Página 2 de 2

Publicado: Lun, 10 Feb 2014 20:50
por Ramón Carballal
Manuel Alonso escribió:Las sílabas que arrastro no me nombran, no me nombran, versos inquietantes para el final que sobrecogen y son una guinda para el bello poema, un placer amigo y un abrazo.
Muchas gracias, Manuel, por acercarte al poema y comentarlo. Un abrazo.

Re: La extrañeza

Publicado: Lun, 10 Feb 2014 20:51
por Ramón Carballal
LUIS MARIÑO escribió:
Ramón Carballal escribió: Pero mis labios quieren un sur de hilos
donde la lógica sea bandera de rutinas,
espejo útil de amapolas
que florezcan pretéritas
como pensamientos de la edad.





A espaldas del mar los sueños semejan
un epitafio de consignas,
horas sin pájaros, latitudes innombrables
que adornan los galones
de lobos ágiles y ceñudos.




Estas estrofas me gustaron sobremanera, pero todo el poema me pareció verdaderamente bueno. Un abrazo, Ramón, y mis felicitaciones.
Muchas gracias, Luis, por tu lectura y amables palabras. Un abrazo.

Publicado: Lun, 10 Feb 2014 21:02
por Marius Gabureanu
Todos los días un repliegue de pasos
va dejando babas de nostalgia
en mi cicatriz.

Y se añoran los espacios vacíos,
las madres de suaves falanges,
la piel de una semilla
joven, libre,
tal vez neutra.

A espaldas del mar los sueños semejan
un epitafio de consignas,
horas sin pájaros, latitudes innombrables
que adornan los galones
de lobos ágiles y ceñudos.

¿Qué hago aquí con mis heridas de luz,
cuadrúpedo de esperanzas rotas,
dermis bruñida por el frío
que es sangre o canción?

Afuera de los ecos, la gentes viven
entre cálidos arrecifes, esperando
las noches de máscaras,
cualquier túnica cuyas alas viajen
hacia el rayo verde de una ilusión.

Yo siento la extrañeza de mi origen de agua,
mientras las silabas que arrastro
no me nombran,
no me nombran.

Ramon, es un gran poema, me ha encantado en su totalidad. Destaco esta parte solamente para la fábula de melancolía que le ha quedado tan bien a tus versos. Recibe mis abrazos y felicitaciones. Las imágenes son magnéticas.

re: La extrañeza

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 2:26
por Ricardo José Lascano
Una belleza de creación, imágenes que se dejan seducir en los aromas inertes, evolucionando su origen, su anatomía interior o sanguínea notas del retorno. Una obra para admirar. Siempre la calidad. Abrazo de luz querido amigo. RJL

Re: re: La extrañeza

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 13:42
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Cada poema tuyo es una aventura de sensaciones sublimes. Mis aplausos
Besos
Pilar
Gracias por tus generosas palabras, Pilar. Un beso.

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 13:43
por Ramón Carballal
Carmen López escribió:Un gusto leer este poemazo, sí poemazo.

¿Qué hago aquí con mis heridas de luz,
cuadrúpedo de esperanzas rotas,
dermis bruñida por el frío
que es sangre o canción?

Y el final es de una belleza que sobrecoge. Un placer leerte.

Unha forte aperta

Carmen
Muchas gracias, Carmen. Me alegra que te haya gustado el poema. Unha forte aperta.

Re: La extrañeza

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 13:44
por Ramón Carballal
Liz Barrio. escribió:
Ramón Carballal escribió:Oscuro el ruido de los cuerpos,
su disfraz de melancolía y astucia.

Nadie conoce el lugar ni el orden
ni los horarios del día.

La llegada es un ejercicio de miembros,
una extraña pulcritud de muebles desportillados,
un parasol de palabras sobre lenguas viscosas
como un fango alegre.

Pronto sabré que mi destino vuela
en la disposición de los gestos dulces,
en el mercadeo de las frutas o en el leve visaje
de mi testuz.

Pero mis labios quieren un sur de hilos
donde la lógica sea bandera de rutinas,
espejo útil de amapolas
que florezcan pretéritas
como pensamientos de la edad.

Todos los días un repliegue de pasos
va dejando babas de nostalgia
en mi cicatriz.

Y se añoran los espacios vacíos,
las madres de suaves falanges,
la piel de una semilla
joven, libre,
tal vez neutra.

A espaldas del mar los sueños semejan
un epitafio de consignas,
horas sin pájaros, latitudes innombrables
que adornan los galones
de lobos ágiles y ceñudos.

¿Qué hago aquí con mis heridas de luz,
cuadrúpedo de esperanzas rotas,
dermis bruñida por el frío
que es sangre o canción?

Afuera de los ecos, la gentes viven
entre cálidos arrecifes, esperando
las noches de máscaras,
cualquier túnica cuyas alas viajen
hacia el rayo verde de una ilusión.

Yo siento la extrañeza de mi origen de agua,
mientras las silabas que arrastro
no me nombran,
no me nombran.


Un poemazo, espléndido sinceramente.
Aplausos y un beso, poeta
Gracias, Liz, por tu lectura y generoso comentario. Un beso.

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 12:41
por Ramón Carballal
Ana Muela Sopeña escribió:Grandioso poem, Ramón, con un final espectacular.

Logras expresar la nostalgia de lo salvaje y de lo vivo con gran maestría.

Eres un poeta con estilo propio cuyas metáforas son cada vez más refinadas.

Aplausos
Un abrazo
Ana
Gracias, Ana, por tu generoso comentario. Un abrazo.

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 12:42
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:"Yo siento la extrañeza de mi origen de agua,
mientras las silabas que arrastro
no me nombran,
no me nombran."


Precioso, inmanente este final, Ramón.
Gracias por tan buenas letras.

Abrazos y felicidad.
Gracias a ti, Hallie, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 19:39
por Ramón Carballal
Gerardo Mont escribió:Un cierre de lujo para un gran poema, que se luce por su riqueza y sabor, al estilo inconfundible de Carballal. Aplausos y un gran abrazo, amigo.
Muchas gracias, Gerardo, por tus generosas palabras. Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 19:40
por Ramón Carballal
Jerónimo Muñoz escribió:Bordas en el papel unos versos polisémicos que tienen el lirismo como factor común. Es la emoción de la palabra por la palabra en sí misma. Es la poesía de la apertura hacia los cielos infinitos del significado.
Gran poema, Ramón. Enhorabuena.
Abrazos.
Jerónimo
Mi agradecimiento por la lectura y las amables palabras que le dedicas al poema. Un abrazo.

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 19:41
por Ramón Carballal
Rosa Marzal escribió:Un poema excelente, Ramón. Me han seducido especialmente esos versos finales. Mis aplausos. Un abrazo.
Gracias por tu generosidad, Rosa. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 19:42
por Ramón Carballal
Marius Gabureanu escribió:Todos los días un repliegue de pasos
va dejando babas de nostalgia
en mi cicatriz.

Y se añoran los espacios vacíos,
las madres de suaves falanges,
la piel de una semilla
joven, libre,
tal vez neutra.

A espaldas del mar los sueños semejan
un epitafio de consignas,
horas sin pájaros, latitudes innombrables
que adornan los galones
de lobos ágiles y ceñudos.

¿Qué hago aquí con mis heridas de luz,
cuadrúpedo de esperanzas rotas,
dermis bruñida por el frío
que es sangre o canción?

Afuera de los ecos, la gentes viven
entre cálidos arrecifes, esperando
las noches de máscaras,
cualquier túnica cuyas alas viajen
hacia el rayo verde de una ilusión.

Yo siento la extrañeza de mi origen de agua,
mientras las silabas que arrastro
no me nombran,
no me nombran.

Ramon, es un gran poema, me ha encantado en su totalidad. Destaco esta parte solamente para la fábula de melancolía que le ha quedado tan bien a tus versos. Recibe mis abrazos y felicitaciones. Las imágenes son magnéticas.
Muchas gracias, Marius, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

Re: re: La extrañeza

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 19:43
por Ramón Carballal
Ricardo José Lascano escribió:Una belleza de creación, imágenes que se dejan seducir en los aromas inertes, evolucionando su origen, su anatomía interior o sanguínea notas del retorno. Una obra para admirar. Siempre la calidad. Abrazo de luz querido amigo. RJL
Gracias, Ricardo, por las generosas palabras que le dedicas al poema. Un fuerte abrazo.