Página 2 de 2
Publicado: Mié, 06 Ago 2014 20:03
por M. Sánchez
Ferreiro, te felicito por esos dos últimos versos de tu poema, que tienen detrás una materia muy ingeniosa y efectista que los sustentan. Son una caricia para la imaginación.
Un fuerte abrazo, amigo.
Publicado: Sab, 09 Ago 2014 12:20
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cuesta escribió:En buena compañía el tiempo pasa aprisa, amigo. Lograr pararlo es el detalle
fabuloso de un poeta que sabe concentrar el interés por la palabra y como mago
usarla.
un abrazo
Gracias, Guillermo, porque tu gran generosidad en la lectura de estos versos.
Un abrazo, querido amigo.
Re: re: En tu compañía (Tempus fugit)
Publicado: Vie, 12 Feb 2016 19:37
por J. J. Martínez Ferreiro
José Manuel F. Febles escribió:Unos versos excelentes en todo el poema, pero la conclusión del mismo es antológica.
Mi felicitación y admiración al POETA Y AMIGO FERREIRO.
Abrazos.
José Manuel F. Febles
Gracias, querido amigo Febles, por tu paso y generosos comentarios.
Un muy fuerte abrazo.
Re: En tu compañía (Tempus fugit)
Publicado: Sab, 13 Feb 2016 0:45
por Mitsy Grey
El poema sacude, Ferreiro, es nítido, circunstancial, emblemático, la llegada del amor verdadero todo lo viste de su color natural. Me ha encantado leerte, como siempre, poeta.
Un gran abrazo.
Mitsy
Re: En tu compañía (Tempus fugit)
Publicado: Sab, 13 Feb 2016 11:27
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio Gonzalez Alonso escribió:Me preguntaba esta mañana si por la ventana que entra la luz huye la oscuridad o si la oscuridad entra por la ventana cuando la luz huye. Me preguntaba si somos ventana abierta a las tormentas de la luz y las sombras. Y tu poema me abre otras interrogantes que alcanzan a los huesos pelados de la vida que es la muerte. Abrazos, Ferreiro.
Salud.
Gracias; Julio por diseccionar y mostrar los "huesos" del poema, con esa afilado bisturí (en el buen sentido

) de tu pluma.
Un abrazo.
Re: En tu compañía (Tempus fugit)
Publicado: Lun, 15 Feb 2016 9:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Rafel Calle escribió: Estoy de acuerdo con Hallie, el poema es bellísimo.
Ya ves, amigo Ferreiro, que el Evolucionismo nos está llevando en volandas, también, y quizá sobre todo, hacia una apertura de miras. ¡Quién te iba a decir que te convertirías en un poeta conceptual! Porque hay una idea y quiere desarrollarse, en este caso, emociones y sentimientos que sienten el paso de las andanzas duales. Así, los elementos del lenguaje rítmico-literario no son sinónimos de cerrazón, tampoco de inmovilismos sea cual sea su paradigma (imagen casi exclusivamente, etc.). Es decir, el lenguaje se presenta sin premisas, tal cual le demanda el ingenio. Concepto, riqueza e ingenio literarios, he ahí una trinidad que parece muy oportuna en el poema.
Poesía madura con muchos detalles que lo corroboran; es verso multimétrico pero podría ser polimétrico y diría lo mismo, o sea, la forma no es importante, salvo en asuntos estilísticos y, en nuestro caso, también rítmicos, por el tratamiento que le damos al encabalgamiento y a los campos rítmico-semánticos. En cuanto a la rima, denota que el autor no se preocupa mucho del tema. En fin, poesía clásico-vanguardista, una gran muestra del Decálogo de Alaire, que ahora mismo está en franca ebullición, se está conociendo a sí misma, está buscando en su interior y, desde luego, quiere mostrarse a los ojos del lector.
Ya veremos, querido compañero de versos y avatares, lo que nos depara el futuro, pero creo que vamos por el buen camino. Menos mal, después de tantos poemas, si no fuera así, sería desesperantemente vacío.
Por cierto, ayer recité el último poemilla que he colgado; no me lo podía creer, tuve que repetirlo. Quiero decir que independientemente de la calidad intrínseca de la obra, el poema funciona si el público se entera de algo. Si, además, al recitarlo se le pone pasión y técnica, el éxito está prácticamente asegurado. Ya tengo ganas de recitar contigo, con todos los compañeros, en Madrid.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.
Gracias Rafa, celebro este discurso esperanzador de tu comentario... Como decía una canción de los 80's "El futuro ya está aquí..."
Como ves he realizado unos cuantos cambios, espero que para bien.
Un abrazo.
Re: En tu compañía (Tempus fugit)
Publicado: Lun, 15 Feb 2016 13:13
por Armilo Brotón
Un poema vertebrado en el encuentro de la imagen, de la metáfora que permita expresar nuestro sentimiento más allá de la palabra.
Un cordial saludo
Re: En tu compañía (Tempus fugit)
Publicado: Dom, 18 Jun 2017 12:36
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Ferreiro.