Página 2 de 3

Publicado: Dom, 22 Jun 2014 23:54
por Manuel Alonso
Gracias Guillermo, por el comentario, un abrazo.

Re: La F de D. Emilio

Publicado: Lun, 23 Jun 2014 15:44
por JUANPABLO
Manuel Alonso escribió:(introducción al poema)

Los alumnos de la Escuela de la Hermandad Ferroviaria de León, interesados en adquirir libros para leer el fin de semana en casa, acudíamos los viernes por la tarde a la clase de los mayores. Allí el profesor D. Emilio, si cumplíamos estrictamente las órdenes que había impartido, nos prestaba el libro que escogíamos, con la condición de devolverlo el lunes sin falta.
Yo no sé por qué razón pronuncié la fe, cuando en realidad quería decir la efe, la letra que figuraba en la etiqueta del lomo del libro que deseaba leer. Debíamos forzosamente indicar la letra y el número que identificaban al libro de la biblioteca de la escuela, para solicitarlo.
D. Emilio, muy amigo de mi padre, pero extremadamente severo conmigo, no sólo no me prestó el libro, sino que me echó del aula y me prohibió entrar a la clase de los mayores. Desde entonces, perdí la fe. Tenía 7 años y el libro era La Isla del Tesoro.

En la guía de teléfonos
a partir de la efe
se pierde la infancia.

Lástima.

A los siete años y un día
en la Isla del Tesoro
por comerme la e
la fe.
Una bonita historia, amigo Manuel,
la de tu fe (o efe),
muy propia de los tiempos de nuestra infancia.

Hoy los maestros en general
tienen más sentido del humor.

Un ABRAZO.
* * *

Publicado: Mar, 24 Jun 2014 11:19
por Manuel Alonso
Gracias Quinteño eres muy amable, un abrazo.

Publicado: Mar, 24 Jun 2014 16:27
por Rosa Marzal
Por una simple letra se puede venir abajo un castillo de naipes, así es. Un poema muy original, Manuel. Me ha encantado. Un abrazo.

Publicado: Mié, 25 Jun 2014 13:41
por Manuel Alonso
Muchas gracias Pepa por el comentario, eres muy amable, un abrazo.

Publicado: Vie, 27 Jun 2014 1:15
por Manuel Alonso
Muchas gracias Ramón, eres muy amable, un abrazo.

Publicado: Sab, 28 Jun 2014 1:06
por Manuel Alonso
Juan pablo, muchas gracias por el comentario, un abrazo.

Publicado: Sab, 28 Jun 2014 10:49
por Manuel Alonso
Gracias Rosa por el comentario, te envío un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 28 Jun 2014 13:07
por F. Enrique
Interesante reflexión sobre los despertares, Manuel, es curioso como quedan marcadas algunas obras por circunstancias como éstas o parecidas. Sin duda D. Emilio no era consciente de lo que te arrebataba, curioso juego de letras, de palabras y de actitudes que no te arrebataron, por lo que veo, las ganas de leer.

Un abrazo, Manuel, por tu entrañable historia, aunque tenga su lado amargo.

Publicado: Dom, 29 Jun 2014 12:06
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso trabajo, Manuel. Ha volado la poesía tiempo atrás para el deleite de tus lectores.

Arriba con esa F de la fe que no se pierde.

Abrazos.

re: La F de D. Emilio

Publicado: Lun, 30 Jun 2014 17:17
por Sandra Gª Garrido
Qué lástima que siempre hubiese un Don Emilio para que por un pequeño error nos robase la infancia. Elocuente poema

Un abrazo

Publicado: Mar, 01 Jul 2014 19:32
por Manuel Alonso
Gracias F. Enrique por tus palabras tan halagadoras, que no creo merezca, pero se agradecen cómo no, un placer amigo y un abrazo.

Publicado: Mié, 02 Jul 2014 17:30
por Manuel Alonso
Muchas gracias Hallie por el comentario, es un placer, un abrazo.

re: La F de D. Emilio

Publicado: Vie, 04 Jul 2014 0:48
por Manuel Alonso
Hola Sandra, gracias por el comentario, es un placer, un abrazo.

re: La F de D. Emilio

Publicado: Sab, 05 Jul 2014 4:00
por Ricardo José Lascano
Precioso trabajo, inteligente, creativo, me gustó pasar por tu espacio.


abrazo de luz

RJL