Página 2 de 7
					
				re: La flor de las falacias (tempus fugit, EB)
				Publicado: Lun, 21 Abr 2014 9:56
				por Pablo Ibáñez
				Rafel,
 
me ha gustado mucho el poema, amigo. Me gusta la aliteración del 
tema, así, un poco machacona, creo que es la mejor manera de hacer 
aliteraciones porque articulan el ritmo a lo largo de todo el 
poema y le confieren ese caracter "obsesivo" que facilita el 
entendimiento poético. Me encanta el despliegue de ritmos, 
estilos, metrías, rimas juguetonas. Parece un catálogo. La 
distribución de estrofas multi-mono-multi-poli dan al poema un 
ritmo go-stop-go muy innovador, me gusta mucho. Desarrollo 
narrativo brillante y comprensible, buenos hallazgos 
metafóricos...
 
Nada que decir, Rafel, solo que me ha encantado.
 
Un abrazo.
			 
			
					
				re: La flor de las falacias (tempus fugit, EB)
				Publicado: Mar, 22 Abr 2014 11:44
				por Luis Oroz
				Grande, amigo, grande el pensamiento que se cierne sobre las palabras, y la inteligencia para deshilarlo.
Un Poema pleno de filosofía, que pone el dedo en las llagas del tiempo, que nos conmueve desde su verdad descreida y olvidada.
  A veces sucede que hay versos y uniones de palabras que son capaces, por si solas, de abarcar un extenso territorio, aquí en tu Poema se ven crecer; como esa longitud curva o esa brújula apurada, que van abriendo los candados de la mente.
  Esto marcha, compañero, felicidades.
Abrazos.
			 
			
					
				
				Publicado: Mié, 23 Abr 2014 16:19
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Tú siempre tan amable, colega.
Un fuerte abrazo.
			 
			
					
				Re: re: La flor de las falacias (tempus fugit, EB)
				Publicado: Sab, 26 Abr 2014 6:12
				por Rafel Calle
				Jerónimo Muñoz escribió:Las metáforas, además de impresionantes, son armoniosas y coherentes. Los giros son propios de una madurez creativa forjada en la constante búsqueda de lo no escrito jamás. La estructura es innovadora, iniciadora de arquitecturas poéticas que se basan en un total dominio de la expresión. El contenido es evocador de cenizas consumidas y leños prometedores que aguardan su crepitar en esta hoguera de la vida. El poema es dulcemente emotivo y de gran altura. 
No sé decir mejor lo mucho que me ha impactado blandamente en el pecho.
Enhorabuena y abrazos.
Jerónimo
..............................................................................................................................................
Muchas gracias, amigo Jerónimo, te agradezco el comentario y los elogios que me regalas. Ciertamente, tu amabilidad tiene la gran virtud de subir la autoestima, algo de lo que algunos no andamos muy sobrados. 
Esa constante búsqueda... Sí, nos tiene pillados, colega.
Abrazos.
 
			
					
				
				Publicado: Sab, 26 Abr 2014 16:00
				por Alan Domingo
				Des des cim de sa teva maduresa poética, a sa mateixa distància entre es sofriment y sa tendresa, has girat sa mirada cap enrera per tornar  veure tots aquells trets essencials que afaiçonen es records d'una vida. Avui, més intim ancara, més desenvolupat, escrit per un habitatge interir sota s'encís malamgiós d'una nova matinada. 
Molt bo, amic meu, és una parcel-la important dins els annals de sa nostra cultura, una escola en realitat propera a sa linea poética d'es teu estimat Costa i Llobera. 
Abraçada forta.
			 
			
					
				
				Publicado: Vie, 09 May 2014 19:16
				por Rafel Calle
				Mucha gracias, amiga Paz, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
			 
			
					
				Re: La flor de las falacias (tempus fugit, EB)
				Publicado: Vie, 09 May 2014 22:25
				por Roberto López
				[quote="Rafel Calle"]
Las dimensiones se enjugan en la sombra de las fuerzas físicas. Los elementos de la naturaleza juegan a ser el corifeo que enmarca la escena. Y el alma se sumerge en caída vertiginosa y espiral. Aunque al final el tiempo guarda una baza con sentido. Y la naturaleza, de nuevo, enmarca un camino indefinido, la indecisión, la duda. Siempre la indeterminación, la inseguridad del hombre. Y en ellas escribe sus renglones. Un poema que plantea interrogantes, que tiende ante el hombre la alfombra de la vida, del tiempo. Un marco donde representar los movimientos del día a día.
Saludos.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 11 May 2014 21:43
				por Marius Gabureanu
				Rafel, me ha encantado el poema en su totalidad. De tono grave, y los símbolos son impresionantes. El aroma rústico, para evocar la decadencia, excelente combinación. Abrazos.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 18 May 2014 21:05
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amiga Hallie, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
El asunto del tempus fugit, parece que da bastante juego, nos motiva. Y es que cualquier propuesta es bienvenida si nos sirve para desperezar la creatividad. Nos animamos los unos a los otros, lo cual es una de las grandes ventajas de los foros, compañera.
Un fuerte abrazo.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 24 May 2014 17:52
				por Enric Jaume
				Rafel, un trabajo excelente. Mi enhorabuena con abrazo.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 08 Jun 2014 9:38
				por Rafel Calle
				Gerardo Mont escribió:Estimado Rafa, así desde mi humilde perspectiva la evolución de tu poética, después del largo descanso que tomaste, es sorprendente. Y no quiero decir que no era bueno lo que escribías, ya eras excelente, pero ahora eres brillante. Antes quizás había un poco de amarras, esas que nacen cuando la inspiración se subordina a la forma, pero ahora, si bien, la forma sigue siendo muy importante (y destaca en el ritmo), se da (creo) de forma más natural y luces más dicente, más profundo, más humano...más poeta que nunca. Un gran abrazo.
............................................................................................................
Muchas gracias, amigo Gerardo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Qué bien si consideras que estoy evolucionando positivamente, es lo que busco y que cada día me resulta más difícil de conseguir.
Abrazos.
 
			
					
				
				Publicado: Mar, 17 Jun 2014 19:47
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amigo Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 28 Jun 2014 16:14
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amiga Ferreiro, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Ya ves, intentando escalar nuestra montaña sagrada...
Un fuerte abrazo
			 
			
					
				
				Publicado: Mié, 09 Jul 2014 7:06
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amigo Ventura, te aradezco las continuas atenciones que tienes con mis humildes poemas.
Es posible que nada esté por casualidad, aunque ciertamente lo ignoro...
Abrazos.
			 
			
					
				
				Publicado: Lun, 04 Ago 2014 6:52
				por Rafel Calle
				Muchas gracias, amigo Pablo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un fuerte abrazo.