La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
"Nada que ver,
con lo que se entiende, a veces dicen,
se pierde la cabeza."
Pareja, Manuel Alonso.
Perderse en los espasmos de la aurora,
creer en los cromosmas gemelos,
en la ley de los besos soñados;
seguir balanceando el alfabeto
para que sepa urdir los hombros en el rizo de la espera.
Perder los sentidos en tu pecho
encarnando rumbos en su vaivén de mercurio,
afiebrando costas, poblando nidos.
Encontrar el propio corazón
en la rayuela del barro primerizo.
Perder la cabeza,
arropar el delirio
y cultivar en dos nombres
la espiga de mañana.
.
Wow, un concierto espléndido de versos. Gracias por escribirlo. Un beso y un abrazo con mi admiración y cariño
ohhhhhhhhhhhhhh Hallie, sensibilidad, sutileza, lirismo, una caricia en las arrugas de la tarde.
Un poema envolvente para leerlo y releerlo y perderse en cada imagen.
un abrazo
La tierra prometida es cosa de otros.
Para nosotros la arena:
un paisaje que cambia con el viento.
Guillermo Cuesta escribió:Si uno no quiere, dos no riñen ni se aman, pero si se siente la unión
las fronteras son más suaves y el horizonte más cercano y manejable
La suavidad y delicadeza del poema cala hondo, amiga, con la idea
de conservar la cabeza.
un abrazo
Así es, querido amigo. Gracias siempre por tu aprecio y bondad para mis intentos.
Abrazos.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Es quizá por instinto que se agrupa el infinitivo para contener un solo verbo. Un poema es eso, quizá, sólamente el gesto de una forma que no está, el gesto que hace para poder asomarse a su representación y saber que hay un decurso que sigue prometiéndola. Un placer siempre, Hallie. Abrazos.
"Nada que ver,
con lo que se entiende, a veces dicen,
se pierde la cabeza."
Pareja, Manuel Alonso.
Perderse en los espasmos de la aurora,
creer en los cromosmas gemelos,
en la ley de los besos soñados;
seguir balanceando el alfabeto
para que sepa urdir los hombros en el rizo de la espera.
Perder los sentidos en tu pecho
encarnando rumbos en su vaivén de mercurio,
afiebrando costas, poblando nidos.
Encontrar el propio corazón
en la rayuela del barro primerizo.
Perder la cabeza,
arropar el delirio
y cultivar en dos nombres
la espiga de mañana.
.
Wow, un concierto espléndido de versos. Gracias por escribirlo. Un beso y un abrazo con mi admiración y cariño
Muchas gracias por tu amabilisíma nota, querida Liz.
Beso grande y felicidad.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Perder los sentidos en tu pecho
encarnando rumbos en su vaivén de mercurio,
afiebrando costas, poblando nidos.
Encontrar el propio corazón
en la rayuela del barro primerizo.
Perder los sentidos en tu pecho
encarnando rumbos en su vaivén de mercurio,
afiebrando costas, poblando nidos.
Encontrar el propio corazón
en la rayuela del barro primerizo.
Sandra Gª Garrido escribió:ohhhhhhhhhhhhhh Hallie, sensibilidad, sutileza, lirismo, una caricia en las arrugas de la tarde.
Un poema envolvente para leerlo y releerlo y perderse en cada imagen.
un abrazo
Sandra, muchas gracias por tu valiosísima huella en mi intento.
Abrazo grande y felicidad.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Bruno Laja escribió:Es quizá por instinto que se agrupa el infinitivo para contener un solo verbo. Un poema es eso, quizá, sólamente el gesto de una forma que no está, el gesto que hace para poder asomarse a su representación y saber que hay un decurso que sigue prometiéndola. Un placer siempre, Hallie. Abrazos.
Agradezco mucho tus ojos lectores, querido poeta.
Abrazos y felicidad.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."