Página 2 de 4

re: El tiempo es más terco que los mitos (EB) (editado)

Publicado: Vie, 07 Feb 2014 20:10
por J. J. Martínez Ferreiro
Sinceramente te lo digo, Rafa, ha merecido la pena permanecer a la espera de un nuevo poema tuyo, porque creo que has escrito una gran obra, quizá uno de tus mejores poemas, pleno de madurez técnica, y donde se puede percibir todo aquello que predicas: el verso y el versículo, el fluir sin estridencias de los encabalgamientos, el ritmo superestudiado, el simbolismo... En fin, un gran aporte para el libro, en el que muestras el brillo de tus armas.

Felicidades y a seguir, que como ves... Nada se te ha olvidado.

Un fuerte abrazo.

re: El tiempo es más terco que los mitos (EB) (editado)

Publicado: Vie, 07 Feb 2014 21:52
por Gerardo Mont
Un bellísimo poema, estimado Rafel. La forma sirve de canal a un fondo muy interesante, dejándolo fluir hasta el lector, que permanence asido a cada letra. Un derroche de talento. Abrazos sinceros.

Publicado: Vie, 07 Feb 2014 22:49
por Hallie Hernández Alfaro
Hermosísimo, si señor. Tiene un toque de magia añadida que no es posible obviar.

Abrazos, querido amigo.

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 8:41
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Luis, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Lo he editado y seguramente lo editaré un poco más hasta darlo por acabado.
Abrazos.

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 10:05
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Guillermo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema; lo he rectificado varias veces y, bueno, estoy a punto de darlo por terminado.
Abrazos.

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 10:07
por F. Enrique
Quizás, Rafael, haya prestado demasiada atención a tus esfuerzos de intentar mantener esta casa a flote, tan ingrata como presidir una comunidad de vecinos, y no lo haya hecho en algo más importante, y es que por encima de todo eres un poeta, aquí tenemos una buena muestra ello.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 10:27
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Marius, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Lo he rectificado bastante, ahora casi lo doy por terminado, porque estoy a punto de no poder aportarle más. Finalmente, he conseguido decir algo, pero ha sido con figuras y, en general, con una simbología que quizá es demasiado recurrente en mi obra.
En fin, seguiremos, colega.
Abrazos.

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 10:35
por Hallie Hernández Alfaro
Rafel, acabo de leer lo que dices a Marius. No, simbología recurrente no; en la poesía salimos con la espesura que nos ha visto nacer; la sangre habla, querido amigo, y no se equivoca. Cada poema es ese yo que exprime el mundo, aunque hablemos de religión, santidad, erotismo, rebeldía. El producto de tu lírica, en especial éste que nos ocupa, ha sido terminado con honores. Está a la vista de todos.

Abrazos y felicidad.

Re: El tiempo es más terco que los mitos (EB)

Publicado: Sab, 08 Feb 2014 20:37
por Felipe Fuentes García
Rafel Calle escribió:Conozco dos maneras de juzgarme,
reírme de mi suerte o llorar hombre abajo.

Atisbo las virtudes temerarias de un anticiclón
que, si bien, como todas mis bonanzas, sé que solo está de paso,
me seduce el carmín de la sangre cansina,
es un pulso de paz, un preludio afectado
de antiguallas románticas y modernos equívocos
en los trémolos hitos del pasado.

Parece reclamar que acaben mis desganas,
me pide aventurarnos en la vitalidad de los sentidos;
dice que el tacto de la vida a veces nos engaña
por más que decidamos vivir a flor de piel,
menciona las cosas por sentir que aún siguen intactas,
el armazón de sueños, la luna de papel,
la rebelión de las entrañas,
el aroma de la luz
de un astro diligente en la evocación del alba.
Sí, me asegura que todo es veraz, como el vasto vigor
que sucede en un efluvio de corazones y sábanas.

Y, yo, sin poder remediarlo, aún temo transmitir las sensaciones de un castillo de arena en la orilla de un azar implacable, bajo un sol de justicia, cuando azuzan las olas y los miedos ancestrales que se muestran sumisos con las almenas informes, las alturas en vilo, los muros sin rigor, deteriorados, o bien, ya derruidos sobre la base que soporta el peso de la tierra, en la gravedad de saber que de tierra es el destino.

Y, sí, el tiempo es más terco que los mitos.
Un gran poema, Rafael, en mi modesta opinión. Me sumo a los elogios de los compañeros. Decirte sencillamente que me ha gustado mucho y que te felicito.

Recibe un gran aplauso con mi abrazo, compañero.
Felipe.

Publicado: Dom, 09 Feb 2014 8:20
por Rafel Calle
Este poema rasga su propia entraña. Se inicia con la suma claridad de la consciencia, y de allí hace ligeros los pies para volar con barras de oro al cuello. Los versos centrales llevan mucha pureza, soliloquio que limpia el camino de cenizas. El autor mira dentro y la luz que refleja hace testimonio de incuestionables. El tiempo al lado de los mitos. El reloj, marcando horas y natalicios, anudado a la ley de las probabilidades. Consigues mucha belleza, querido amigo. La consolidas.
…………………………………………………………………..
Hermosísimo, si señor. Tiene un toque de magia añadida que no es posible obviar.
……………………………………………………………………………………………………………
Rafel, acabo de leer lo que dices a Marius. No, simbología recurrente no; en la poesía salimos con la espesura que nos ha visto nacer; la sangre habla, querido amigo, y no se equivoca. Cada poema es ese yo que exprime el mundo, aunque hablemos de religión, santidad, erotismo, rebeldía. El producto de tu lírica, en especial éste que nos ocupa, ha sido terminado con honores. Está a la vista de todos.
……………………………………………………………………………………………………………….

Muchas gracias, amiga Hallie, te agradezco los tres comentarios que me has regalado.
¿Sabes? Alaire está en el mejor momento de su historia en cuanto a calidad y cantidad, pero, además, hay un factor increíblemente afortunado para los autores que publican aquí. Es el apoyo franco, muy sincero, muy solidario; en fin, después de tantos años pululando los mundos poéticos virtuales, la realidad, la terca realidad del día a día, demuestra a las claras que Alaire es, además, un elemento motivador. Bueno, somos una escuela de poesía que tiene tantos maestros como alumnos. Gratificante, sí.

Por cierto, lo que digo de que el poema es bastante recurrente, es totalmente cierto, “las cosas por decir”, “el castillo de arena” como símbolo de la inestabilidad, de lo efímero, de lo que está irremediablemente destinado a diluirse…, eso ya lo había escrito, pero no es que me importe mucho; en cuanto haya rectificado el penúltimo verso, lo daré por terminado y a otra cosa. Una vez conseguido el cuerpo inicial, suelo retocar mucho, sin embargo, cuando lo doy por terminado, se acabó, no lo retoco más.
Abrazos, querida colega.

Publicado: Dom, 09 Feb 2014 9:36
por Rosa Marzal
Muy bello poema. Muy interesante esa ruptura del ritmo inicial al final, marca el contraste entre las expectativas y los temores, entre el anticiclón deseado y la borrasca próxima o probable. Mis aplausos, Rafel. Un abrazo.

Publicado: Dom, 09 Feb 2014 10:08
por Ramón Carballal
Lección de buena poesía.Aunque no publiques tanto como antes, el talento sigue intacto. Enhorabuena y un abrazo.

re: El tiempo es más terco que los mitos (EB)

Publicado: Dom, 09 Feb 2014 13:01
por Luis Oroz
Tiene una voz Poética tan personal, Rafa, que uno puede saberte con leer dos versos.

Esto es algo muy difícil de conseguir e imposible de intentar, se tiene o no se tiene, se eleva o no se eleva.
En tu Poesía siempre hay una fusión entre cotidianidad y cultura, entre desnudez y simbolismo.

Con esas herramientas creas o recreas esas historias que, por su tratamiento, ya no te pertenecen. Tal vez el simbolismo sea una manera de romper las cadenas entre lector y escritor, una manera de uni-versalizar el mensaje, y repartir el peso que el Poeta ha cargado a sus espaldas.

En fin, un Poema que tiene aciertos reseñables, como ese llanto hombre abajo, que engloba todo el dolor interno de una vida.

Feliz regreso a lo nunca dejado, compañero.

Publicado: Dom, 09 Feb 2014 20:12
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Como verás, lo he cambiado bastante.
Un cordial abrazo.