Let there be woman!"
Molder, maker,
to all things you have given life:
watch over them,
keep them living prosperously, fortunately
in safety and peace.
Where are you?
Outside? Inside?
Above this world in the clouds?
Below this world in the shades?
Hear me!
Answer me!
Take my words to your heart!
For ages without end
let me live,
grasp me in your arms,
hold me in your hands,
receive this offering
wherever you are, my Lord,
my Wiracocha.

1.
¡Oh! Creador,
raíz de todo,Wiracocha,
fín de todo,
Señor de resplandeciente atuendo,
quien infunde vida y establece el orden,
diciendo, «¡hágase el hombre!, ¡hágase la mujer!»
Moldeador, hacedor,
de todas las cosas a las que has otorgado vida,
cuida de ellos,
que vivan con prosperidad, afortunadamente
en paz y seguridad.
¿Dónde te encuentras?
¿afuera? ¿Dentro?
Por encima de este mundo en las nubes?
debajo de este mundo en las sombras?
¡Escuchame!
¡Respondeme!
¡Lleva mis palabras a tu corazón!
Por edades sin fín
déjame vivir,
sostenme en tus brazos,
tenme en tus manos,
recibe esta ofrenda
donde quiera que estes, mi Señor,
mi Wiracocha.


E. R. Aristy
Mensajes: 15586
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

F. Enrique escribió: Me resulta difícil, Rafael, comentar este buen poema tuyo, acababa de leer un artículo que parecía estar muy bien documentado en la que se acusaba a Rigoberta de querer sacar partido del sufrimiento, éste existe, es verdad, pero había permitido ahondar aún mucho más en la tragedia de su familia. Confuso como estoy respecto a ella, ha reconocido que dramatizó más allá de la verdad algunos hechos para hacerlos más impactantes y atractivos para el lector, no me cabe la menor duda de tus buenas y limpias intenciones, que tu poema es bello y de reconocimiento al indio y su destino.


Es una falla humana exagerar y hacerse plataforma con la pobreza, adherirse a nombres famosos, y otras artimañas. No conozco a Rigoberta, pero sí mi genero humano. Todo cuanto traes a colación merece nuestra reflexión.(es interminable el material que hay para escribir. El poema sigue igual de bello, el atropello histórico igual de egoísta).
Avatar de Usuario
Rafael Valdemar
Mensajes: 3587
Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
Contactar:

Mensaje sin leer por Rafael Valdemar »

Enrique gracias por pasarte por mis versos y dejar tus palabras

saludos

rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Responder

Volver a “Foro de Poemas”