Página 2 de 2
Publicado: Lun, 27 Ene 2014 20:09
por Guillermo Cumar.
Nos dejaste el discurso de un poema hecho realidad en el ambiente en el que
la palabra vibra por sí misma y entabla competencia con el abatimiento de las
cosas sencillas que aguantan los golpes en la espalda del sentir.
Un abrazo
Publicado: Lun, 27 Ene 2014 21:52
por Manuel Alonso
Guillermo, amigo, te agradezco hayas pasado por aquí para dejar estas bellísimas palabras, digo, estos bellísimos versos referidos a mi poema que yo creo, sinceramente, no merezco. Aún así es un placer para mí escuchar el sonido de tus palabras. Un fuerte abrazo.
Re: Cuando el poema se aburre.
Publicado: Lun, 27 Ene 2014 23:32
por Begoña Egüen
Manuel Alonso escribió:Cuando el poema se aburre,
agarra a los hombres y a las mujeres por las axilas,
en el centro de las alcobas les alza en vilo,
les sacude con fuerza todas las noches.
A los hombres,
se les cae la cara de vergüenza,
a los que no la tienen,
las acciones, las preferentes,
los pies a los pederastas.
A las mujeres,
las iniciales bordadas a mano de las almohadas,
las enaguas, las alhajas, las sombras de los ojos.
El poema no para de sacudir y reír a carcajadas,
los hombres y las mujeres desencajados,
zarandeados, avergonzados, sin maquillar,
pasan las noches en vela.
El poema está cojo y lleva un diamante en el dedo meñique,
sus muñecas son hermosas esdrújulas,
sus ojos verdes amarillos,
como los de los hipopótamos,
muda los miércoles la piel de los reptiles,
presume de burlar a los difuntos.
Suena entonces la música,
a espaldas del poema, las lágrimas de un ángel,
pingan en una palangana, calan los cielos de las bocas,
y el poema se asusta, blasfema, se enfada, se araña,
desenreda con los pulgares
sus largos cabellos endecasílabos,
golpea violentamente los tambores,
Ocurre siempre lo mismo
en el centro de las alcobas,
espiral de una suerte anunciada,
las formas le benefician y al mismo
tiempo le pierden.
El poema cuando se aburre,
cae en su propia trampa,
cada vez que suena la música,
(él también fue un día ángel)
acaba golpeando los tambores.
Interesante y original poema. Felicidades . Gracias, por haberlo compartido.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Publicado: Mar, 28 Ene 2014 0:51
por Manuel Alonso
Gracias Begoña por pasar por aquí y dejar estas palabras alentadoras, es un placer, amiga, un beso.
Publicado: Mar, 28 Ene 2014 20:57
por jorge muñoz
Manuel. Un poema original con mucha dosis de sana ironía. Un saludo a la distancia.
Publicado: Mié, 29 Ene 2014 0:37
por Manuel Alonso
Hola Jorge, es un placer, gracias por tus palabras, un abrazo, amigo.
Re: Cuando el poema se aburre.
Publicado: Mar, 04 Feb 2014 14:28
por Hallie Hernández Alfaro
Manuel Alonso escribió:Cuando el poema se aburre,
agarra a los hombres y a las mujeres por las axilas,
en el centro de las alcobas les alza en vilo,
les sacude con fuerza todas las noches.
A los hombres,
se les cae la cara de vergüenza,
a los que no la tienen,
las acciones, las preferentes,
los pies a los pederastas.
A las mujeres,
las iniciales bordadas a mano de las almohadas,
las enaguas, las alhajas, las sombras de los ojos.
El poema no para de sacudir y reír a carcajadas,
los hombres y las mujeres desencajados,
zarandeados, avergonzados, sin maquillar,
pasan las noches en vela.
El poema está cojo y lleva un diamante en el dedo meñique,
sus muñecas son hermosas esdrújulas,
sus ojos verdes amarillos,
como los de los hipopótamos,
muda los miércoles la piel de los reptiles,
presume de burlar a los difuntos.
Suena entonces la música,
a espaldas del poema, las lágrimas de un ángel,
pingan en una palangana, calan los cielos de las bocas,
y el poema se asusta, blasfema, se enfada, se araña,
desenreda con los pulgares
sus largos cabellos endecasílabos,
golpea violentamente los tambores, (.)
Ocurre siempre lo mismo
en el centro de las alcobas,
espiral de una suerte anunciada,
las formas le benefician y al mismo
tiempo le pierden.
El poema cuando se aburre,
cae en su propia trampa,
cada vez que suena la música,
(él también fue un día ángel)
acaba golpeando los tambores.
Me ha encantado este poema, Manuel.
Un gustazo pasar por tus buenas letras.
Saludos y felicidad.
PD: El verso final de la antepenúltima estrofa tiene una coma en tambores, quizás por error de tipeo.
Publicado: Mar, 04 Feb 2014 20:55
por Manuel Alonso
Gracias Hallie por tus palabras y por pasar por aquí, es un placer, y agradezco tu observación, es cierto, debería haber una puntuación donde señalas, debe haber un error de revisión del poema, aunque no me extraña porque soy un desastre. Un beso.