Página 2 de 5

Publicado: Mar, 04 Nov 2014 19:08
por Miguel Ángel Martínez Góm
Una belleza, Rafael.
Felicidades.
Un abrazo

re: TERRITORIO DEL SOPLO

Publicado: Mié, 05 Nov 2014 0:32
por José Manuel F. Febles
Un extraordinario poema, de una pluma que hace falta en el Foro. La más mínima acción poética que has plasmado, me resulta una heroicidad. Mis felicitaciones, querido amigo.

Un abrazo fuerte, desde Ciudad de México.


José Manuel F. Febles

Re: re: TERRITORIO DEL SOPLO

Publicado: Jue, 06 Nov 2014 18:42
por Felipe Fuentes García
Virginia Nas escribió:*La voz que esplende muda como un faro,
el aliento del germen, el latido raíz.*

Compañero yo me quedo en estos dos versos, son soberbios ... todos los demás están ya contenidos en ellos


Gracias, Virginia por dejarme tu opinión sobre el poema.

Un abrazo, compañera.
Felipe.

Publicado: Vie, 07 Nov 2014 20:15
por Felipe Fuentes García
Ramón Carballal escribió:Estoy de acuerdo con Óscar, un poema impecable en fondo y forma. Felicidades y un abrazo.

Te agradezco tu paso por el poema, Ramón.

Recibe un abrazo.
Felipe.

re: TERRITORIO DEL SOPLO

Publicado: Lun, 10 Nov 2014 0:06
por José Manuel F. Febles
Subo este espléndido poema para que muchos compañeros del Foro, que por cualquier causa o motivo, no lo hayan leído.

José Manuel F. Febles

Publicado: Jue, 13 Nov 2014 2:03
por Felipe Fuentes García
Manuel Alonso escribió:Un hermoso poema amigo, bienvenido de nuevo, te echaba de menos, un abrazo.
Muchas gracias, Manuel. Siempre es una alegría encontrarse con los amigos.
Recibe un abrazo.
Felipe.

Publicado: Jue, 13 Nov 2014 19:32
por Felipe Fuentes García
Hallie Hernández Alfaro escribió:Hemos de saber su pálpito, su iniciación y travesía. Nos es fuente y refugio. La palabra: rectora, humilde, bella, inexpugnable.

Precioso poema, Felipe. Mención de honor para el título.

Encantada de volver a leerte.

Abrazos y felicidad.

Te agradezco, Hallie, tu lectura. Me alegra que te haya gustado el poema.
Encantado también de contactar de nuevo con tantos amigos del foro.

Un abrazo.
Felipe.

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 3:54
por Josefa A. Sánchez
Un gran poema de un poeta digno de ser leído. Un placer pasar por aquí.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 11:10
por F. Enrique
Aquellos que tenemos una especial querencia por las citas unas veces estamos acertados con ellas, pero otras nos dejamos llevar por la admiración que sentimos hacia quienes las escribieran y difícilmente mostramos la conexión que hay entre ellas y nuestros textos. En este caso creo que la cita se encuadra perfectamente para ayudarnos a entender las intenciones de tu excelente poema y que tipo de poesía es la que buscas.

Un abrazo.

re: TERRITORIO DEL SOPLO

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 11:48
por Raul Muñoz
Una maravilla de poema. Cuando parece que no hay palabras para hablar de lo incognoscible, resulta que sí las hay; ahí hallamos lo más mágico de la poesía que va al encuentro de las palabras. Mi enhorabuena por tu buen hacer poético y gracias por compartirlo.

Te envío un abrazo.

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 20:20
por Felipe Fuentes García
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Felipe.

Gracias, Rafael, por tu paso por el poema.

Re: TERRITORIO DEL SOPLO

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 20:40
por Gallardo Chambonnet
Felipe Fuentes García escribió:“¡Intelijencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
… Que mi palabra sea
la cosa misma,
creada por mi alma nuevamente...”

De Eternidades, J. R Jiménez



La voz que esplende muda como un faro,
el aliento del germen, el latido raíz.

Ebrio de abismo, un pájaro de niebla
clama confuso en cárceles de luz.

Arañar las infinitas láminas del fondo
hasta llegar al límite
donde todo se alumbra
en su deshacimiento, donde todo
se adelgaza en su sola transparencia,
donde la nada vela
la posibilidad de todo.
Oír
la lenta rotación imperceptible,
el súbito comienzo de todos los comienzos,
la eclosión de los rumbos en la viva quietud.

Hondura y extensión,
el territorio germinal del ave.
Ascender a la nada, palpar su hueco,
y en un íntimo lapso beber irrefrenable
del venero en que el hálito del dios
engendra la palabra.

.
Un placer participar de su poema apreciado poeta,Don felipe Fuentes Garcia.

FRATERNALMENTE HASTAVALENCIA, ALICANTE ..FRATERNO ABRAZO...

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 21:20
por Ventura Morón
Muy bello poema, íntimo, reflexivo, trascendente...Ese punto de inicio, blanco inmaculado, fruto fresco y maduro a un tiempo, punto de partida y de regreso.
Es un placer leerte de nuevo, te envío un fuerte abrazo

Re: TERRITORIO DEL SOPLO

Publicado: Mié, 19 Nov 2014 19:09
por Felipe Fuentes García
E. R. Aristy escribió:
Felipe Fuentes García escribió:“¡Intelijencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
… Que mi palabra sea
la cosa misma,
creada por mi alma nuevamente...”

De Eternidades, J. R Jiménez



La voz que esplende muda como un faro,
el aliento del germen, el latido raíz.

Ebrio de abismo, un pájaro de niebla
clama confuso en cárceles de luz.

Arañar las infinitas láminas del fondo
hasta llegar al límite
donde todo se alumbra
en su deshacimiento, donde todo
se adelgaza en su sola transparencia,
donde la nada vela
la posibilidad de todo.
Oír
la lenta rotación imperceptible,
el súbito comienzo de todos los comienzos,
la eclosión de los rumbos en la viva quietud.

Hondura y extensión,
el territorio germinal del ave.
Ascender a la nada, palpar su hueco,
y en un íntimo lapso beber irrefrenable
del venero en que el hálito del dios
engendra la palabra.

.

Se me hace incomprensible que un poema de esta calidad antológica se quede archivado...pero vuelvo a mis sentidos y recuerdo que todo es una ilusión, en la creación misma de este esplendoroso poema el suceso de su concepción, el poeta y Dios, y el universo nos colmaron de amor. Abrazos admirado Felipe. ERA


Te doy las gracias, ERA, por tu valiosa opinión sobre el poema.
La admiración es mutua, apreciada compañera.

Recibe un gran abrazo, compañera, con todo mi afecto.
Felipe.

Publicado: Jue, 20 Nov 2014 18:40
por Felipe Fuentes García
Gerardo Mont escribió:En éstos días que tengo el tiempo limitado y que poco comento, paso a leer y disfrutar solamente, pero tengo que decirte que esta maravilla de poema, me ha cautivado de principio a fin... Se desborda el arte de tu pluma. Un gran abrazo.



Recibe un abrazo, compañero Gerardo, con mi agradecimiento por tus palabras.

Felipe.