Página 2 de 2

Re: re: Con tan sólo diecinueve (EB)

Publicado: Mié, 19 Nov 2014 19:32
por Gerardo Mont
Pilar Morte escribió:Muy buen poema, tiene lirismo y profundidad. Me gustó mucho
Besos
Pilar
Muchas gracias Pilar, siempre un honor contar con tu apoyo. Un gran abrazo.

re: Con tan sólo diecinueve (EB)

Publicado: Mié, 19 Nov 2014 19:45
por Virginia Nas
El poema entero es un reflejo en su trama de lo que deduce su esencia. Comienza laberintico e intrincado en las definiciones y el paisaje de sus imágenes, para terminar de modo claro, meridiano y simple: que es la conclusión de lo obvio. Todo es más sencillo de lo que lo hacemos. Un gusto leerte amigo mío, hay un gran mérito en lo que he leído, me extraña que no haya sido reseñado

Publicado: Jue, 04 Dic 2014 11:21
por Carlos Justino Caballero
Gerardo Mont, Querría tener capacidad de réplica para comentar la riqueza del poema. Pero... ya ha sido sobradamente ponderado y me uno a esos aplausos. Gran entrega, Gerardo.

Publicado: Jue, 04 Dic 2014 16:20
por Miguel Ángel Martínez Góm
Gerardo, tengo que volver a este poema, pero a primera lectura me ha parecido de gran belleza y contenido.
Un gusto leerte, compañero.
Fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 11 Dic 2014 16:46
por Gerardo Mont
Pablo Ibáñez escribió:Gerardo,

me gusta mucho este poema de crecimiento personal, de paso a adultez, de iniciación a tantas cosas. Creo que tu poética está ganado enteros al hacerse más accesible, más legible. Me da la impresión que te dejas llevar más que antes, que piensas menos en impresionar al lector y más en comunicarte.

Me gusta mucho, amigo.

Un abrazo.


Pablo, estimado amigo y admirado poeta, un honor contar con tu lectura y con tu apoyo. Te agradezco tu presencia y profunda lectura de mis humildes escritos. Digo humildes porque (y de verdad lo digo), nunca es mi intención impresionar, sino, siempre comunicar pero desde esa forma de hacerlo que yo concibo (amparado en la teorías modernas) como poética. Para mí la revalorización completa del texto es indispensable para que un escrito sea poético. Eso implica una metaforización de todo el escrito (no metáforas inconexas, sino el uso de lo que llaman los lingüistas, lenguaje metafórico), lo cual constituye otra forma de comunicación amparada en el principio de semejanza (según los lingüistas). Pero este no es el espacio para explicarlo. Te invito a que leas el post de las multiples interpretaciones que está en el taller de poesía, sobre todo a partir de mi segunda participación (de la mitad hacia adelante), donde con multiples citas de estudiosos, justifico mi posición. En la actualidad la poesía es concebida como otra forma de comunicación con características propias.

Un gran abrazo, agradecido y sincero, con mis mejores deseos, para tí y los tuyos, de un excelente año venidero.

Re: Con tan sólo diecinueve (EB)

Publicado: Jue, 11 Dic 2014 17:07
por Marisa Peral
Gerardo Mont escribió:
Y te escuché en los pálpitos de arcilla, y te vi formándote
en el trémulo contorno por el que caían mis dedos.
Entonces, de las dudas que yo salvaguardaba forjé mis propios credos.
Forjé también trincheras de tu carne y de tu hueso.
Y fuimos en el cauce que mueve realmente el universo, regresando a las nacientes.

“Las distancias como el tiempo se mienten a sí mismas”, voy leyendo
en tus renglones mientras vivo.

Fuerza y maestría en este trabajo, amigo Gerardo. Este final es espectacular, muchas felicidades.
Un abrazo.

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 21:03
por Gerardo Mont
Mitsy Grey escribió:GERARDO, me complazco en aplaudir esta noción de inspiración nostálgica
dicha de otra forma... con ese halo de sagrado que tienen los grandes poetas... FELICITACIONES

Un abrazo... Mitsy
Muchas gracias estimada poeta por dejar tu amable e inteligente huella en mis humildes trazos. Un gran abrazo y bendiciones.

Publicado: Mié, 14 Ene 2015 13:07
por F. Enrique
Has dejado un poema que gana interés así como avanzamos en él, quizás sea necesario realizar varia lecturas pero se aclara progresivamente y en una sola logramos reconocerlo. Enhorabuena, Gerardo, por este intenso y, a ratos, brillante poema que nos dejas, mucho mérito requiere mantener la coherencia, demostrar, como lo hace, que entre tantas palabras mantiene terso el hilo e impoluta la idea.