Página 2 de 2
Publicado: Vie, 28 Nov 2014 13:07
por F. Enrique
Te agradezco mucho tu comentario, Marius, creo que has estado especialmente acertado en lo primero que has dicho. Te confieso que empecé a escribir el poema sin saber lo que quería decir y lo acabé sin saber lo que había dicho, así leí en un epistolario que se escribían las cartas de amor.
Un abrazo.
re: Podría decirte
Publicado: Vie, 28 Nov 2014 13:29
por Virginia Nas
Un poema romántico de altura amigo mío... esos podría que dejan la declaración contenida le da una gran fuerza y al tiempo nos deja ver un matiz de renuncia que rompe el corazón. Precioso
Publicado: Sab, 29 Nov 2014 4:46
por F. Enrique
Contestarte, Macedonio, siempre es un reto y mira que lo deseo porque eres una de esas personas por las que tengo una querencia especial, el caso es que no sé articular esta relación, veo en tí trazas atrevidas de Cortázar y a resultas de ello, me ocurre con tu poesía como con la obra en general del escritor genial y controvertido.
Tu poesía me interesa, pero me gusta mucho más de lo que la entiendo, no es un problema ésto porque el arte no tiene que ser claro, ni el artista tiene que decidir querer llegar a todo el mundo. Pero lo más importante, lo que más me seduce es tu autenticidad, y me rindo ante ella. A resultas de esto, me siento incómodo, ya que te leo mucho y te comento poco, la razón es ese algo tan humano que llamos miedo, siento pavor a intercambiar opiniones sobre un poema tuyo y quedar en entredicho por no haber sabido captar lo que has querido decir.
Esa angustia se hace palpable cuando tú comentas uno mío y me demuestras que lo has entendido perfectamente, pero ya sabes amigo, yo, como artista o lo que sea, decidí intentar llegar a todos los públicos. ¿Lo ha conseguido alguien?
Un abrazo, Macedonio, no desaprovecharé la próxima oportunidad que me brindes. Me arriesgaré sin duda, te lo mereces de largo.
Publicado: Sab, 29 Nov 2014 7:45
por curra anguiano
hermoso en la inmensidad del destierro,
pero las almas sufrientes tienen cura, en la nueva ilusión que se busca un sueño
Publicado: Mié, 03 Dic 2014 11:23
por F. Enrique
Es verdaderamente excitante poder codearme con jóvenes, Alberto, si además me transmitís la sensación de independencia en vuestros criterios y que os sentís movidos por lazos sentimentales eso se agranda. No tenía la impresión de haber escrito un poema especialmente bueno, vuelvo a leerlo y me tiembla en su sencillez, en la nitidez de su mensaje, en su implicación con el amor de cada día.
Tengo suerte de tener un amigo como tú, Alberto.
Re: Podría decirte
Publicado: Mié, 03 Dic 2014 11:30
por Marisa Peral
[quote="F. Enrique"]
Yo, podría y puedo decirte qque este poema es uno de los que más me han gustado F.Enrique.
Está lleno de amor y ternura, de nostalgia dulce y lo he disfrutado.
Felicidades y un abrazo.
Publicado: Dom, 07 Dic 2014 12:25
por F. Enrique
Gracias, Óscar, no sé lo que intenté escribir, pero encuentro su rastro; la poesía sentimental estadounidense de los 50, postergada como está por aquella que exponí las grandes catástrofes de nuestro tiempo o las emociones fuertes de los lugares siniestros de la noche.
Ahí me veo en el sentimentalismo de todas las horas, olvidándome de la rima y casi del ritmo, ¿se puede encontrar algo mejor para hablar de amores perdidos y de un tiempo al que le pertenecemos y no es de nadie?
La mejor poesía que he leído en los últimos años está aprisionada en canciones, es necesario que tengan rima, que esté medida, pero destilan modernidad conceptual. Me atrevo a una propuesta que flirtea con la prosa poética. Pero cuando no nos queda otra tabla a la que asirnos lo confiamos todo al fondo.
Un abrazo.
Publicado: Dom, 07 Dic 2014 23:24
por F. Enrique
Gracias, Virginia, hay días en que el poeta no sabe fingir, no inventa historias de amores con una gran carga de azares y romanticismo mal entendido, sino que habla de su propia situación tan terrenal y lastrada por los problemas del cada día. Ni el dolor ni los años pudieron destrozar tu camisa y tu huella, escribí en un poema cuando tenía poco más de veinte años. Me reafirmo, vale la pena vivir por disfrutar de un gran amor, a pesar de todas sus tormentas.
Un abrazo.
Publicado: Dom, 07 Dic 2014 23:43
por Yosvani Oliva Iglesias
Que decirte que ya no se haya dicho. Un gran poema, gracias por compartirlo.
Publicado: Lun, 08 Dic 2014 10:12
por F. Enrique
Nos lo pasamos tan bien entre tristeza y tristeza, Curra. Ella una intelectual de primer orden, yo un humanista que apenas ha leído a Erasmo y que yerra constantemente al analizar la naturaleza humana. Éste es un poema de sequía, le tengo un cariño especial por eso y porque dije la verdad.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 08 Dic 2014 10:29
por F. Enrique
Bueno, Marisa, contigo no necesito a nadie para defenderme. Te lo agradezco con la misma franqueza con la que tú sueles hablarme.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 13 Dic 2014 13:10
por F. Enrique
Gracias, Yosvani, lo veo como el más Dylaniano de mis poemas, y eso me llena de satisfacción.
Un abrazo.
Publicado: Vie, 26 Dic 2014 16:05
por F. Enrique
He ampliado el poema, quise que muriera y se ha rebelado. Os pido disculpas.
Un abrazo.