Página 2 de 2

re: Morirse en tristeza

Publicado: Jue, 01 May 2008 1:50
por Just Gafar
Como no dejar la huella ante esta palabra amigo Ricardo, como no sucumbir ante el camino.

BELLÏSIMO

Mi abrazo enorme en esta noche

Publicado: Dom, 04 May 2008 14:31
por Ricardo Serna G
Benjamín León escribió:Morir de tristeza debe ser una constante en la historia de la literatura y en la escritura del dolor. Hace un momento terminaba de leer un libro de comienzos del siglo pasado, que mostraba la historia de un niño que finalmente perdía la vida en esto de la tristeza, y me conmovió la consecuencia de la soledad y del asirse de las emociones propias y de la escritura como medio evasor del dolor. Creo que ya desde las muertes románticas o tal vez desde la misma muerte de Rilke, morir de tristeza es un tema recurrente en la vida de los poetas, y claro que también en la sociedad actual, cuando las enfermedades relacionadas con el estado de ánimo, depresiones y otras, son pan de cada día. Me parece un poema que aborda una temática interesante y honda; además, en lo formal, pese a algunas rimas sin una estructura que veo, creo que el texto tiene un buen ritmo en general y posee una serie de imágenes suaves que permiten herirse los ojos en la realidad propia a partir de tu inspiración. La foto, que suele ser un elemento distractor de lo textual, es sumamente coherente con el texto y con sus aristas. Un gusto, amigo Ricardo.

Un abrazo fraterno desde Chile, Benjamín


Gracias, maestro

tomé en cuenta sus recomendaciones


Mil gracias por su presencia

es un honor


Un abrazo fuerte

Publicado: Dom, 04 May 2008 16:58
por Antonietta Valentina
para el poeta, la tristeza está casi siempre a la orden del día, porque va recogiendo instantes, vivencias, detalle que posiblemente para otros pasan desapercibidos, aquí tu haces buen uso de todo recurso y nos la muestras magistralmente.

Un beso Ricardo.

re: Morirse en tristeza

Publicado: Vie, 09 May 2008 21:43
por Alonso de Molina
de entre la tristeza y
desolación de tus versos destaco estos:


cuando el pálido ocaso vive entre los dedos
que danzan fiebre de piel marchita
y se derrumba en el absurdo




te mando un fuerte abrazo

.

re: Morirse en tristeza

Publicado: Vie, 09 May 2008 22:35
por julián borao
Excelentes versos, Ricardo, un bello canto a la tristeza con un magistral despliegue de recursos.
Un abrazo.
Julián Borao

Publicado: Vie, 09 May 2008 23:00
por Ana Villalobos Carballo
Ricardo, con este poema haces hermosa la tristeza y todas las razones que a ella nos llevan. Un gran placer leerte

Un beso que te llegue al corazón

Ana

Publicado: Mié, 14 May 2008 15:25
por Ricardo Serna G
Rafel Calle escribió:Precioso poema, querido amigo Ricardo, que ha sido un placer leerte.
Te mando un fuerte abrazo.


Es un honor tu visita
un abrazo fuerte, querido amigo

Publicado: Mar, 11 Sep 2012 19:38
por F. Enrique
La tristeza vuelve a derramar una belleza que sobrecoge cuando recitamos tus versos, este tono elegíaco sólo puede estar al alcance de una persona que lo siente y además tiene la virtud de poder plasmarlo.

Un saludo, Ricardo.

Publicado: Mar, 11 Sep 2012 22:37
por Maria Pilar Gonzalo
Al terminar de leer tus versos siento como si una tormenta de pena hubiera caido sobre mis hombros, como si el ocaso que habita entre los dedos estuviera deseando dormir.

De una belleza desgarradora Ricardo.

Un placer de lectura y reflexión.

Abrazos.