Página 2 de 2

Re: re: Mi niñez

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 14:47
por Carmen López
Pilar Morte escribió:Aunque cualquier tiempo pasado fue mejor siempre nos invaden los primeros recuerdos de la
vida vivida sea como sea su experiencia. La tuya fue hermosa y con belleza la trasmites.
Besos, poeta
Pilar
Gracias, Pilar por tu incondicional paso por los poemas, te agradezco tu presencia y calidez.

Besos, amiga.

Carmen

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 14:49
por Carmen López
Manuel Sánchez escribió:Poesía directa, auténtica, sencilla.....como siempre, Carmen. Para mí es un remanso de realidad y de satisfacción leerte, amiga.

Un fuerte abrazo.
Gracias, Manuel por tu solidaridad con el poema, por tu comentario siempre amable.

Un gran abrazo, amigo.

Carmen

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 14:54
por Carmen López
F. Enrique escribió:Cuando miramos hacia atrás, Carmen, descubrimos que la vida es un instante y que nunca dejamos de ser el niño que fuimos, que estamos solos con ese pájaro que nos prestaba sus alas, con ese miedo que se vestía con el rostro de la noche. Tan importantes son las sensaciones que se experimentan en esos primeros días que lo demás es solo una ampliación de la tarea. Quizás por que vea en sus versos algo de lo que dices y, más bien, porque son muy buenas, te aconsejaría que escucharas L'enfance y Fils de... en ellas Jacques Brel habla de algo así como de un pájaro muerto que se nos parece.

Un abrazo.
Muchas gracias, Enrique, cuando miramos atrás se despiertan esos pájaros muertos...y parecen contemplarnos desde arriba, como decía Bruno arriba, en la infancia parecemos tener una mirada cenital, hacia arriba, con el tiempo nuestra infancia es la que nos contempla desde arriba...Te voy a hacer caso, Enrique, yo soy demasiado curiosa para no hacerlo...buscaré la canción de Brel, que de seguro he escuchado, no en la infancia, pero si en mi juventud.

Muchas gracias por tu paso, por el comentario y por la canción que me descubres, te lo agradezco.

Abrazos.

Carmen

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 14:59
por Hallie Hernández Alfaro
Es un poema especial, cercano, inocente y bueno como la infancia que titila en la memoria. Serrat acompañando tus letras, volando al tiempo primero, apoyando el sentimiento; ah y la cita de Joyce un gran acierto.

Enhorabuena y todos los aplausos, Carmen.

Abrazos y mucha felicidad.

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 15:10
por Carmen López
Manuel Alonso escribió:En la niñez, querida amiga, se vive, después sólamente se sobrevive, decía Panero, el hijo naturalmente, Leopoldo María, me ha gustado mucho el poema, un placer y un beso.
Gracias Manuel, no conocía la cita de Panero (hijo), me parece muy real, aunque venimos a tratar de vivir...Bueno, yo te dejo una más optimista que la de Panero, es de Gabriela Mistral, es un verso.

Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar y que lindo niño veo a tus ojos asomar. Gabriela Mistral

Hay algo de esa niñez que nunca perderemos, seguro. Gracias por pasarte, por tu aliento.

Un beso.

Carmen

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 15:10
por Carmen López
Manuel Alonso escribió:En la niñez, querida amiga, se vive, después sólamente se sobrevive, decía Panero, el hijo naturalmente, Leopoldo María, me ha gustado mucho el poema, un placer y un beso.
Gracias Manuel, no conocía la cita de Panero (hijo), me parece muy real, aunque venimos a tratar de vivir...Bueno, yo te dejo una más optimista que la de Panero, es de Gabriela Mistral, es un verso.

Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar y que lindo niño veo a tus ojos asomar. Gabriela Mistral

Hay algo de esa niñez que nunca perderemos, seguro. Gracias por pasarte, por tu aliento.

Un beso.

Carmen

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 15:12
por Carmen López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Es un poema especial, cercano, inocente y bueno como la infancia que titila en la memoria. Serrat acompañando tus letras, volando al tiempo primero, apoyando el sentimiento; ah y la cita de Joyce un gran acierto.

Enhorabuena y todos los aplausos, Carmen.

Abrazos y mucha felicidad.
Gracias, Hallie por pasarte a comentar estas cosas que yo escribo. Y sí sí, claro, si pongo a Joyce y a Serrat seguro que juegan a favor de mis humildes letras, tonta tampoco soy, jeje.

Abrazos miles y mucha felicidad para ti y los tuyos.

Carmen

re: Mi niñez

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 22:08
por Virginia Nas
La niña hay que cuidarla para que siempre permanezca a nuestro lado, es de lo mejor que tenemos
Sed como niños, que grande. Me han encantado estos versos tienen inocencia y frescura aunque terminan en un gran declive

Re: re: Mi niñez

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 8:54
por Carmen López
Virginia Nas escribió:La niña hay que cuidarla para que siempre permanezca a nuestro lado, es de lo mejor que tenemos
Sed como niños, que grande. Me han encantado estos versos tienen inocencia y frescura aunque terminan en un gran declive
Gracias Virginia, por pasarte a comentar esto que yo escribo, por tu mirada y tu tiempo para el poema.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 13:25
por Javier Dicenzo
Mi niñez, cómo alcanzarla,
con qué mano asirme a ella,
acariciarla dulcemente,
en su corazón de música,
en su condición de pájaro,
en su cuerpo de mar,
y su alma de árbol.

Ternura en tus versos, un placer pasar por tu obra, los paraísos que se pierden no se si se recuperan.

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 13:49
por Carmen López
javierdicenzo80 escribió:Mi niñez, cómo alcanzarla,
con qué mano asirme a ella,
acariciarla dulcemente,
en su corazón de música,
en su condición de pájaro,
en su cuerpo de mar,
y su alma de árbol.

Ternura en tus versos, un placer pasar por tu obra, los paraísos que se pierden no se si se recuperan.


Gracias, Javier por tu paso por el poema, por tu amable comentario, los paraísos se llevan dentro.

Un abrazo.

Carmen