Página 2 de 2

Re: re: De tamaño pequeño

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 14:25
por M. Sánchez
Julio Bonal escribió:Este poema es de alguien que ha alcanzado su plenitud poética, si es que hayla. Lenguaje medido, verso "aplanado" que no por ello fulgura menos, y una, en mi opinión, muy clara idea de lo que tendría que ser un artificio construido sobre la base del verso libre. Hay aquí varias lecciones de ello. Un muy buen poema.
Amigo Julio, me parece que tienes razón en pensar que el autor de este poema puede haber alcanzado su plenitud poética, porque a la edad que tiene ya no creo que dé mucho más de sí, pero puede también que esa plenitud no sea para tirar cohetes. En fin creo que hay que conformarse ya.
Muchas gracias por tu lectura y tus amables palabras.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 14:49
por J. Paz
Manuel, qué hermoso decir. Me ha encantado este poema. Felicidades.
Un abrazo fuerte.

Judit

Re: re: De tamaño pequeño

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 3:49
por M. Sánchez
Pilar Morte escribió:Qué bien escribes, Manuel, siempre es tu nombre seguro de calidad. Me encantó leerte.
Besos
Pilar
Amiga Pilar, me haces un gran honor con tu comentario.
Muchas gracias y un fuerte abrazo.

Re: re: De tamaño pequeño

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 7:47
por M. Sánchez
Alfonso Espinosa escribió:Manuel Sánchez

Bello y certero tu poema. Deja un poso rico

Encantado de pasear por tus letras

Alfonso Espinosa


Alfonso, muy agradecido por tu mensaje.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 7:58
por M. Sánchez
F. Enrique escribió:Una vez que las cosas están bien dichas, créeme, Manuel, que no tienes problema alguno en ese aspecto, uno espera que cale la esencia de lo que se dice. En este poema, como en tantos otros en tu caso, hay que ir leyendo con cuidado por el riesgo de tropezarte con versos que no deben dejarse pasar. Te cito algunos de ellos.los puertos que dejaron las palabras
de una casa en desorden.

Recorremos el mundo por motivos de infancia,
y así vemos países que dudan de sus noches,

"Recorremos el mundo por motivos de infancia,
y así vemos países que dudan de sus noches,

Un abrazo.
Amigo F.Enrique, me parece que está muy bien dicho eso de " que cale la esencia de lo que se dice" Pero para eso estarás conmigo en que es necesario que exista una intencionalidad a la hora de escribir por parte del autor. En mi caso no es fácil encontrar versos sin intencionalidad, eso explica, en parte, lo que dices.
Muchas gracias, una vez más, por tu amable lectura y tu analítico comentario.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 8:03
por M. Sánchez
Josefa A. Sánchez escribió:gustar.
(Del lat. gustāre).
1. tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. (D.R.A.E.)

Hay veces que una cosa gusta tal y como expresa el diccionario, como algo que se prueba, se saborea , se siente y se percibe. Me gusta este hermoso poema, de una transparencia que casi se ve detrás a un niño/hombre tejido de versos.
Un abrazo.
Pepa
¡ Qué bien que te haya "gustado" este poema, Pepa! Ese me parece el primer paso para llegar a la buena poesía. Te agradezco tu lectura y tu amable comentario, amiga.
Un fuerte abrazo.

Re: De tamaño pequeño

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 8:29
por M. Sánchez
Marisa Peral escribió:
Manuel Sánchez escribió:
Han pasado los años seriamente,
y uno termina siendo partidario
del anillo de plata que abraza con su mano al corazón.
Pero que nadie crea
que no contempla el mar
los puertos que dejaron las palabras
de una casa en desorden.

Recorremos el mundo por motivos de infancia,
y así vemos países que dudan de sus noches,
que producen su vino melancólico
con un lenguaje dócil de amor intervenido.
Nada procura el frio de las constantes sombras
si no son las verdades que dejamos atrás,
los órdenes del tiempo, de sus momentos rotos
puestos en la memoria como aliento de pinos.

Ahora salen los gritos en madejas furiosas
del colegio de enfrente,
la claridad violeta que ameniza la tierra
como el picudo ardid de un cascabel.
Y las preguntas pálidas que persiguen las risas,
y después las respuestas
que quedan en el rostro de cualquier inocente
dispuestas como manchas.

Amigo, estamos ante un alma tan humilde que no sabe del valor de sus palabras.
Nos llenas de alegría y despiertas emociones con tu poesía. Sólo quiero que lo sepas :-)
Un abrazo grandote.
¡¡¡¡ Por Dios, Marisa, qué yo soy muy normal !!! No veas en mí cualidades que no tengo. Me encanta que lo que yo escriba despierte en ti sentimientos positivos, porque es la manera de compartir lo que nos pasa, la manera de interpretar la realidad, de ver la vida, pero eso no puede llevarte a pensar cualidades que no tengo, amiga.
Ya me parece extraordinaria e inmerecida la amabilidad con la que me tratas y con la que tratas a mi poesía, como para que me atribuyas cualidades que no tengo.
Gracias de corazón, Marisa. Creo que no hay como pagarte tus comentarios y tu cercanía.

Te dejo un abrazo, muy, muy fuerte

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 8:39
por M. Sánchez
Carmen López escribió:Manuel, eres un Poeta como la copa de un pino!!!! No sé, si puedo decirlo más claro, si no, lo diré más fuerte, eres un Poeta maravilloso, es un lujo tenerte, es un placer leerte, y es toda una suerte que estés con nosotros y casi me muero con este final magistral del poema.

Un abrazo, amigo mío.

Carmen
¡ Hala, Carmen, y eso sin exagerar, no? ! ja, ja, ja.
Bueno en estos momentos me siento alguien importante. Ya se me pasará.
Amiga, con que mi poesía tuviese un cierto valor me daría por satisfecho. Ahora, lo que nadie me puede quitar es el inmenso honor que me hacen tus palabras, y el afecto con que me llegan.
Te doy mil gracias, aunque soy consciente que un comentario como el tuyo es imposible de pagar.

Un abrazo fuertísimo, amiga.

Re: De tamaño pequeño

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 8:41
por M. Sánchez
E. R. Aristy escribió:
Manuel Sánchez escribió:Han pasado los años seriamente,
y uno termina siendo partidario
del anillo de plata que abraza con su mano al corazón.
Pero que nadie crea
que no contempla el mar
los puertos que dejaron las palabras
de una casa en desorden.

Recorremos el mundo por motivos de infancia,
y así vemos países que dudan de sus noches,
que producen su vino melancólico
con un lenguaje dócil de amor intervenido.
Nada procura el frio de las constantes sombras
si no son las verdades que dejamos atrás,
los órdenes del tiempo, de sus momentos rotos
puestos en la memoria como aliento de pinos.

Ahora salen los gritos en madejas furiosas
del colegio de enfrente,
la claridad violeta que ameniza la tierra
como el picudo ardid de un cascabel.
Y las preguntas pálidas que persiguen las risas,
y después las respuestas
que quedan en el rostro de cualquier inocente
dispuestas como manchas.

Me ha gustado mucho este poema de la voz Madura y enjugada de grandes contemplaciones, Manuel. Abrazos, ERA


E.R.A, celebro que te haya gustado el poema y que hayas querido decírmelo.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 8:43
por M. Sánchez
J. Paz escribió:Manuel, qué hermoso decir. Me ha encantado este poema. Felicidades.
Un abrazo fuerte.

Judit

Muchas gracias , Judit. Es una alegría poder haber compartido este escrito contigo.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 18 Nov 2014 8:15
por Rafel Calle
Muy bello poema de Manuel.