Intransferible mente (EB)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15025
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
re: Intransferible mente (EB)
Que juntara palabras como,
amor,
de,
mí,
vida,
en una misma frase,
que sin prenderte a ti te encendiera por dentro,
como hace tu risa con mi boca.
Joer Chef!! qué plato nos has preparado aquí!!, para degustar lentamente y con fruición. Todo una lección de poesía, con un sabor distinto y superior en cada verso, en cada encalgamiento, sugerencia..
en fin.. que te has pasado.. a ver quién te pilla ahora.
Un fuerte abrazo, colega.
Mil gracias, Guillermo, por tu paso y tu palabra.Guillermo Cuesta escribió:No voy a imaginar ese amor incomprensible que fortalece y se descubre
verso a verso en el metapoema de la admiración y del deseo, provocando
compartir el antes y el después desde muy adentro.
un abrazo
Siempre un placer tenerte cerca.
Un fuerte abrazo, compañero.
Muchas gracias, Manuel.Manuel Sánchez escribió:Un poema de talento: solo se puede escribir si se tiene. Da gusto leer poesía de este nivel. Encuentro en este poema varias muestras de lo que me gusta en la expresión poética, y aplaudo con fuerza ese ingenio que se pasea por el poema. Mi felicitación, Luis.
Un fuerte abrazo.
Tal vez sea un Poema sin demasiadas pretensiones, pero la Poesía, como tu bien sabes, se nutre de lo cotidiano, de la extrapolación del propio sentimiento y del reflejo que este es capaz de producir en los demás.
Un placer tu paso y tu huella, compañero.
Mi abrazo.
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
re: Intransferible mente (EB)
me ha gustado muchísimo el poema, amigo, tanto la forma como la sensibilidad con que has tratado el tema. Me gusta mucho esa dirección íntima hacia la segunda persona del singular -tú-, siempre da muy buen resultado y más si la utiliza alguien como tú con hábiles herramientas para evocar y emocionar.
¿Qué decir? Tal vez hubiera vigilado la música de este verso:
que sin prenderte a ti te encendiera por dentro,
La sucesión "te a ti te" penaliza un tanto la fluidez de la lectura.
Y luego hay un verso suelto:
La vida es solo aquello que compartes.
Entiendo que hay que leerla como una sentencia rompedora que se desprende de la lectura del poema, sin embargo la estrofa anterior no prepara, en mi opinión, esta sentencia de la manera que su brillantez merece. Bueno, no sé explicar porqué, pero el tono sentencioso de este verso suelto creo que queda un poco diluido.
Por lo demás, me ha encantado, amigo.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 13372
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
- Rafel Calle
- Mensajes: 25078
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Hablando de “que sin prenderte a ti te encendiera por dentro,”, a mi juicio, en el contexto de la estrofa, bella y muy bien urdida, no es el verso técnicamente más afortunado, pero, conceptualmente, es de los mejores del poema, en una propuesta altamente ingeniosa de incendio sin incendio. No es afortunado en la parte técnica, entre otras cosas, porque utiliza sinónimos: prender-encender. Pienso que los sinónimos deben evitarse (creo que es mejor repetir el término: encender-encender). También es mejor evitar las partículas seguidas -a-ti-te-, porque suelen abrigar falta de recursos.
En cuanto a “La vida es solo aquello que compartes.”, pertenece a uno de los signos de identidad de tu obra: la paremia. Efectivamente, tus trabajos suelen albergar buenas dosis de aforismos que, en el caso del verso que nos ocupa, aparece en solitario, pero que puede aparecer en cualquier lugar del poema, por ejemplo, al final de una estrofa: todo cuerpo termina deshaciéndose / cuando queda colgado del espacio que ocupas.
Por medio del aforismo, quieres transmitir tu experiencia vital, te vuelcas en posibilitar un hilo conductor que necesariamente debe ser ingenioso, muy personal. Y, sí, la mente y su originalidad vertebrando el motivo, las conclusiones del tránsito.
En fin, el verso en cuestión, no es un verso suelto, sin conexión; al contrario, tiene razones de peso para hallarse en el poema. Podría estar colocado al final de la estrofa que lo precede, pero también puede estar en el lugar que está, puesto que, además, no anda muy lejos del “nosotros”. El verso está solo, porque el autor quiere resaltarlo. Claro, resalta uno de los grandes motivos de su poética.
Abrazos.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Intransferible mente (EB)
Luis Oroz escribió:Intransferible mente
Quería escribirte un poema que solo tú entendieras,
un poema
que hablara de tu luz,
de la distancia
inexistente siempre entre dos puntos.
Que hablara del ayer,
de la memoria
con que la Fe perfora las corazas.
Que juntara palabras como,
amor,
de,
mí,
vida,
en una misma frase,
que sin prenderte a ti te encendiera por dentro,
como hace tu risa con mi boca.
Un Poema
que te enseñara aquello que no puede aprenderse,
que dejara tu labio suspendido
en la lección más tonta de mi beso,
que explicara el teorema de los sueños vacíos;
todo cuerpo termina deshaciéndose
cuando queda colgado del espacio que ocupas.
Escribir de la lucha,
del destino
de la fugacidad
de la importancia
de lo que nada importa por sí mismo.
“como el ovni que vimos alejarse
y desaparecer
en el fondo impermeable de nosotros”.
La vida es solo aquello que compartes.
Quería, te lo juro, escribir un poema que solo tú entendieras,
pero el mundo conspira contra mí
y descifra los signos.
Que a nadie se le ocurra imaginarnos.
Espérame translúcida,
voy a hacerte el amor incomprensible.
Luis Oroz.
Me ha encantado este bellísimo poema. Felicidades, Luis. Abrazos, ERA
Re: re: Intransferible mente (EB)
Pilar Morte escribió:Magnífico como manejas la relación y el amor en tus versos. Siempre hay elegancia y calidad
en tu decir.
Besos
Pilar
Mil gracias, Pilar, por tu paso y huella. Un placer siempre recibir tu mirada. Besos
- Arturo Rodríguez Milliet
- Mensajes: 1859
- Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
- Ubicación: Caracas. Venezuela
pero el mundo conspira contra mí
y descifra los signos.
Que a nadie se le ocurra imaginarnos.
Espérame translúcida,
voy a hacerte el amor incomprensible.
Sublime abstraccion poetica para representar la inefable urgencia por el ser amado.
Mi reconocimiento y aprecio en un abrazo, poeta.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
que te enseñara aquello que no puede aprenderse,
que dejara tu labio suspendido
en la lección más tonta de mi beso,
que explicara el teorema de los sueños vacíos;
todo cuerpo termina deshaciéndose
cuando queda colgado del espacio que ocupas.
enhorabuena y gracias, inventas mi deseo de ser amada
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
- María José Honguero Lucas
- Mensajes: 555
- Registrado: Vie, 31 Oct 2014 19:10
re: Intransferible mente (EB)
Una se siente afortunada de poder leer estas cosas que salen de tu cabeza.
Un abrazo
http://honguero.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Intransferible mente (EB)
Un fuerte abrazo.