Página 2 de 2

Publicado: Vie, 07 Nov 2014 7:54
por Rosa Marzal
Qué poema tan bello, Ventura. Se hace preciso muchas veces abrir las esclusas del sentimiento y dejar que fluya ese río de luz que el temor congela en el pecho. Mi felicitación, amigo, y un abrazo.

Publicado: Sab, 08 Nov 2014 2:30
por Ventura Morón
Mitsy Grey escribió:Ventura, un deleitwe de poema con ese discurrir de lo exótico de tu estilo y esos finales imprevistos que le confieren ductilidad original... ¡Bravo poeta! Todo un placer tu lectura...

Un gran abrazo, Mitsy
Muchas gracias querida compañera por tu lectura cómplice y tu precioso comentario.
Un placer tenerte por aquí.

Otro gran abrazo para ti

Publicado: Jue, 28 May 2015 20:34
por Ventura Morón
Raul Muñoz escribió:Un poema mágico, que atrapa y sorprende. Me gustó mucho Ventura.

Un abrazo.
Gracias Raul. Hay muchos poemas que sólo tengo editados correctamente aquí en el foro, así que me he propuesto ir copiándolos. Vi tu comentario, y me dieron ganas de responder, aunque sea tarde.
Abrazos compañero y amigo

Publicado: Vie, 29 May 2015 17:21
por Rafel Calle
Muy bello poema de Ventura.

Re: La Reina, hasta 7 veces

Publicado: Vie, 29 May 2015 19:53
por E. R. Aristy
Ventura Ramos López escribió:...

Son siete las veces que adoré a la Reina.
Siete veces las que cosí su corona de enjambre a su enjuto rostro con reverencias crudas .
Siete veces la llamé, subido a horcajadas a la impaciencia que destilaban los sauces que crecían a su sombra.

Las siete veces descendió del trono. Toco mi boca con su anillo puntiagudo
y girándose, sacudió sus alas negras vaciando la noche.

Siete veces arrojé cual rosas los recuerdos en puente, hacia las orillas donde olvidaba su mirada.
Siete veces me postré en su nido de cera, esperando el paso de su manto ojalata brillando en mis ojos.
Siete veces jadeando, esquilando segundos de mis nervios ateridos, consumiendo madrugadas en siglos congeladas.

Siete... y la Reina movió sus labios. Contó en voz baja… se desvistió,
desclavó las alas de sus huesos, y las dejó caer, como estambres torcidos
escaleras abajo, derramándose en acequias su armadura.
Entonces sonrió, me dio la mano, y respirando los pétalos en aureola
desaparecimos, montados en sus huellas desnudas, mientras atrás caían los muros de su castillo maldito,
dejando una débil marca sus cimientos, componiendo una frase extranjera

de su inabordable reino, visible sólo un instante en el enraizar de las rosas:

Entre mis tinieblas, siempre supe que me querías…


.
.
.



La perseverancia consigue ver cosas imposibles. Me gusto mucho leer este bello poema,Ventura. ERA

Publicado: Sab, 30 May 2015 10:58
por J. Paz
Qué hermoso poema, Ventura. Magia y belleza amalgamadas con enorme destreza. Un placer de lectura,

Un fuerte abrazo,

Judit

re: La Reina, hasta 7 veces

Publicado: Sab, 30 May 2015 12:01
por Blanca N. García González
Excelente su aporte amigo Ventura,
es un placer leer su obra y sobre todo
felicitar su talento.

Le dejo saludos cordiales.

Publicado: Dom, 31 May 2015 21:16
por Ventura Morón
Rosa Marzal escribió:Qué poema tan bello, Ventura. Se hace preciso muchas veces abrir las esclusas del sentimiento y dejar que fluya ese río de luz que el temor congela en el pecho. Mi felicitación, amigo, y un abrazo.

Muchas gracias por ese reflejo tan acertado que me dejas Rosa, amiga. Es un placer tenerte entre estas lineas y un privilegio que pasaras.
Besos grandes poeta

Publicado: Dom, 31 May 2015 21:17
por Ventura Morón
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Ventura.

Gracias amigo, una satisfacción siempre recibirte y contar con tu palabra.
Abrazos grandes Rafel

Re: La Reina, hasta 7 veces

Publicado: Jue, 04 Jun 2015 21:31
por Ventura Morón
E. R. Aristy escribió:
Ventura Ramos López escribió:...

Son siete las veces que adoré a la Reina.
Siete veces las que cosí su corona de enjambre a su enjuto rostro con reverencias crudas .
Siete veces la llamé, subido a horcajadas a la impaciencia que destilaban los sauces que crecían a su sombra.

Las siete veces descendió del trono. Toco mi boca con su anillo puntiagudo
y girándose, sacudió sus alas negras vaciando la noche.

Siete veces arrojé cual rosas los recuerdos en puente, hacia las orillas donde olvidaba su mirada.
Siete veces me postré en su nido de cera, esperando el paso de su manto ojalata brillando en mis ojos.
Siete veces jadeando, esquilando segundos de mis nervios ateridos, consumiendo madrugadas en siglos congeladas.

Siete... y la Reina movió sus labios. Contó en voz baja… se desvistió,
desclavó las alas de sus huesos, y las dejó caer, como estambres torcidos
escaleras abajo, derramándose en acequias su armadura.
Entonces sonrió, me dio la mano, y respirando los pétalos en aureola
desaparecimos, montados en sus huellas desnudas, mientras atrás caían los muros de su castillo maldito,
dejando una débil marca sus cimientos, componiendo una frase extranjera

de su inabordable reino, visible sólo un instante en el enraizar de las rosas:

Entre mis tinieblas, siempre supe que me querías…


.
.
.



La perseverancia consigue ver cosas imposibles. Me gusto mucho leer este bello poema,Ventura. ERA

Gracias querida Era, por ese reflejo que me dejas, que trae tu profundidad certera.
Un alegría recibirte
Abrazos

Publicado: Jue, 04 Jun 2015 21:33
por Ventura Morón
J. Paz escribió:Qué hermoso poema, Ventura. Magia y belleza amalgamadas con enorme destreza. Un placer de lectura,

Un fuerte abrazo,

Judit

Gracias Judit, me alegra mucho que te gustara, y me dejaras esta bella lectura, y tu sensibilidad.
Besos amiga