Página 2 de 2

Publicado: Dom, 23 Feb 2014 14:03
por Manuel Alonso
Desciende la nieve, amigo, la belleza de tus versos por la página, como siempre, es un placer, un abrazo.

Re: Nieve (II) (EB)

Publicado: Dom, 23 Feb 2014 14:20
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:Desciende la nieve
al fondo de los bueyes meditando,
y al final de aquel tigre en la sombra,
quieto
en un rubio dulzor
de sordo trago.

Desciende la nieve
sobre los faraones
soñando sus sarcófagos infalibles,
sobre los dioses
a punto de fundirse en los cauces de piedra.

Desciende la nieve
mientras caen también
las palabras al suelo
de lugares inesperados;
tranquilos,
como una madre
recién nacida o vagamente melancólica.

Desciende la nieve
mientras los péndulos esfuerzan
el compás de la vid



Nieve que cubre con su manto blanco el trabajo de los bueyes, la ferocidad del tigre, la arrogancia de los faraones, lo inalcanzable de los dioses, las palabras y el tiempo del vino en la vid. ¡Cuánta vida!
Salud.

Re: Nieve (II) (EB)

Publicado: Dom, 23 Feb 2014 20:29
por Felipe Fuentes García
J. J. M. Ferreiro escribió:Desciende la nieve
al fondo de los bueyes meditando,
y al final de aquel tigre en la sombra,
quieto
en un rubio dulzor
de sordo trago.

Desciende la nieve
sobre los faraones
soñando sus sarcófagos infalibles,
sobre los dioses
a punto de fundirse en los cauces de piedra.

Desciende la nieve
mientras caen también
las palabras al suelo
de lugares inesperados;
tranquilos,
como una madre
recién nacida o vagamente melancólica.

Desciende la nieve
mientras los péndulos esfuerzan
el compás de la vida



Precioso poema, J.J. Esta nieve cae inexorable y se extiende, simbólica, por el alma del lector.
Me ha encantado, amigo mío.

Recibe un gran abrazo.
Felipe.

Re: Nieve (II) (EB)

Publicado: Lun, 24 Feb 2014 2:31
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Desciende la nieve
al fondo de los bueyes meditando,
y al final de aquel tigre en la sombra,
quieto
en un rubio dulzor
de sordo trago.

Desciende la nieve
sobre los faraones
soñando sus sarcófagos infalibles,
sobre los dioses
a punto de fundirse en los cauces de piedra.

Desciende la nieve
mientras caen también
las palabras al suelo
de lugares inesperados;
tranquilos,
como una madre
recién nacida o vagamente melancólica.

Desciende la nieve
mientras los péndulos esfuerzan
el compás de la vida

Este invierno hemos experimentado relativamente grandes tormentas y he podido ver ese descenso mágico a veces en un suspenso emocional...me fascinan todas tus imágenes en este intenso poema poblado de simbolos de fuerzas. La vida dinámica, cargada de magnetismo. Maravilloso poema, Ferreiro. Abrazos, ERA

Re: re: Nieve (II) (EB)

Publicado: Mar, 25 Feb 2014 9:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Es grande y hermoso el lirismo que brota de cada verso. Un gusto estar en tus letras.
Aplausos y abrazos
Pilar
Graciñas, Pilar, por este "lírico" comentario. Siempre es una alegría tenerte por aquí.

Biquiños.

Publicado: Dom, 02 Mar 2014 19:06
por J. J. Martínez Ferreiro
Gerardo Mont escribió:Un bellísimo poema, de una riqueza poética que seduce y además transmite, tanto, que se siente la nieve caer sobre todas las cosas. Un lujo pasar por tus letras, poeta. Mis abrazos de amigo.

Gracias, Gerardo. Siempre es un honor tenerte en este sitio.

Abrazos

Publicado: Dom, 02 Mar 2014 19:41
por Ana Muela Sopeña
Muy hermosa esta nieve que se derrama ante los ojos, J.J.

Felicitaciones y aplausos por tanta belleza
Un beso grande
Ana

Re: Nieve (II) (EB)

Publicado: Lun, 03 Mar 2014 21:48
por Antonio Justel
J. J. M. Ferreiro escribió:Desciende la nieve
al fondo de los bueyes meditando
y al final de aquel tigre en la sombra,
detenido en un rubio
dulzor de sordo trago.

Desciende la nieve
sobre los faraones
soñando los sarcófagos infalibles,
sobre los dioses
a punto de fundirse en sus cauces de piedra.

Desciende la nieve
mientras caen también
las palabras al suelo
de lugares inesperados;
quietos como una madre
recién nacida o vagamente melancólica.

Desciende la nieve
mientras los péndulos esfuerzan
el compás de la vida


... sí, realmente tu poema, José Juan, es todo un compendio de metáforas que irradian desde extremos opuestos, abarcándolo cuasi todo, como quien en un instante dado se detiene y observa con meticulosidad y sutileza tanto la paz del buey como el ardor del tigre; el conjunto viene a resaltar con fuerza, bajo esa "nieve", (fría o blanca, pero poderosa) que llega a todo y lo condiciona irremisiblemente ¿ no es cierto, amigo...? Creo que en estos poemas que ensartan versos y palabras como si fuesen cuentas luminosas de belleza; saludo, amigo poeta; Orión

Publicado: Sab, 22 Mar 2014 22:49
por J. J. Martínez Ferreiro
Manuel Alonso escribió:Desciende la nieve, amigo, la belleza de tus versos por la página, como siempre, es un placer, un abrazo.


Gracias Manuel por tu paso y siempre generosos comentarios.

Un abrazo.

Re: Nieve (II) (EB)

Publicado: Jue, 15 May 2014 18:52
por Roberto López
[quote="J. J. M. Ferreiro

Me parece que el poema medita desde un punto neutro, sostenido en el tiempo, como una especie de ensimismamiento. El pensamiento desciende lentamente, sin esfuerzo, sin dirección, como una nieve melancólica e ingrávida.
Saludos.

Re: Nieve (II) (EB)

Publicado: Jue, 11 Dic 2014 20:08
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio González Alonso escribió: Nieve que cubre con su manto blanco el trabajo de los bueyes, la ferocidad del tigre, la arrogancia de los faraones, lo inalcanzable de los dioses, las palabras y el tiempo del vino en la vid. ¡Cuánta vida!
Salud.
Gracias, colega Julio, por esa "sentida" lectura que haces de estos versos.

Salud. Se acercan percebadas abundantes.