Página 2 de 2

Re: re: Y tú, casi me amabas

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 23:03
por Blanca Sandino
Gracias Noemi. Sí, nostalgia, supongo que es el resultado de haber vivido, aunque no puedo asegurátelo, né.

Por cierto, se te extraña, ¿eh?

Muchas gracias.


Blanca

Noemi Sánchez escribió:Blanca, Nostalgia se siente en tu letra, pero jamás deja de sentirse bella, con esas imágenes y esa forma tan linda con la que escribes menos. Yo no se mucho de poemas pero si se que me a llegado tu poema al corazón y me quedo un rato.

Un abrazo para ti y mi cariño.

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 23:43
por Óscar Bartolomé Poy
Blanca Sandino,
A pesar de las diferencias, por momentos tu poema me recordó a mi poema 'Cosmoagonía/Cósmosis', por entrelazar el origen del universo con el nacimiento del amor. En esa concha nacarada es fácil imaginar a Afrodita, y en la espuma, a Cronos. Es un excelente poema donde vuelves a demostrar tu talento para la repetición de los versos más fuertes de la obra (como un leitmotiv operístico) y para las acotaciones.

Saludos, Blanca.

re: Y tú, casi me amabas

Publicado: Jue, 29 Ene 2009 15:09
por José Manuel Sáiz
Siempre es un inmenso placer leerte pues tu poesía entra de forma suave y directa. Me ha gustado mucho tu poema. Me ha sorprendido lo bien que te ha quedado esa estructura de versos largos.
Un abrazo amiga.
J. manuel

Publicado: Jue, 29 Ene 2009 21:25
por Blanca Sandino
Gracias, Ramón, me parece difícil dejarte sin respiración a ti, que parece que haces poesía 'de riesgo' (como los
deportes : ) así que me he alegrado muchísimo.

Muchas gracias.

Blanca

Ramón Carballal escribió:ufff..sin respiración me ha dejado este poema. Emocionante y bellísimo. Enhorabuena.

re: Y tú, casi me amabas

Publicado: Jue, 29 Ene 2009 22:05
por Mario Martínez
Hola Blanca
Hermoso poema, tanto en forma como en fondo, con el rítmo perfecto para que su lectura resulte agradable. Un placer leerte, amiga mía. Abrazos.
Mario.

Publicado: Jue, 29 Ene 2009 22:46
por Blanca Sandino
Acabo de leerlo. Sí, como tú, creo que tienen puntos en común, y seguramente sean ésos a los que te refieres.

Por suerte para mí, y para quienes me rodean, la vanidad no es uno de mis peores defectos, si no, tras leer tus palabras tan gratificantes, no habría quien me aguantase.

Valoro tu opinión, y te la agradezco mucho.

Blanca



Óscar Bartolomé Poy escribió:Blanca Sandino,
A pesar de las diferencias, por momentos tu poema me recordó a mi poema 'Cosmoagonía/Cósmosis', por entrelazar el origen del universo con el nacimiento del amor. En esa concha nacarada es fácil imaginar a Afrodita, y en la espuma, a Cronos. Es un excelente poema donde vuelves a demostrar tu talento para la repetición de los versos más fuertes de la obra (como un leitmotiv operístico) y para las acotaciones.

Saludos, Blanca.

Publicado: Jue, 29 Ene 2009 23:13
por Rolando del Pozo
Aquí, nuevamente, disfrutando de tus versos.

Re: re: Y tú, casi me amabas

Publicado: Sab, 31 Ene 2009 22:53
por Blanca Sandino
Gracias, José Manuel. Me alegra mucho que te haya gustado. Y gracias por el abrazo: ¡me lo quedo!

Blanca

José Manuel Sáiz escribió:Siempre es un inmenso placer leerte pues tu poesía entra de forma suave y directa. Me ha gustado mucho tu poema. Me ha sorprendido lo bien que te ha quedado esa estructura de versos largos.
Un abrazo amiga.
J. manuel

Re: re: Y tú, casi me amabas

Publicado: Jue, 12 Feb 2009 7:28
por Blanca Sandino
Figúrate qué alegría significa para mí leer estas palabras escritas por quien es 'dueño' -casi- de los ritmos.

Muchísimas gracias, Mario.

Blanca

Mario Martínez escribió:Hola Blanca
Hermoso poema, tanto en forma como en fondo, con el rítmo perfecto para que su lectura resulte agradable. Un placer leerte, amiga mía. Abrazos.
Mario.