Página 2 de 2

Publicado: Vie, 16 May 2014 11:41
por Manuel Alonso
Gracias Felipe, eres muy amable, recibe un fuerte abrazo, amigo.

Publicado: Sab, 17 May 2014 0:40
por Josefa A. Sánchez
El poema y el poeta buscan la permanencia. Una propuesta para pensar.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 17 May 2014 11:31
por Manuel Alonso
Gracias Minona, eres muy amable, un abrazo, amiga.

Publicado: Sab, 17 May 2014 12:03
por Carlos Justino Caballero
Manuel Alonso, Muchas veces pensé en él. Buena entrega Manuel!

Publicado: Sab, 17 May 2014 23:30
por Manuel Alonso
Gracias Pepa, eres muy amable, un abrazo, amiga.

Publicado: Dom, 18 May 2014 15:31
por Manuel Alonso
Gracias Carlos Justino, por el comentario, eres muy amable, un abrazo.

Publicado: Dom, 18 May 2014 15:53
por Rosa Marzal
Hay poemas que "llegan" y otros no tanto; hay que saber aceptarlo. Los tuyos siempre llegan, Manuel. Un placer leer tus estupendos versos. Un abrazo.

Publicado: Lun, 19 May 2014 0:49
por Manuel Alonso
Gracias Rosa por el comentario, los tuyos también llegan siempre, un placer y un abrazo.

Re: El poema y el olvido.

Publicado: Jue, 14 Ago 2014 23:48
por Jose Sierra
Hola Manuel, como siempre es un placer leerte. Mis enhorabuenas.

En mi perspectiva, el fondo del poema habla de aquellos versos no escritos. De los sueños no recordados, de los estados entre la vigilia y el sueño donde las ideas aparecen raudas como tan pronto se evaporan. En cualquier caso, como todos los buenos poemas, está abierto a la subjetividad a la multitud de interpretaciones.

re: El poema y el olvido.

Publicado: Sab, 16 Ago 2014 1:46
por Manuel Alonso
Hola amigo, gracias por el comentario a este poema que tú generosamente has rescatado del fonfo del olvido. Eres muy amable. Como tú bien dices, se presta a múltiples interpretaciones. Dejémoslo ahí. Un abrazo.

Publicado: Dom, 17 Ago 2014 11:45
por F. Enrique
Quizás, Manuel, nos detengamos en el último verso y dejándome llevar por un cierto pesimismo, también reforzado por la canción que has elegido del poeta de los tristes, afirmaría que casi todos los poemas caen en el olvidoaunque a veces los escribamos con nuestras confesiones más sinceras. Buen poema, buena elección de la forma, del vídeo, del ambiente y... ¡a pensar! ya que es algo que también nos traen los poemas.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 17 Ago 2014 13:10
por Raul Muñoz
Hola, Manuel, toca nuestro corazón humano, tus sincero poema, cuando nos hablas de lo duro que resulta el olvido de nuestras palabras. ¿Quién se acordrá de nuestras palabras cuando ya no estemos aquí? ¿Sobreviven a nosotros las palabras? Yo creo que sí, que las palabras (poemas) están más allá de las personas. Y en el reino de la palabra nada se olvida, porque nada es y todo lo es, esa es la paradoja. Un placer leer tus poemas, amigo.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 18 Ago 2014 8:11
por Manuel Alonso
Hola Enrique gracias por el comentario, recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 20 Ago 2014 0:41
por Manuel Alonso
Gracias Raúl, por el comentario, un abrazo.