Página 2 de 3
re: Agua de marzo
Publicado: Lun, 03 Mar 2014 11:51
por Pablo Ibáñez
Julio,
sencillez, seguridad, lirismo, belleza, poesía. Poesía de alguien que sabe lo que se hace, que ha leído y ha escrito mucho. Si cualquiera de nosotros se pone a hacer algo parecido, le sale un churro. Julio lo borda.
Un abrazo, amigo.
Re: Agua de marzo
Publicado: Lun, 03 Mar 2014 21:20
por Antonio Justel
Julio González Alonso escribió:
Agua de marzo
El arroyo corría
aguas abajo;
cantaban los cuclillos,
cantaba el gallo.
Agua de marzo
fría
y madrugadas heladas,
el aire
helado;
luz prendida al alero
de los tejados.
Julio G. Alonso
... qué bueno, qué buenos 11 versos de marzo, Julio González Alonso, compañero, poeta y amigo; nadie como Julio para sacudir brochazos inmensos de poesía mágica para traernos un cuadro de preciosismos acabados; mis felicitaciones y saludos; Orión
Publicado: Mar, 04 Mar 2014 20:01
por Julio Gonzalez Alonso
Jerónimo Muñoz escribió:La sencillez de un poema puede a veces, como ahora, trocarse en verdadero lirismo.
Da gusto pasar bajo esas aguas, sentir ese frío y dejarse iluminar por esa luz.
Un gozo de lectura, Julio.
Abrazos.
Jerónimo
Gusto me da a mí, amigo Jerónimo, recoger tus tan amables palabras en este comentario que me dejas. Con un abrazo.
Salud.
Re: re: Agua de marzo
Publicado: Mar, 04 Mar 2014 20:03
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:Me encantan estos cortos tuyos, me traen el recuerdo de la infancia y del pueblo, además tiene un ritmo
perfecto. Un placer.
Besos
Pilar
P.D. Ya me llamarás para quedar cuando paséis por Zaragoza
Pilar, te llamaremos cuando pasemos por Zaragoza y estaremos encantados de compartir un ratín y un café, ¿te parece?
Gracias por tu comentario. Con un abrazo.
Salud.
Publicado: Mar, 04 Mar 2014 20:05
por Julio Gonzalez Alonso
Rossana Arellano escribió:Encantador y contagioso.
Salud_os y con respeto. acompaño, reservando el impulso de querer seguir y seguir.
Agua de marzo que llenas
toda copa del paisajeas
sin pretexto ni follaje
acompañando faenas...
Muchas gracias, Rossana, por esta redondilla y el estupendo comentario que me regalas. Con un abrazo.
Salud.
Re: Agua de marzo
Publicado: Mar, 04 Mar 2014 20:06
por Julio Gonzalez Alonso
Víctor F. Mallada escribió:Julio González Alonso escribió:
Agua de marzo
El arroyo corría
aguas abajo;
cantaban los cuclillos,
cantaba el gallo.
Agua de marzo
fría
y madrugadas heladas,
el aire
helado;
luz prendida al alero
de los tejados.
Julio G. Alonso
Lirismo puro, Julio.
Suena el arroyo
el mes trae esperanza
y tu la cantas.
Un placer, amigo.
Víctor
Un abrazo, amigo Víctor, hasta donde te encuentres en ese periplo tan oriental.
Salud.
Publicado: Mar, 04 Mar 2014 20:09
por Julio Gonzalez Alonso
Marius Gabureanu escribió:Un poema evocador, Julio, me han encantado los elementos elegidos, el arroyo y el gallo, para abrirnos el mes de marzo, símbolos de vida y energía. Mis abrazos sinceros y felicitaciones.
Ya ves, amigo Marius, que se trata de un poemilla con alguna rima interna para poner un poco de marzo y agua al calendario. Ciertamente, como apuntas, procuro espigar símbolos relacionados con cada mes. Muchas gracias por tus abrazos y felicitaciones.
Salud.
Re: re: Agua de marzo
Publicado: Vie, 07 Mar 2014 18:43
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel F. Febles escribió:De un lirismo avasallador, describes unos versos magníficos, salidos de la pluma que ya conocemos. Te felicito, amigo Julio, porque en su presunta sencillez, tienen un DON que no alcanza a todos.
Un gran abrazo desde México.
José Manuel F. Febles
Abrazo grande hasta México, José Manuel. Todas las gracias por tus palabras.
Salud.
Publicado: Vie, 07 Mar 2014 18:44
por Julio Gonzalez Alonso
Manuel Alonso escribió:Hola amigo y paisano, cómo estás, espero que bien, por aquí hace un frío que pela, agua de marzo, amigo, qué versos más precisos e intensos, un poema breve pero magnífico, te felicito, un abrazo.
Me encantan las noticias de la tierrina, Manuel. Gracias por tus palabras al lado de este poemita.
Salud.
Publicado: Vie, 07 Mar 2014 18:45
por Julio Gonzalez Alonso
Hallie Hernández Alfaro escribió:Muy suave y lleno de momentos conocidos, de vida hermosa.
Un gusto pasar por tus aguas, amigo Julio.
Abrazos y felicidad.
Abrazos y felicidad, amiga Hallie, con todas las gracias debidas.
Salud.
Publicado: Jue, 13 Mar 2014 13:30
por Julio Gonzalez Alonso
Guillermo Cuesta escribió:Verso de altura
que empuja el deshielo
y en agua fría
la primavera crece
Un abrazo
Gracias por tu atención, Guillermo. Con un abrazo.
Salud.
Publicado: Jue, 13 Mar 2014 13:31
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Carballal escribió:Muy bella esta estampa de marzo. Felicidades y un abrazo.
Gracias, Ramón; muy amable. Con un abrazo.
Salud.
Re: Agua de marzo
Publicado: Jue, 13 Mar 2014 13:32
por Julio Gonzalez Alonso
Minona McEwen escribió:Julio González Alonso escribió:
Agua de marzo
El arroyo corría
aguas abajo;
cantaban los cuclillos,
cantaba el gallo.
Agua de marzo
fría
y madrugadas heladas,
el aire
helado;
luz prendida al alero
de los tejados.
Julio G. Alonso
Si viera cómo va el río Bernesga, generoso de aguas. Me encantan estos poemas llenos de sencillez.
Gracias, Minona. Me queda lejos el río Bernesga en este momento, pero pronto tendré ocasión de volverlo a ver. Encantado. Con un abrazo.
Salud.
Re: Agua de marzo
Publicado: Jue, 13 Mar 2014 13:34
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:Julio González Alonso escribió:
Agua de marzo
El arroyo corría
aguas abajo;
cantaban los cuclillos,
cantaba el gallo.
Agua de marzo
fría
y madrugadas heladas,
el aire
helado;
luz prendida al alero
de los tejados.
Julio G. Alonso
Cada vez que te leo, Julio, se nutren mis células. Me da tu poesía bienestar y alegría. Aprendo y me regocijo con tu arte. Abrazos,ERA
Sería fantástico que la poesía sirviera a la curación y el bienestar. Gracias, ERA, eres muy amable. Con un abrazo.
Salud.
Re: re: Agua de marzo
Publicado: Jue, 13 Mar 2014 13:36
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Desde nuestro calor tropical siento tu poema como una emoción de lo que quisiera sentir. Es muy bello el cuadro, y muy fuerte la evocación que produce. Hermoso poema.
Un abrazo cordial.
Óscar
Entiendo la extraña interpretación de los meses con una climatología tan distinta. Sería interesante escribir sobre ello desde la perspectiva de los dos hemisferios. Gracias por todo, Óscar.
Con un abrazo. Salud.