Publicado: Mié, 05 Nov 2014 19:25
Muchas gracias, Maria José, por tus amables palabras. Un abrazo.María José Honguero Lucas escribió:Qué bueno Ramón, tus versos son conmovedores y atrapan, poeta.
Un abrazo
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Muchas gracias, Maria José, por tus amables palabras. Un abrazo.María José Honguero Lucas escribió:Qué bueno Ramón, tus versos son conmovedores y atrapan, poeta.
Un abrazo
Gracias, Manuel, por dejarme tu comentario. Un abrazo.Manuel Alonso escribió:Hermoso poema a la madre con versos preciosos, amigo, te envío un fuerte abrazo.
Gracias, Miguel. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.MMartinezGo escribió:Hermoso poema, Ramón. Sentimental y exquisito.
Un gusto leerte.
Un abrazo
Muchas gracias, Carmen. Unha forte aperta.Carmen López escribió:El poema se abre como una herida, se lame a sí mismo y cicatriza en lo humano. Me ha conmovido en lo profundo, te lo aseguro. Me gustó muchísimo, compañero.
Unha forte aperta.
Carmen
Gracias, Pepa, por tu amable comentario. Un abrazo.Josefa A. Sánchez escribió:Conmovedor como pocos y muy, muy hermoso poema. Un privilegio la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Ernesto. Me alegra que hayas disfrutado con este poema. Un abrazo.Ernesto Ravelo escribió:Un poema que he disfrutado como siempre disfruto tus versos.
Saludos Carvajal
Gracias, José Manuel, por tus generosas palabras. Un abrazo.José Manuel F. Febles escribió:Es poesía vivida, sincera, semejante a la herida que desgarrase el cuerpo para mostrarnos al descubierto, el dolor, la amargura y la soledad, impresas en las figuras de un alma generosa. Te felicito querido amigo Ramón, por este logro de poema que dice a las claras la calidad de su autor.
Desde Ciudad de México, un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
Se agradece esa visión positiva, Pablo, más si viene de alguien como tú que sabe de que va esto y que se molesta en analizar los poemas. Un abrazo.Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
me encanta, amigo, como siempre. Me encanta esa capacidad que tienes de mirar al pasado, a la infancia, a la juventud, con esa especie de nostalgia dolida, de recuerdo herido. En este caso la posibilidad de un perdón condicionado conmueve tremendamente. El poema avanza a cuchilladas, entre la rememoración y la reivindicación ("A un niño hay que..."). Después establece las condiciones del anhelado armisticio ("Si pudieras..") y acaba brillante y contundentemente con el verso que resume todo:
Entonces, perdonaría tu silencio.
Tengo que decir que desde que has ganado en orden, sin perder en símbolo, con tus temas de siempre, me he enamorado de tu poesía, Ramón.
Un abrazo.
Gracias, Carlos Justino. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.Carlos Justino Caballero escribió:Ramón Carballal, A un niño hay que colmarlo de días
como si fuera
un ángel de albura.
Precioso poema.
Muchas gracias, Mirta. Bienvenida al foro.MIRTA ELENA TESSIO escribió:Ramòn, como dicen los compañeros, conmovedor.ME LLEGAN tus versos y te acompaño Poeta.
Saludos Cordiales.
Muchas gracias, Alfonso. Sé bienvenido. Un abrazo.Alfonso Espinosa escribió:Un placer leerte y saludarte desde este foro
Alfonso Espinosa