Página 2 de 2

Re:

Publicado: Mar, 05 Dic 2017 13:24
por Carlos Justino Caballero
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para deleite de todos.
Me agrada tu compañía, Hallie! Muchas gracias y besos

Re:

Publicado: Jue, 07 Dic 2017 15:22
por Carlos Justino Caballero
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Una mirada en el espejo del tiempo, a ese niño que llevamos todos, que somos todos en realidad.
Un placer leerte en este bello poema, Carlos.
Fuerte abrazo.
Gracias por estar, estimado amigo! Un abrazo!

Re: El niño aquel

Publicado: Mar, 12 Dic 2017 12:19
por Guillermo Cumar.
Mirarse en la infancia con los ojos de ahora qué risueño y qué boonito, aunque fueran dos, la infancia buena y la menos buena.

Cuan deficil es sacar así la foto y que nos parezcamos desde tan lejos y tan a ciegas ?y oscurecida en la sombra a veces.

Me gustó el poema y leílo un par de veces y me dije: ¿donde estaba yo por el catorce? pero tuve suerte al final del 17
y te felicito y aplaudo.

Un abrazo

Re: El niño aquel

Publicado: Mié, 13 Dic 2017 13:48
por Carlos Justino Caballero
Hermosa réplica, Guillermo, que valoro y agradezco. Un abrazo!

Re: El niño aquel

Publicado: Vie, 15 Dic 2017 10:47
por E. R. Aristy
Carlos Justino Caballero escribió:A veces soy el niño aquel, ya añejo,
que quiere alzar el vuelo desde un hoyo
y reza inclinando su frente
sobre esa tumba pequeña
del zorzal muerto.

A veces yo me reconozco
en ese otro pequeño que de chispa
se hace llama y busca altura
dejando atrás todo dolor
y toda pena.

No sé por qué, si fue feliz mi infancia,
aparece alguna sombra.
Tal vez temiendo la laguna
de un futuro incierto
donde el sol muere.

Pero soy en realidad ese retoño
cargando en sus espaldas
todas esas flores de colores
y pasando cada tiempo
con sus dichas y sus llagas.

Mi nombre está en él
pues yo lo veo,
mientras el tiempo me deshoja.
Que yo envejezco tras la luz
alzado el vuelo.

Y recreando el recuerdo del zorzal.



De mi libro “Desde aquella Strelitzia”. 2014 ISBN 978-987-1977-32-1

Copyright©2014
Todos los derechos reservados
Esplendoroso abrazo del ser! Me conmueve la belleza sublime de tu poema Carlos. Abrazos, ERA

Re: El niño aquel

Publicado: Vie, 15 Dic 2017 10:57
por Marisa Peral
[quote="Carlos Justino Caballero"]

¡Ay, amigo! qué maravilla es poder conservar al niño que fuimos en nuestro corazón.
Me ha gustado mucho este poema y sobre todo, me ha hecho recordar que mis nietos, aún pequeños, encontraron en verano un pajarito muerto y también fuimos a enterrarlo y le cantamos una canción de despedida.
Precioso poema, Carlos, gracias por compartirlo y hacernos recordar.
Un abrazo grande

Re: El niño aquel

Publicado: Vie, 15 Dic 2017 14:48
por Carlos Justino Caballero
E. R. Aristy escribió:
Carlos Justino Caballero escribió:A veces soy el niño aquel, ya añejo,
que quiere alzar el vuelo desde un hoyo
y reza inclinando su frente
sobre esa tumba pequeña
del zorzal muerto.

A veces yo me reconozco
en ese otro pequeño que de chispa
se hace llama y busca altura
dejando atrás todo dolor
y toda pena.

No sé por qué, si fue feliz mi infancia,
aparece alguna sombra.
Tal vez temiendo la laguna
de un futuro incierto
donde el sol muere.

Pero soy en realidad ese retoño
cargando en sus espaldas
todas esas flores de colores
y pasando cada tiempo
con sus dichas y sus llagas.

Mi nombre está en él
pues yo lo veo,
mientras el tiempo me deshoja.
Que yo envejezco tras la luz
alzado el vuelo.

Y recreando el recuerdo del zorzal.



De mi libro “Desde aquella Strelitzia”. 2014 ISBN 978-987-1977-32-1

Copyright©2014
Todos los derechos reservados
Esplendoroso abrazo del ser! Me conmueve la belleza sublime de tu poema Carlos. Abrazos, ERA
Y yo me conmuevo cuando conmuevo, amiga! Muchas gracias y besos

Re: El niño aquel

Publicado: Vie, 15 Dic 2017 14:50
por Carlos Justino Caballero
Marisa Peral escribió:
Carlos Justino Caballero escribió:
¡Ay, amigo! qué maravilla es poder conservar al niño que fuimos en nuestro corazón.
Me ha gustado mucho este poema y sobre todo, me ha hecho recordar que mis nietos, aún pequeños, encontraron en verano un pajarito muerto y también fuimos a enterrarlo y le cantamos una canción de despedida.
Precioso poema, Carlos, gracias por compartirlo y hacernos recordar.
Un abrazo grande
Me doy por hecho por movilizar esos recuerdos y recibir tan grato comentario, amiga! Gracias y besos