Página 2 de 3

Publicado: Sab, 01 Mar 2014 20:23
por Carmen López
Sí, estoy de acuerdo parece que las metáforas te obedezcan y las imágenes son tan bellas que toman fuerza en tus palabras, amigo, eres un poeta extraordinario.

Unha forte aperta.

Carmen

Publicado: Dom, 02 Mar 2014 11:03
por Rafel Calle
A tu proverbial propuesta metafórica le sienta muy bien la descripción paisajística; eres un virtuoso de la narración simbólica, amigo Ramón. Creo que estás en un momento de tu poética donde te superas constantemente; increíble pero cierto. Y, sí, la hermosura se viste de gala en tu poesía.

Ya veremos, pero aquí y ahora hay unos cuantos colegas (chicos y chicas) que rompen la pana. No sé dónde vamos a llegar, pero quizá no importe mucho la meta cuando el camino está siendo de lo más gratificante.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, colega.
Abrazos.

Publicado: Dom, 02 Mar 2014 20:24
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Grandilocuente exposición poética del sentir para buscar la libertad
detrás del lírico panorama de los simbolos y metáforas muy bien desarrollados
y adheridos.

un abrazo
Gracias, Guillermo, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

Re: re: Un paseo por la ciudad imperial

Publicado: Dom, 02 Mar 2014 20:25
por Ramón Carballal
Felipe Fuentes García escribió:Un enorme poema, Ramón. Conjugas la plurimetría versal a las mil maravillas, compañero.
Me ha gustado mucho tu poema.

Mi aplauso con un abrazo.
Felipe.
Gracias, Felipe, por tus generosas palabras. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Re: re: Un paseo por la ciudad imperial

Publicado: Dom, 02 Mar 2014 20:26
por Ramón Carballal
Julio González Alonso escribió:Interesante y buen poema que nos lleva a la "lejanía cercana". Felicitaciones, Ramón. Con un abrazo.
Salud.
Muchas gracias, Julio, por leerme y comentar. Un abrazo.

Re: Un paseo por la ciudad imperial

Publicado: Dom, 02 Mar 2014 20:27
por Minona McEwen
Ramón Carballal escribió:Solo conocer un faro de historia.

La vocación de los puentes,
los tejados sin alma,
el miedo de los edificios,
el río que surge con un gran atlante,
misterioso y vivo.

Son tres días de palidez, tres rutas de soliloquio
que confinan los ecos
y dan a los sentidos
su resplandor amargo.

Nadie mira la oquedad,
el pensamiento de los jardines se escucha frágil
como si un corazón latiera exhausto
entre gabardinas de adiós.

Desde la altura el ojo recorre
la bisectriz de un paraíso, la enfermedad
de las cárceles, la gloria de los cometas
pervertidos por la quietud de los relojes.

Es difícil respirar este círculo de magia y derrumbe
mientras el horizonte desvela su mercancía de grises,
su terror de agua.

¿Podrá el tiempo subyugar ese pedazo de luz
que se instala en las vértebras del día, tan sutil,
casi susurro de invierno?

En la desnudez de las fachadas sobreviven los murciélagos
de la claridad. Más allá de la flecha que los puentes nombran
hay un suburbio de color, de agitada piel, de incógnitas
y labios caídos.

Nos paseamos entre el silencio de las horas vacías,
yo te hablo de esa visión
que remarcó la gracia de este frío inmóvil.
Nuestros dedos rozan el dibujo
que abril traza en los cristales.

Aviones de papel
invaden los cielos
con su volar
azul.

La lejanía está cerca.

Me ha gustado especialmente ese final, esa cercanía de tu lejanía, de las ausencias. Un abrazo grande, poeta.

Publicado: Dom, 02 Mar 2014 20:49
por Silvia Savall
Como siempre magistral muy bella obra.
Gracias y abrazos.

Publicado: Lun, 03 Mar 2014 13:35
por Ramón Carballal
javierdicenzo80 escribió:En la desnudez de las fachadas sobreviven los murciélagos
de la claridad. Más allá de la flecha que los puentes nombran
hay un suburbio de color, de agitada piel, de incógnitas
y labios caídos.

Me saco el sombrero a uno de los mejores escritores de este sitio un placar y honor, gracias por tanta calidad literaria te espero en mi obra,
javier
Gracias por tu generosidad, Javier. Un abrazo.

Publicado: Lun, 03 Mar 2014 13:37
por Ramón Carballal
Rossana Arellano escribió:Con mucho gusto te busco, bien sabes que me agrada tu poesía.

Un abrazo Ramón.

Salud_os

Rossana
Gracias, Rossana, por la visita y el comentario. Un abrazo.

Re: re: Un paseo por la ciudad imperial

Publicado: Lun, 03 Mar 2014 13:38
por Ramón Carballal
José Manuel F. Febles escribió:Un poema excelente, como todos los que nos ofreces. Vaya mi abrazo con la sincera felicitación al gran poeta que eres.

José Manuel F. Febles, desde México
Gracias por tus generosas palabras, José Manuel. Un abrazo.

Re: Un paseo por la ciudad imperial

Publicado: Lun, 03 Mar 2014 13:39
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Solo conocer un faro de historia.

La vocación de los puentes,
los tejados sin alma,
el miedo de los edificios,
el río que surge con un gran atlante,
misterioso y vivo.

Son tres días de palidez, tres rutas de soliloquio
que confinan los ecos
y dan a los sentidos
su resplandor amargo.

Nadie mira la oquedad,
el pensamiento de los jardines se escucha frágil
como si un corazón latiera exhausto
entre gabardinas de adiós.

Desde la altura el ojo recorre
la bisectriz de un paraíso, la enfermedad
de las cárceles, la gloria de los cometas
pervertidos por la quietud de los relojes.

Es difícil respirar este círculo de magia y derrumbe
mientras el horizonte desvela su mercancía de grises,
su terror de agua.

¿Podrá el tiempo subyugar ese pedazo de luz
que se instala en las vértebras del día, tan sutil,
casi susurro de invierno?

En la desnudez de las fachadas sobreviven los murciélagos
de la claridad. Más allá de la flecha que los puentes nombran
hay un suburbio de color, de agitada piel, de incógnitas
y labios caídos.

Nos paseamos entre el silencio de las horas vacías,
yo te hablo de esa visión
que remarcó la gracia de este frío inmóvil.
Nuestros dedos rozan el dibujo
que abril traza en los cristales.

Aviones de papel
invaden los cielos
con su volar
azul.

La lejanía está cerca.


Me ha fascinado ese cierre. Extraordinario poema, Ramón. Abrazos,ERA
Gracias, amiga, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

Re: Un paseo por la ciudad imperial

Publicado: Lun, 03 Mar 2014 21:17
por Antonio Justel
Ramón Carballal escribió:Solo conocer un faro de historia.

La vocación de los puentes,
los tejados sin alma,
el miedo de los edificios,
el río que surge con un gran atlante,
misterioso y vivo.

Son tres días de palidez, tres rutas de soliloquio
que confinan los ecos
y dan a los sentidos
su resplandor amargo.

Nadie mira la oquedad,
el pensamiento de los jardines se escucha frágil
como si un corazón latiera exhausto
entre gabardinas de adiós.

Desde la altura el ojo recorre
la bisectriz de un paraíso, la enfermedad
de las cárceles, la gloria de los cometas
pervertidos por la quietud de los relojes.

Es difícil respirar este círculo de magia y derrumbe
mientras el horizonte desvela su mercancía de grises,
su terror de agua.

¿Podrá el tiempo subyugar ese pedazo de luz
que se instala en las vértebras del día, tan sutil,
casi susurro de invierno?

En la desnudez de las fachadas sobreviven los murciélagos
de la claridad. Más allá de la flecha que los puentes nombran
hay un suburbio de color, de agitada piel, de incógnitas
y labios caídos.

Nos paseamos entre el silencio de las horas vacías,
yo te hablo de esa visión
que remarcó la gracia de este frío inmóvil.
Nuestros dedos rozan el dibujo
que abril traza en los cristales.

Aviones de papel
invaden los cielos
con su volar
azul.

La lejanía está cerca.



... es admirable tu poder, Ramón, de captación, creo que ya lo repetido, de observación y atracción hacia el poema de lo que el ojo ve y no ve, pero que el ser digiere a través de tuboli prodigioso y nos ofreces limpio de manchismo y rebosante de poesía; gracias, amigo; Orión

Re: re: Un paseo por la ciudad imperial

Publicado: Mar, 04 Mar 2014 20:57
por Ramón Carballal
Mario Martínez escribió:Hola Ramón. Aunque las estructuras de los poemas han cambiado, no lo han hecho la bellas imágenes, las acertadas metáforas y el elegante estilo que te distingue, compañero. Me gustó el poema. un abrazo, amigo mío.
Mario.
Muchas gracias, Mario, por acercarte a mi poema y comentarlo. Un abrazo.

Publicado: Mar, 04 Mar 2014 20:58
por Ramón Carballal
Carmen López escribió:Sí, estoy de acuerdo parece que las metáforas te obedezcan y las imágenes son tan bellas que toman fuerza en tus palabras, amigo, eres un poeta extraordinario.

Unha forte aperta.

Carmen
Gracias por tu generosidad, Carmen. Unha forte aperta.

Publicado: Mar, 04 Mar 2014 21:02
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:A tu proverbial propuesta metafórica le sienta muy bien la descripción paisajística; eres un virtuoso de la narración simbólica, amigo Ramón. Creo que estás en un momento de tu poética donde te superas constantemente; increíble pero cierto. Y, sí, la hermosura se viste de gala en tu poesía.

Ya veremos, pero aquí y ahora hay unos cuantos colegas (chicos y chicas) que rompen la pana. No sé dónde vamos a llegar, pero quizá no importe mucho la meta cuando el camino está siendo de lo más gratificante.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, colega.
Abrazos.
Yo siempre estoy intentándolo, Rafel, otra cosa son la inspiración y los resultados. Por otra parte nunca estoy satisfecho con lo que escribo, ya que si algo conozco son mis limitaciones. Muchas gracias por tus generosas palabras. Un abrazo.