Página 2 de 2

re: LOS MUERTOS DE LA GUERRA (EB)

Publicado: Jue, 13 Mar 2014 14:00
por Sandra Gª Garrido
poco más puedo añadir a los comentarios de los compañeros, me gustó, y es cierto que tiene el drama necesario con el que abordar este tema. Mi felicitación.

Un saludo

Publicado: Mar, 18 Mar 2014 8:21
por Rafel Calle
Espero volver con más tiempo a tu muy hermoso poema, amigo Gerardo.
Abrazos.

Publicado: Dom, 27 Abr 2014 17:28
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Publicado: Vie, 02 May 2014 8:32
por Rafel Calle
He aquí una muestra del verso multimétrico más feliz. Lo tiene todo; cadena fónica bien pertrechada dentro de periodos rítmico-sintácticos muy laboriosos, que envuelven un lenguaje rico y, por tanto, de cierta importancia literaria.

Estilísticamente, también sobresale en la esticomitia, pero no en su sentido clásico (paralelismo, de pausa versal a pausa versal, entre sintaxis y métrica, que, además, no admite el encabalgamiento sintáctico), sino en el sentido que nosotros le hemos adjudicado.

Efectivamente, en Alaire tratamos la esticomitia desde un punto de vista diferente, o sea, los versos no tienen la obligación de ser frases completas, puesto que admitimos el encabalgamiento. El encabalgamiento tiene que ser posible respetando la pausa versal, con lo que conseguimos que parezca que los versos acaban en la pausa, pero no tiene por qué ser así, ya que el periodo sintáctico puede continuar después de la pausa versal. El efecto del encabalgamiento que nosotros pregonamos -todos los versos pueden sobrevivir por sí solos-, aporta una gran dosis de sorpresa en el lector, además, tiene unos efectos rítmico-estilísticos muy reseñables.

En fin, cada día te noto más hecho, más madura tu poética, una poética, amigo Gerardo, que, aunque no lo parezca a simple vista, está aportando novedades al mundo del poema.

Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Abrazos.

Publicado: Vie, 01 Ago 2014 22:19
por Gerardo Mont
Guillermo Cuesta escribió:Brillante amigo este poema lleno del sopor de la guerra, pero vivo aún
mientras el estallido de la muerte no queda exánime, sino que pervive
en el ambiente, en la nostalgia, en el recuerdo.

Todos los muertos de las guerras seguirán ocupando las desdichas y la
sangre incruenta de las guerras venideras, así somos los humanos...

un abrazo



Te agradezco mucho estimado poeta y amigo, tu amable comentario. Es un honor para mí contar con tu apoyo. Un abrazo inmenso que te llegue sincero.

Publicado: Mié, 06 Ago 2014 20:27
por Gerardo Mont
Hallie Hernández Alfaro escribió:Excelentísimo trabajo, Gerardo. Una manzana de gloria que se muerde en el tragaluz de la consciencia universal. La muerte y la vida cesionadas, árticas, lúgubres.
Duelen los tajos sobrevivientes, las colmenas ácidas, los veteranos de la pena violenta.

De pie para la ovación, hermano poeta.

Abrazo enorme.


De verdad un honor contar con tu aprobación estimada y admirada Hallie. Si bien, tu corazón te gana, tus palabras motivan a seguir y a intentar mejorar. Un abrazo inmenso para tí y los tuyos, querida amiga.