Re: re: Me acosa el sinvivir
Publicado: Sab, 08 Feb 2014 16:50
Pilar Morte escribió:Hermoso soneto en fondo y forma. Aplaudo tu buen decir porque me gustó.
Besos
Pilar
Gracias mil por tu visita amable y por tu aplauso
un abrazo
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Pilar Morte escribió:Hermoso soneto en fondo y forma. Aplaudo tu buen decir porque me gustó.
Besos
Pilar
Guillermo Cuesta escribió:Me acosa el sinvivir y muero santo
como el escribidor que me fustiga.
Estoy opaco y frío. Me castiga
la pausa imaginaria de un quebranto.
La lágrima ya seca llora tanto
como el atardecer de la fatiga
y a esa desazón que me atosiga
se me agarra la hiel del desencanto.
No hay palabra posible ni leyenda
que logre restaurar desdicha tanta.
No hay fe ni calidad que recupere
el ámbito legal de una prebenda.
¿Acaso queda vida en la garganta
para resucitar cuando se muere?.
Entono el miserere
con la fuerza del ánimo cansado
volviendo a residir en el pasado.
Manuel Alonso escribió:Hola Guillermo, vaya soneto con estrambote y todo, un lujo, magnífico, gracias, amigo, un abrazo.
Ramón Carballal escribió:Te felicito, Guillermo, por tan buen soneto. Un saludo cordial.
Marius Gabureanu escribió:Guillermo, un tremendo soneto existencial. Me acosa el sinvivir, con este verso ya nos sitúas al borde de la conciencia. Podemos caer, es verdad, caer al frío. Podemos tragar todas las estigmas del césped para sentir las heridas de primavera. Mis abrazos, estimado amigo, excelente compañero de poesía.
Hallie Hernández Alfaro escribió:Guillermo Cuesta escribió:Me acosa el sinvivir y muero santo
como el escribidor que me fustiga.
Estoy opaco y frío. Me castiga
la pausa imaginaria de un quebranto.
La lágrima ya seca llora tanto
como el atardecer de la fatiga
y a esa desazón que me atosiga
se me agarra la hiel del desencanto.
No hay palabra posible ni leyenda
que logre restaurar desdicha tanta.
No hay fe ni calidad que recupere
el ámbito legal de una prebenda.
¿Acaso queda vida en la garganta
para resucitar cuando se muere?.
Entono el miserere
con la fuerza del ánimo cansado
volviendo a residir en el pasado.
Impresionante el ingenio y la sensibilidad con la que has construido este gran poema, Guillermo.
Todos los aplausos y enhorabuenas, amigo.
Un abrazo fuerte.
Quinteño de Greda escribió:Yo de mayor quiero escribir como tú...
Qué gran soneto, maese Guillermo.
Aplausos sonoros con un abrazo.
Isabel Moncayo escribió:Jopetas, qué bien escribes Guillermo, anda que no hay oficio aquí, y tú sin darte importancia. Un lujazo.
Abrazos.
Jerónimo Muñoz escribió:Creo que para disponerse a escribir un soneto hacen falta muchas cosas. Entre ellas, valor, oficio e inspiración.
Tienes el valor de acometerlo porque confías en tus posibilidades, que son ciertas.
Tienes el oficio de poeta, porque dominas la técnica y el léxico.
Y has tenido esa inspiración flamante que te lleva de la mano.
Creo que te puedes sentir feliz después de haber escrito esta creación.
Enhorabuena y abrazos.
Jerónimo
Rosa Marzal escribió:En fondo y forma, un soneto maravilloso, Guillermo. Mis aplausos. Un abrazo.