Página 2 de 2

Publicado: Mié, 30 Jul 2014 5:56
por Marius Gabureanu
Rafel, me ha encantado el poema, es poderoso, en la continuidad de las ideas y sus metáforas. Recibe mis abrazos sinceros y felicitaciones.

re: INTROSPECTIVO

Publicado: Mié, 30 Jul 2014 6:42
por José Manuel F. Febles
Querido compañero, hacía tiempo que no te veía por el Foro. Yo estuve un pequeño tiempo aislado por motivos profesionales. Hoy me alegras la noche mexicana con este extraordinario poema, introspectivo, donde abres el corazón. Habitamos sueños, somos sombras errantes que pasamos de un mundo a otro, siempre con la ilusión acariciante o el error que nos halaga. Cada uno de nosotros somos algo así, como una mota de polvo que el viento levanta para luego dejarnos caer. Hoy, Rafael, ese recuerdo tuyo, al alzar los puños cuando el sol era nuestro aliado se ha convertido, según tu universal poema, en las derrotas de cuanto amamos. He sentido el placer de leer un Poemazo de los que hacen época. Te felicito cordialmente y te envío un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Publicado: Mié, 30 Jul 2014 23:45
por Hallie Hernández Alfaro
Precioso trabajo, Rafael. Reitero mis aplausos.

Salud y felicidad.

Publicado: Vie, 01 Ago 2014 12:10
por Rafael Valdemar
Hallie gracias por pasarte por mis versos y dejar tus palabras

saludos

rafael

Re: INTROSPECTIVO

Publicado: Vie, 01 Ago 2014 15:43
por Raul Muñoz
Rafael Valdemar escribió:De repente al prolongarme en una duda todo se ha desvanecido,
como las madrugadas cuando saben a paracetamol sin sexo
y en alguna caverna del hastío bocados de abstinencia se devoran
mientras la resaca de los perdedores abrasa al crepúsculo de la carne
y deja sobre las aceras del amanecer el cadáver del deseo.


Hoy noto en mi cuerpo el latir de los relojes del tiempo con retraso,
como una antigua ceremonia esperando al espectro de la lluvia
cuando sobre la piel los desiertos se espacian indomables
y un presagio de fuego calcina la sementera del futuro
transmutándose todo en eriales de ceniza que se van cayendo vacío.


Hay días en que el aire se hace huraño y sólo me salva respirar por la palabra,
y cuando advierto que las ausencias acostumbran a llegar para quedarse,
escribo con esta desnudez que se anticipa a los escombros del destino.
Entonces sólo queda buscar en la ebriedad de lo prohibido un pecado de amor
que logre redimir a este corazón para que no lloré más por sus heridas.




Pero siento que hay algo que nos recuerda que fuimos infinitos,
que alzábamos los puños y la ilusión, como una flor, abría sus pétalos al mundo
y las tarde de domingo nunca fueron el resumen de un naufragio,
si no un horizonte tangible que se iba transformando en pulso
y palpitaba cercano a la esperanza que recogían nuestros sueños.


Ahora sólo queda un rastro de congoja que va mostrando a veces
las derrotas de cuantas luchas amamos y perdimos
y abrazado a esta soledad que forjó mi identidad con su soberbia,
quisiera apaciguar este dolor que la memoria convirtió en legado
mientras aprendo el lenguaje del olvido para leer mis cicatrices.


Hola, Rafael, me gustó mucho tú poema.

Vi una reflexión muy sentida y existencial sobre el paso del tiempo. Como arrancando de la duda, que cada vez se prolonga más, se llega al dolor de no saberse eterno. El viejo dilema filosófico del tiempo. ¿Pasa el tiempo, o pasamos nosotros? Muy elocuente el último verso. Gracias por compartirlo.

Un abrazo

Publicado: Lun, 22 Sep 2014 10:47
por Rafael Valdemar
Luna gracias por pasarte por mis versos y dejar tus palabras
saludos

rafael

Publicado: Dom, 02 Nov 2014 18:18
por Rafael Valdemar
Guillermo gracias por pasarte por mis versos y dejar tus palabras

saludos

rafael