Página 2 de 2
Publicado: Jue, 27 Feb 2014 17:49
por Jerónimo Muñoz
Hallie Hernández Alfaro escribió:Otra hermosa entrega de poetas ajenos, Jerónimo. La emotividad a riendas de la belleza logra un producto reseñable.
Los versos de cierre son una espada filosísima en el pecho poético. Vale la pena enjugar la herida, vale la pena.
Aplausos miles y un beso grande, querido compañero.
Hola, Hallie Sol:
Tú siempre cercana, siempre generosa y siempre obsequiante de la palabra más bella.
Te agradezco de corazón tu presencia y tu apoyo.
Besos.
Jerónimo
Publicado: Jue, 27 Feb 2014 19:25
por Ana Muela Sopeña
Magnífico tu decir, Jerónimo.
Todos queremos ser amados. Los poetas y los no poetas.
Bellísimos todos los versos. Consigues una poética que une la delicadeza de la poesía árabe y la originalidad de la poesía surrealista.
El resultado es sorprendente y muy interesante.
Enhorabuena
Un abrazo
Ana
Re: re: POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
Publicado: Vie, 28 Feb 2014 10:27
por Jerónimo Muñoz
Pilar Morte escribió:Hermoso decir el tuyo que siempre llega al lector. En tus versos me siento reflejada. Me gustó el poema y lo disfruté, de veras. Siempre sucede.
Besos
Pilar
Es para mí muy importante lo que me dices de llegar al lector. Procuro siempre hacerlo aun cuando emplee estilos menos abiertos.
También me alegra mucho el que te veas reflejada en mis versos. Para mí eres una lectora insustituible.
Gracias por tus elogios y tu cercanía.
Besos.
Jerónimo
Publicado: Vie, 28 Feb 2014 10:34
por Jerónimo Muñoz
Guillermo Cuesta escribió:Jerónimo, no sé si volverán las oscuras golondrinas, lo que sí sé es que
campan a las anchas de tu sentir y versar- Acabas en metapoema para
resarcir alpoeta de no haber sido apresado por el amor.
un abrazo
Tus comentarios siempre me producen gran satisfacción, Guillermo. Tienes siempre la frase oportuna y agradable.
Muchas gracias y un abrazo.
Jerónimo
Publicado: Vie, 28 Feb 2014 10:37
por Jerónimo Muñoz
Manuel Alonso escribió:Hola amigo, un poema como a los qu enos tienes acostumbrados, muy bueno, las golondrinas, el tiempo que retorna, la amargura del poeta sin amor, gracias amigo, un abrazo muy fuerte.
Aun sin tus comentarios reiterados, yo te apreciaría, Manuel. Tienes muy buen ojo crítico y te aproximas siempre a la esencia del poema.
Gracias por todo.
Abrazos.
Jerónimo
Publicado: Vie, 28 Feb 2014 10:39
por Jerónimo Muñoz
javierdicenzo80 escribió:El poeta que nunca fué amado pues soy uno de ellos plenamente identificado con tu obra
javier
te espero en mi obra
Si he conseguido que te identifiques con mi obra, me siento satisfecho y contento. La cercanía al lector es siempre una de mis metas.
Gracias y un abrazo.
Jerónimo
Publicado: Vie, 28 Feb 2014 18:02
por Jerónimo Muñoz
Josefa A. Sánchez escribió:La necesidad de ser amado, querido, admirado, como ser humano (y como poeta) suele ser parecida a la capacidad de amar, porque siempre medimos a los demás por nuestro propio rasero y nos decepciona no ser correspondidos en la misma medida en que nos damos.
La infidelidad existe cuando existe un compromiso previo, explícito o tácito, pero a veces tenemos la sensación de que es una suerte de infidelidad el que no nos amen igual que amamos.
Como ves me haces pensar y te lo agradezco. Si además me haces disfrutar de una generosa ración de buena poesía ¿qué más puedo pedir? Un lujo leerte.
Un abrazo.
Pepa
Sí, Pepa. "Cuando existe un compromiso previo, explícito o tácito". El compromiso tácito es el más traidor pues no necesita de excusas para justificar la infidelidad. Infidelidad en el amor, un amor que no implica la unión carnal en la mayoría de ocasiones.
Si te hago pensar, es porque sabes pensar, y soy yo el que te agradece tu reflexión.
También te agradezco tu complicidad y afecto.
Besos.
Jerónimo
Publicado: Vie, 28 Feb 2014 18:07
por Jerónimo Muñoz
Ana Muela Sopeña escribió:Magnífico tu decir, Jerónimo.
Todos queremos ser amados. Los poetas y los no poetas.
Bellísimos todos los versos. Consigues una poética que une la delicadeza de la poesía árabe y la originalidad de la poesía surrealista.
El resultado es sorprendente y muy interesante.
Enhorabuena
Un abrazo
Ana
Me sorprendes con tu apreciación de que uno la poesía árabe con el surrealismo. Ambas orientaciones están muy presentes en mí, pero no sabía que las podía amalgamar tal y como dices.
Te agradezco muy de veras tu amigable y agudo comentario.
Besos.
Jerónimo