Página 2 de 2

Publicado: Mié, 26 Mar 2014 13:29
por Guillermo Cumar.
Yo también pasaré por ese alero y en él veré ese resquemor de golondrinas
que tiene resquebrajado el sentir de tu pluma y el descubrimiento de buenas
y exigentes sensaciones.

Un abrazo

Publicado: Jue, 27 Mar 2014 9:15
por Jerónimo Muñoz
Luis Oroz escribió:Tu Poesía, Jerónimo, me produce un irrefrenable deseo de escribir.
Yo creo que debe ser porque, no sé de qué modo, consigues imprimir esa pasión Poética, la que convierte un Poema en un apéndice más de nosotros mismos.

A veces, con tanta técnica Poética, se nos olvida esa parte esencial: El Poema somos nosotros mismos, curvándonos sobre el blanco de las superficies, disfrazados, desnudos o en pijama.

Un abrazo, compañero.

Querido Luis:
Desconocía esa facultad de mi poesía, que se muestra en ti. Me congratula mucho.
Y sí: aunque en el trato social aparezco como persona serena, la verdad es que he sido (y aún soy un poco) apasionado. Esto debe traslucirse en mi poética, pero tú revistes esta peculiaridad en algo con más vuelos, y de eso no estoy seguro.
Lo que dices sobre la dependencia a que nos somete la técnica es muy cierto. La técnica es difícil pero lo más difícil es combinarla con la veracidad, con esa desnudez que tú citas. Yo lo intento, al menos.
Te agradezco mucho tu amistoso y generoso comentario y te renuevo la expresión de mi sincera amistad.
Un abrazo.
Jerónimo

Publicado: Jue, 27 Mar 2014 14:06
por Jerónimo Muñoz
Hallie Hernández Alfaro escribió:El poeta habla al otro, al mundo que lo sueña, al bajo y alto comando de insurrecciones; el final es plural de encanto y verdad.

Enhorabuena, querido Jerónimo.

Beso grande.

Tu constancia en leer mis versos y comentarlos es para mí una prueba de gran amistad que no olvidaré.
Gracial Hallie Sol. Tu ánimo fertiliza.
Un beso.
Jerónimo

Re: re: POETAS AJENOS. 6.- Golondrinas deprimentes (EB)

Publicado: Vie, 28 Mar 2014 13:06
por Jerónimo Muñoz
Gerardo Mont escribió:La profundidad del sentimiento que trazan tus letras, es admirable... Uno se olvida que está leyendo porque las imágenes cobran vida y uno se hace parte de ellas. De verdad, es riquísimo tu decir, tu manera de acercarte, de abrirte el pecho, poeta. Un lujo participar contigo en el foro. Un gran abrazo y muy sincero.

Tus alabanzas me dejan algo abrumado, amigo Gerardo. Sé que sientes todo eso que me dices y, aunque no creo merecerlo, me lleno de ánimo y satisfacción. Pero, eso sí: el lujo es todo mío por poder admirarme con tu poesía.
Gracias sinceras y un fuerte abrazo.
Jerónimo

Re: re: POETAS AJENOS. 6.- Golondrinas deprimentes (EB)

Publicado: Sab, 29 Mar 2014 12:48
por Jerónimo Muñoz
Ana Muela Sopeña escribió:Magnífico poema lleno de pasión. En ti, Jerónimo, la poesía es como un manantial. Brota y se desborda por los contornos de la belleza.

Creación constante para llegar al lugar exacto donde el verso late con el pulso del arte y de la verdad.

Esta serie de golondrinas es una alegoría interesantísima.

Me ha encantado

Aplausos a montones
Un beso
Ana

Ana:
¡Qué bello comentario haces de mí y de mi poesía! En esta lluviosa mañana de sábado, tus elogios caen sobre mí como otra lluvia que me fertiliza más que la que está cayendo aquí. Te agradezco mucho todo lo que me dices y los ánimos que me das para seguir en este empeño.
Un beso, querida amiga.
Jerónimo

Publicado: Sab, 29 Mar 2014 19:46
por Jerónimo Muñoz
Alejandra Goerne escribió:Cuántas imágenes juntas y tan bellas. Que delicia de poema. Gracias por el momento que me hiciste pasar con tus letras poeta.

Gracias te doy yo a ti por leer mi poema y elogiarlo con esas palabras tan hermosas. Es muy reconfortante recibir este comentario de una poeta tan exquisita como tú.
Abrazos.
Jerónimo

Re: re: POETAS AJENOS. 6.- Golondrinas deprimentes (EB)

Publicado: Sab, 29 Mar 2014 20:04
por Jerónimo Muñoz
José Manuel F. Febles escribió:La aristocracia de la intimidad poética la muestras en esta serie de poemas con una vaga dolencia que no se materializa en dolor, sino en un sueño hondo, donde el poeta muestra, una vez más, su interior saturado de vida profunda. Cada poema de esta serie, produce la sensación de ser uno mismo, de verse reflejado en un espejo de versos. Una serie que califica al gran poeta que hace sentir por encima de la razón.

Gracias, amigo mío, por estos momentos poéticos tan gratificantes.
Mi admiración y mi afecto, en un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles


Tu comentario, José Manuel, es el propio de un poeta. Las sensaciones que me trasladas son de una limpieza y generosidad tales que me dejan confundido en cuanto a mis capacidades y admirado en cuanto a las tuyas. Como suelo decirte, solo la amistad inspira estos juicios.
Gracias de corazón y un fuerte abrazo con el testimonio de mi perenne amistad.
Jerónimo

Re: re: POETAS AJENOS. 6.- Golondrinas deprimentes (EB)

Publicado: Dom, 30 Mar 2014 10:29
por Jerónimo Muñoz
Pablo Ibáñez escribió:Jerónimo,

me ha gustado mucho el poema, amigo. En mi opinión, las dos últimas entregas son las mejores de tu brillante serie "Poetas ajenos". Me gusta el tono inquisitivo que le das al poema, con preguntas directas "¿Por qué..." que apelan directamente al objeto del poema. El sujeto (tú mismo) y el objeto quedan así enfrentados a su cuita de manera brillante, para finalizar después en una conclusión resignada "Mañana volveré..." muy adecuada. Un poema muy completo y muy bien presentado en mi opinión de lego. ¿Qué más puede decir un lego? Tal vez la adjetivación resulte un tanto redundante en ocasiones, sobre todo cuando no aporta un contenido metafórico importante. "Petreo arquitrabe", por ejemplo. ¿Tal vez mejor un adjetivo que aporte contenido metafórico en lugar de una cualidad "normal" de un arquitrabe? ¿O dejar arquitrabe (bella palabra) brillar por sí mimo? Lo mismo con "Alas negras", "dientes blanquísimos".

Es un breve comentario para seguir la consigna de sugerencias, Jerónimo. El poema me ha
encantado.

Un abrazo.

Pablo:
Celebro que te haya gustado el poema y considero en su verdadero valor las apreciaciones que haces respecto al enfrentamiento entre el sujeto y el objeto. Advierto que has hecho una lectura lenta y detallada lo que me mueve a reconocer tu interés.
Veo que, en un par de ocasiones te declaras “lego” y no sé si creer que lo haces por humildad o es que verdaderamente lo eres. Lo digo porque pareces no conocer esa figura retórica llamada epíteto, tan usada desde los clásicos hasta nuestros días. El epíteto es un adjetivo (calificativo) o un participio que acompaña al nombre sin añadirle otra cualidad que aquella que le es propia o esencial, por lo cual pudiera tacharse de superfluo o redundante, pero que, en retórica, se añade para incidir en una determinada faceta del nombre y añadirle así una requerida impresión que refuerza el contenido emotivo creado en el contexto. De “blancas nieves” y “azules cielos” está bien poblada nuestra poesía en castellano. En mi caso, “pétreo arquitrabe” y “alas negras” pretenden hacer resaltar la dureza, la frialdad, el oscurantismo y el desafecto con que el autor de ficción es recibido por la golondrina (golondrina que, como es sabido, solo es un símbolo). En cuanto a “dientes blanquísimos”, aquí no tratamos de un epíteto, sino de un adjetivo calificativo, pero, eso sí, y muy significativo, en grado superlativo. Los dientes son siempre (o casi siempre) blancos. El superlativo le añade algo más que creo que se advierte fácilmente.
Agradezco mucho tu lectura y tus sugerencias, así como la atención que le has prestado a esta tentativa poética.
Un abrazo.
Jerónimo

Re: re: POETAS AJENOS. 6.- Golondrinas deprimentes (EB)

Publicado: Lun, 31 Mar 2014 17:42
por Jerónimo Muñoz
Rafael Valdemar escribió:Jerónimo bello poema nos dejas con notoria calidad literaria. Me gustó

saludos

rafael

Gracias, Rafael, por trasladarme tus elogios y tu agrado.

Un abrazo.

Jerónimo

Re: re: POETAS AJENOS. 6.- Golondrinas deprimentes (EB)

Publicado: Lun, 31 Mar 2014 18:39
por Jerónimo Muñoz
Pilar Morte escribió:Tus poemas son deliciosos porque imprimes en ellos ese lirismo que brota de una limpia sensibi-
lidad. Me encanta leerte y disfruto enormemente haciéndolo.
Felicidades por esta belleza
Besos
Pilar

Pilar:
Si tú fueses la única lectora de mis poemas en este foro, seguiría escribiéndolos sólo por leer las lindezas que me dices.
Te agradezco mucho que muestres este agrado por mi poesía. Tus palabras son de las que perduran en el recuerdo.
Besos.
Jerónimo

Publicado: Lun, 31 Mar 2014 18:42
por Jerónimo Muñoz
Ramón Carballal escribió:Es una serie magnífica, Jerónimo. Me ha encantado la lectura. Un abrazo.

Recibir tu complacencia es para mí un espaldarazo que me da ánimos para continuar. Te lo agradezco mucho.
Abrazos.
Jerónimo

Publicado: Lun, 31 Mar 2014 18:48
por Jerónimo Muñoz
Guillermo Cuesta escribió:Yo también pasaré por ese alero y en él veré ese resquemor de golondrinas
que tiene resquebrajado el sentir de tu pluma y el descubrimiento de buenas
y exigentes sensaciones.

Un abrazo

Tus comentarios son siempre originales, especiales y generosos. En ellos se muestra también tu talento.
Te agradezco mucho que te hayas pasado por aquí y te envío un fuerte abrazo.
Jerónimo

Publicado: Mié, 02 Abr 2014 6:50
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Jerónimo, donde haces gala de tu técnica rítmico-literaria para engrandecer la interesante saga de "golondrinas" que, acertadamente, vas aportando para nuestro próximo libro. Pareces encontrarte cómodo, asentado en una idea de transmisión y, claro, el lector agradece los fundamentos del escribidor.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañero.
Abrazos.