Página 2 de 2

Re: Las páginas de agua (EB)

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 4:59
por Alberto Madariaga
Este es por mucho el poema que más me ha gustado de ti. Si me toca decirlo, tienes un quehacer poético muy sobrio, sensorial y enarbolado en este trabajo. Me gustaría destacar algo en especial de este poema pero me es imposible, porque de principio a fin es un poema que te confieso, me hubiese gustado escribir.

Te dejo un aplauso Ferreiro, porque no puedo menos ante este poema magnánimo y precioso.

Re:

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 23:45
por J. J. Martínez Ferreiro
Manuel Alonso escribió:Hola amigo, buen poema, me ha gustado mucho, en el comienzo de un cuchillo o al final de un diámetro, gracias por este verso, y por los demás claro, es un placer, un abrazo.
Gracias, querido amigo. Celebro que disfrutases de estos versos. Como ves he hecho sensibles cambios en el poema. Espero que aun así, te siga gustando.

Un abrazo.

Re: Las páginas de agua

Publicado: Mié, 30 Mar 2016 1:32
por Óscar Distéfano
Un poema muy bueno sobre el devenir, hurgando lo metafísico. Tu estilo es inconfundible, amigo. Y siempre me han gustado (porque yo hago lo mismo) las incansables ediciones que haces. Y siempre, dichas ediciones, me resultaron mejores que sus originales. Es la primera vez que me sucede esto: me gusta más el original, es más aprehensible, más distendido, más plástico, y su mensaje llega con contundencia, con mayor claridad. No te molestes, Ferreiro, por favor. Al final, es sólo una percepción mía, que puede ser errónea.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Las páginas de agua

Publicado: Mié, 30 Mar 2016 3:49
por Alejandra Goerne
Siempre leerte me representa un gusto y un reto. Busco como logras este ritmo, esta profundidad y esta belleza y todo al mismo tiempo. Cuento las sílabas, intento interpretar las imágenes buscando las metáforas y siempre termino sólo ... sintiendo.
Y no es que sentir sea poca cosa, más bien lo es TODO, pero me intriga cómo logras tanto y tan profundo. Cuánto hay que aprender-te y aprehender-te.
Las Páginas del agua, ésas que se nos escapan entre los dedos. Esa memoria que se fuga con nuestros recuerdos y al mismo y paradójico o más bien para jodico suceso nos vacía y nos llena al mismo tiempo.
Ya ni qué decir... claro que me encantó.
Un abrazo

Re:

Publicado: Mié, 30 Mar 2016 10:16
por J. J. Martínez Ferreiro
Luis Oroz escribió:Me ha encantado este Poema, Jota, su profundidad existencial, su manera de expandirse ante los ojos.

(No corazón
sino sus tramos sucediéndose
en el tiempo de la serpiente interminable
ondulando la edad de sus anillos, la emergencia
de entender lo remoto
en el comienzo de un cuchillo o al final de un diámetro.)

Lo efímero y lo eterno al mismo tiempo, la Poesía, al fin, capaz de contarnos aquello que no puede contarse.
Grande, compi.
Abrazos.
Se te echa mucho de menos "Chef", pero no sé qué me da, que te veremos pronto por aquí.

Celebro que hayas disfrutado en estos versos. Como ves he realizado sensibles cambios; espero que para bien.

Un abrazo.

Re: Las páginas de agua

Publicado: Mié, 30 Mar 2016 10:48
por Carmen Pla
J. J. M. Ferreiro escribió:Las puertas de la vida,
las páginas de agua de tus años,
los signos y las cifras,
cuáles y cuántos son los fuegos que se apagan.

La memoria, las páginas de agua de tus años
como cauces abandonados
que de forma a vapor se acallan.

No un corazón imaginable
sino sus tramos sucediéndose
en la sierpe que ondula
la duración de sus anillos,
la emergencia de entender lo remoto
en el comienzo de un ataque
o en la conclusión de un veneno.
No lo indecible
sino la armonía que envuelve
a un mar de espaldas.
No la avidez
sino la tersura pausada
de un pecho que se abre.
No la ceguera
de las batallas
sino el espacio donde todo gira,
esparce y se fecunda
para que al final se conforme
un vientre grande.
Un poema que da de lleno, me ha encantado!!!
Abrazo

Re:

Publicado: Jue, 31 Mar 2016 12:23
por J. J. Martínez Ferreiro
Bruno Laja escribió:Se ve que hay un nervio, una tensión que ha abocado al poema, se ve, cuando los primeros versos tienen una temperatura especial, como quien moja un dedo dentro de sí mismo, a través de la piel, y no permite que el exterior le caliente o le enfríe la yema con la que va a iniciar el testimonio de una ráfaga cuya expresión sólo le compete a la palabra, a la palabra no circunstancial, a la que es ahora, a la que no puede volver a ser transitada, ni reescrita, ni pronunciada. Me ha encantado, Ferreiro. Abrazos.
Gracias por tan generoso comentario. Celebro que lo hayas disfrutado de esta manera. Como ya he comentado más arriba, he realizado sensibles cambios en el poema. Espero que te continúe gustando.

Un abrazo, amigo Bruno.

Re: Las páginas de agua

Publicado: Vie, 01 Abr 2016 21:10
por Lunamar Solano
Espacio que emerge y devela la profundidad sensible de tu alma querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re:

Publicado: Mié, 16 Nov 2016 11:46
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cuesta escribió:Los interactivos controles del sentir incursan en metáfora e imagen
para que el fecundo sobrevivir de la memoria y la poesía esparzan en el
espacio del futuro con esperanza y alevosía.



Fue un placer avanzar concienzudamente por tu magnífico poema.

Un abrazo
El placer es mío, amiigo Guillermo, por tu paso y la generosos comentarios.

Un abrazo.

Re: Las páginas de agua

Publicado: Mié, 16 Nov 2016 17:42
por Ramón Castro Méndez
Amigo Ferreiro, te he leído ya unos cuantos poemas y no sabría decir cual es más de mi agrado, todos me gustan, y quizá deba decir que éste porque es el último, aún a sabiendas de que no sería justo. Este es simplemente maravilloso. No sé si lo divino está dentro de lo humano o viceversa. Es un inmenso placer leerte. Mi aplauso y admiración.

Un fuerte abrazo.

Re:

Publicado: Sab, 26 Nov 2016 12:14
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió:Precioso, querido Ferreiro.
Para leer y aprender en este camino largo y bueno de la poesía.

De pie para los aplausos; un gran aporte para el proyecto EB.

Abrazos.
Gracias, queridísima Hallie. Es todo un honor que disfrutes de estos versos.

Un bico grande.