Página 2 de 2
re: Sólo
Publicado: Jue, 03 Jul 2014 10:50
por Pablo Ibáñez
Ventura,
me ha gustado mucho el poema, amigo. Y eso que no suelo ser muy aficionado a la metapoesía. No son mis preferidos los poemas que hablan de sí mismos, de su propio proceso creativo. En esta ocasión, sin embargo, me ha gustado, porque lo haces con humildad, desde el propio cuestionamiento, preguntándote qúe sentido tiene todo esto, todo este deambular entre
palabras. Me gusta la distinción que estableces entre el tú y "el soñador".
No soy yo el que habla. Es sólo ese que sueña...
abundando en la idea que hemos hablado en otras ocasiones de un "fingidor" que toma el mando a la hora de crear.
Lenguaje limpio e inteligible, inventos afortunados:
soplando pedazos
malformación de la rutina
conforman un poema muy completo, en mi opinión.
¿Qué decir? Tal vez algunos versos dan la impresión de ser meros nexos entre lo importante, soluciones de continuidad:
al fin y al cabo, porqué
o buscar escribir algo
que me recuerde
que me lleve
quizá sería bueno, como experimento, intentar trabajar este tipo de versos cortos y planos integrando su semántica de continuidad en otros versos más largos, de manera más elegante, para que "cada verso sea un poema", y no exista ninguno tipo pegamento. No sé si me explico.
Me ha gustado mucho, Ventura.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 03 Jul 2014 20:02
por Ventura Morón
Gerardo Mont escribió:Bello e inspirado poema, muestra de la fuerza poética de tu pluma, de su sensibilidad y visión profunda. Un lujo de lectura, sin duda. Un gran abrazo poeta.
Amigo Gerardo, me alegran de verdad tus palabras, tu lectura y la huella generosa que me dejas, y la mirada cómplice compañero.
Ya sabes cuanto disfruto con tus obras. Un verdadero placer tu paso.
Un fuerte abrazo
Publicado: Vie, 04 Jul 2014 9:26
por Ventura Morón
Gerardo Mont escribió:Bello e inspirado poema, muestra de la fuerza poética de tu pluma, de su sensibilidad y visión profunda. Un lujo de lectura, sin duda. Un gran abrazo poeta.
Queria terminar de reponderte pues no tneia mucho tiempo el otro día...
Repito las gracias Gerardo, estimado compañero. Personalmente, creo que escribir o no sobre temas que puedan considerarse metapoesía no tiene porque sumar o restar a la evolución de la escritura. Bien sabido que es que las cosas comienzan a existir desde el momento que les ponemos nombre. Para mí la poesía constituye toda en su conjunto un devenir del alma del poeta que atraviesa en cada momento los sentires que le ocupan. Los temas pueden oscilar, los intereses tambien. Una mirada más alejada permite quizás tener una lectura de códigos más amplia cuando se atraviesan distintos registros.
Me alegra mucho que te gustara, y tu huella tan generosa.
Te mando un fuerte abrazo
Ventura
re: Sólo
Publicado: Vie, 04 Jul 2014 17:18
por Sandra Gª Garrido
Ventura,
Reflexivo y etéreo, ¿quién posee la verdad? ¿quién la capacidad de lo absoluto?
Un poema que se lee con gran facilidad, con un ritmo que invita a continuar leyendo
Me gustn los poemas que conversan con el lector y aquí lo haces, en soliloquio,
pero te diriges al lector y lo implicas en tu busqueda.
Tienes imagenes potentes, metáforas originales, en fin calidad en tu escritura.
Un abrazo
Publicado: Sab, 05 Jul 2014 20:41
por Ventura Morón
Susana Palma escribió:Me gustó, Ventura. Nos resistimos a los puntos finales, pero éste tuyo ha sido muy redondo y dejó muy buen sabor. Te felicito. Disfruté de la lectura.
Abrazos
Susana, me encanta verte aqui en mis letras y te agradezco mucho tu lectura y tu huella.
Quiero aprovechar la oportunidad para decirte que es un placer que sigas compartiendo tus bellísimos versos con nosotros.
Un beso
Publicado: Sab, 05 Jul 2014 20:43
por Ventura Morón
Carmen López escribió:Escondes, poesía, Ventura, de la buena, es algo muy obvio.Un placer pasarme
Un abrazo.
Carmen
Querida Carmen, y cuanto me alegran tus palabras, sinceras y amigas.
Para mi es un placer tenerte por aqui siempre.
Un beso
Re: re: Sólo
Publicado: Jue, 24 Jul 2014 23:04
por Ventura Morón
Pablo Ibáñez escribió:Ventura,
me ha gustado mucho el poema, amigo. Y eso que no suelo ser muy aficionado a la metapoesía. No son mis preferidos los poemas que hablan de sí mismos, de su propio proceso creativo. En esta ocasión, sin embargo, me ha gustado, porque lo haces con humildad, desde el propio cuestionamiento, preguntándote qúe sentido tiene todo esto, todo este deambular entre
palabras. Me gusta la distinción que estableces entre el tú y "el soñador".
No soy yo el que habla. Es sólo ese que sueña...
abundando en la idea que hemos hablado en otras ocasiones de un "fingidor" que toma el mando a la hora de crear.
Lenguaje limpio e inteligible, inventos afortunados:
soplando pedazos
malformación de la rutina
conforman un poema muy completo, en mi opinión.
¿Qué decir? Tal vez algunos versos dan la impresión de ser meros nexos entre lo importante, soluciones de continuidad:
al fin y al cabo, porqué
o buscar escribir algo
que me recuerde
que me lleve
quizá sería bueno, como experimento, intentar trabajar este tipo de versos cortos y planos integrando su semántica de continuidad en otros versos más largos, de manera más elegante, para que "cada verso sea un poema", y no exista ninguno tipo pegamento. No sé si me explico.
Me ha gustado mucho, Ventura.
Un abrazo.
Amigo Pablo, un lujo tu comentario y tu tiempo. Te agradezco tu paso hondo y cercano.
Un abrazo, y se que estás deseando que lleguen las jornadas de Madrid, disfrútalas mucho y ya nos contaréis.
Un fuerte abrazo
Re: re: Sólo
Publicado: Lun, 08 Sep 2014 20:55
por Ventura Morón
Sandra Gª Garrido escribió:Ventura,
Reflexivo y etéreo, ¿quién posee la verdad? ¿quién la capacidad de lo absoluto?
Un poema que se lee con gran facilidad, con un ritmo que invita a continuar leyendo
Me gustn los poemas que conversan con el lector y aquí lo haces, en soliloquio,
pero te diriges al lector y lo implicas en tu busqueda.
Tienes imagenes potentes, metáforas originales, en fin calidad en tu escritura.
Un abrazo
Gracias querida Sandra. Es de verdad un placer para estas letras tener tus palabras acompañando a las mías y tu preciosa huella.
Besos