Página 2 de 4

Publicado: Dom, 09 Feb 2014 7:16
por Rafel Calle
Hermoso poema de Óscar.

re: El felino

Publicado: Lun, 10 Feb 2014 2:10
por José Manuel F. Febles
La naturaleza animal del ser humano se manifiesta en esta alegoría, con toda la grandeza de unos versos de incalculable certeza. El mundo, la vida que nos mantiene en una realidad sin quimeras, donde la tenacidad depredadora acabará con la especie, " y en la hierba del tiempo, poco a poco, ni yo seré testigo".
Un poema magnífico, extraordinario. Mis felicitaciones por las aportaciones de tus versos.

Un abrazo fuerte, querido amigo Óscar, José Manuel F. Febles

Publicado: Lun, 10 Feb 2014 3:33
por Josefa A. Sánchez
Verso a verso retratas con nitidez lo que nos conforma como humanos y lo que rechazamos o intentamos rechazar de nuestro origen. Un poema grande en todos los sentidos.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 11 Feb 2014 22:00
por Óscar Distéfano
Jerónimo Muñoz escribió:Ahora sí. Ahora te encuentro, Óscar. (Voy perdiendo vista).

Expones una simbología de la condición humana en la que su componente (esencial componente) animal se pone de manifiesto. Hermosas metáforas se enseñorean del poema y llevan al lector hasta un trance emotivo inigualable. El ritmo fónico, sostenido por una métrica exquisita, contribuye a dar al poema su indiscutible grandiosidad. Es difícil escribir esto de esta manera, con este léxico y con esta inspiración. Te felicito.
Abrazos.
Jerónimo



Gracias, apreciado y admirado poeta. Tus palabras son un agradable estímulo, una trasmisión de esperanza hacia el poema ideal. La generosidad de tu comentario lo guardo en el corazón.

Un gran abrazo.
Óscar

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 12:41
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:Inquietante poema que nos recuerda el lado salvaje de la existencia humana. Un buen trabajo, sin duda. Abrazos.

Gracias, Ramón. Coincido contigo que el tema de este poema pueda resultar inquietante, ya que su carácter es de un realismo a ultranza que raya en el pesimismo.

Te mando un abrazo.
Óscar

re: El felino

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 13:54
por Pablo Ibáñez
Oscar,

me gusta mucho, amigo. Me gusta mucho el tono del poema, el estilo narrativo, pulcro y sobrio, sin estridencias, pero ambicioso a la vez, el uso del lenguaje, la conclusión. La muerte sobrevuela el poema bellamente. El bello felino encontrará la misma derrota que infligió en otros a manos de "la nerviosa contienda de los buitres", en un ciclo inevitable que la naturaleza ordena. Había un poema de Borges que empezaba "Pienso en un tigre..." Me lo ha recordado.

Un abrazo.

Re: El felino

Publicado: Mié, 12 Feb 2014 18:47
por Felipe Fuentes García
Óscar Distéfano escribió:El felino

Nadie regresará a su ocio
cuando olfateen
la sangre segregada de tu herida.

Muy pocas horas de hambre, sed y páramo,
bastan para avistar
la nerviosa contienda de los buitres
en la ruda acechanza.

Si has recobrado
el recuerdo de la primera caza,
si una suma de ciclos de antigua lucha
se hace dolor en tu memoria,
es porque están llegando los dioses del silencio,
porque el canto a la vida, su música de símbolos,
se ha convertido en un croar de ranas,
fastidiosa estridencia en la laguna.

Inútil tu materia en coordenadas
de soledad y desenlace.

Hartos, si se hizo larga tu partida,
ellos podrán, ¡por fin!, aproximarse
a poco de que encuentres la última arboleda.

Sobre tu carne sápida, ansiosos carniceros
iniciarán el rito de la orgía.

Y en la hierba del tiempo, poco a poco,
ni yo seré testigo.

El ímpetu depredador de la naturaleza contra la nuestra propia animal y trascendente, enarbola su fuerza en este poema con que nos obsequias, apreciado amigo Óscar. Sus versos finales expresan el final en las manos del tiempo inexorable. La conseguida eufonía y el lenguaje preciso alumbran la belleza de la composición, que aplaudo sin ambages. Me ha gustado mucho.

Recibe un fraternal abrazo.
Felipe.

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 9:56
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Si decimos que el hombre es un lobo para el hombre ya resumimos
esa fuerza depredadora que la naturaleza certifica en cada movimiento
de la fauna. Metrica muy lograda que se disfruta a través del ritmo libre
de los imparisílabos.

un abrazo

Gracias, Guillermo, por tu comentario. Rescato esa comparación que haces con el lobo. Aunque el poema no pretende trasmitir la simple "locura natural" de la depredación, sino, además, ese destino inexorable hacia la inexistencia absoluta, hacia el olvido total que nos espera.

Un abrazo también para ti.
Óscar

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 10:04
por Óscar Distéfano
Marius Gabureanu escribió:Oscar, amigo, extrañaba tus poemas que llegan a horas fijas, a horas cuando se necesita de tu poética para ir más lejos de una simple lectura, para averiguar de qué
estamos hechos. Tus versos son firmes, no permiten el alejamiento del tema, y esto es para aplaudir. Muchos abrazos.

Es un orgullo que consideres mi poética como un "más lejos de una simple lectura". Todo poeta pretende eso: llamar la atención en algún mensaje que logre trasponer la barrera del snobismo. Dices que mis versos no permiten el alejamiento del tema; bueno, eso es relativo: pienso que lo que no permiten son las libertinas intromisiones del subconsciente, hecho que no impide la polisemia ni las evocaciones que provocan ciertos simbolismos.

Un abrazo grande, amigo.
Óscar

re: El felino

Publicado: Jue, 13 Feb 2014 13:18
por Julio Gonzalez Alonso
Si digo que has conseguido el objetivo principal de escribir poesía, que es que lo sea, pues todo está dicho. Puede elevarse en un tono u otro, resultar desgarradora o tierna, amable o esquiva, serena o apasionada... pero que sea poesía. En esas estamos. Te felicito, Óscar.
Salud.

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 7:44
por Óscar Distéfano
Manuel Alonso escribió:Hola Óscar, es un placer leer versos que se descuelgan de la carne como los tuyos, que caminan por la hierba del tiempo, en busca de los dioses del silencio y lo depositan para siempre en los huesos. Me alegro ver de nuevo un poema tuyo, siempre lo espero para leerte de nuevo, gracias, amigo, un abrazo.

Gracias, Manuel, me da un gustazo verte en este poema. Eres muy generoso y amable en tu comentario, compañero.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 15:57
por Javier Dicenzo
Excelente poema descarnado, te espero en mi obra, tu poesía será un aporte para la asociación.
javier

Re: El felino

Publicado: Vie, 14 Feb 2014 21:48
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:El felino

Nadie regresará a su ocio
cuando olfateen
la sangre segregada de tu herida.

Muy pocas horas de hambre, sed y páramo,
bastan para avistar
la nerviosa contienda de los buitres
en la ruda acechanza.

Si has recobrado
el recuerdo de la primera caza,
si una suma de ciclos de antigua lucha
se hace dolor en tu memoria,
es porque están llegando los dioses del silencio,
porque el canto a la vida, su música de símbolos,
se ha convertido en un croar de ranas,
fastidiosa estridencia en la laguna.

Inútil tu materia en coordenadas
de soledad y desenlace.

Hartos, si se hizo larga tu partida,
ellos podrán, ¡por fin!, aproximarse
a poco de que encuentres la última arboleda.

Sobre tu carne sápida, ansiosos carniceros
iniciarán el rito de la orgía.

Y en la hierba del tiempo, poco a poco,
ni yo seré testigo.

Devastador! El exterminio de la esperanza. Me ha gustado mucho, Oscar. Abrazos, ERA

Publicado: Mié, 26 Feb 2014 10:20
por Óscar Distéfano
Hallie Hernández Alfaro escribió:Impacto lírico, fuerza ineludible y una suerte de chispas preciosas hacen de El felino una obra muy intensa. El poema se apodera de los sentidos lectores para inundarlos de bondad y lirismo.
Me ha encantado por entero. Soy incapaz de señalar un verso que no me sea brillante.

Aplausos en primera fila, querido Óscar.

Un abrazo fuerte.

Me hace feliz tu comentario. Es un gran mérito que el poema haya despertado tales emociones en tu espíritu. Es para mí un honor.

Gracias, amiga.
Óscar

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 0:02
por Óscar Distéfano
Rosa Marzal escribió:Un poema intenso y crudo en la temática y magníficamente desarrollado en cada uno de tus versos. Mi sincera felicitacion, Oscar. Un abrazo.

Gracias, querida Rosa. Tu comentario es un regalo enorme que me brinda tu delicada sensibilidad poética.

Te mando un abrazo fraterno.
Óscar