Página 2 de 4
re: De repente
Publicado: Lun, 20 Ene 2014 2:17
por Ignacio Mincholed
Qué desenlace, y a la vez nudo, tan esperanzador, Josefa. Todo dicho con serenidad y sensibilidad.
Felicidades.
Un abrazo.
Ignacio
Publicado: Lun, 20 Ene 2014 14:02
por Mauro Colomina
Eres de mis poetisas predilectas en este foro y cada vez que te leo lo reafirmo, qué peculiar y precioso modo de ver el mundo, atrapa.
re: De repente
Publicado: Lun, 20 Ene 2014 18:00
por Ricardo José Lascano
Tu poesía me hace querer escribir, me gusta esta manera de llegar tan natural de tus palabras, no encuentro metáforas cargadas que, muchas veces, terminan por confundir al lector, por eso es que me gusta leerte. Te dejo abrazos y toda la admiración. RJL
Publicado: Lun, 20 Ene 2014 18:28
por Jerónimo Muñoz
El poema es de muy alto nivel. Altísimo. Dominas la métrica y dominas la emoción. Una emoción suave y plena de ilusión que a mí me llega... pero que me deja dudoso. Decía Bécquer que "los suspiros son aire y van al aire". ¿Y los versos? ¿A dónde irán?
Tu canción de esperanza me ha dejado alegre por cuanta belleza encierra... pero triste en cuanto al destino verdadero de los versos.
Un beso, Pepi.
Jerónimo
Publicado: Mar, 21 Ene 2014 12:48
por Guillermo Cumar.
La vida del poeta sigue latiendo en sus versos y poemas.
Para eso se hizo la metáfora, para dar a la palabra el significado
que más convenga.
El sentir va con la pluma por nuevos territorios de música elocuente.
Así lo veo y así lo digo, al mismo tiempo que te aplaudo.
Un abrazo grande, Pepa.
Publicado: Mar, 21 Ene 2014 13:14
por F. Enrique
Quizás en este tipo de poemas te conocí, Pepa, por eso sin saber si son para tí los más preciados o los que ves más significativos, son aquellos en los que te reconozco mejor; profundidad, deliciosos juegos de palabra, y una pizca de desenfado son sus atributos más reconocibles, como si se tratara del Brassens que se acuerda del viejo León emocionado.
Un abrazo, Pepa.
Publicado: Vie, 28 Mar 2014 2:10
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Pablo, por la atenta lectura que demuestran tus palabras. Nunca es tarde para aprender así que tomo buen nota de tus sugerencias para futuros intentos. Es un placer, siempre, recibir tu visita y tu amistad.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 28 Mar 2014 2:11
por Josefa A. Sánchez
Gracias, ERA, por tus bellas y generosas palabras. No se si soy profunda, pero si que intento ser sincera. Por cierto, la admiración es mutua.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 28 Mar 2014 2:25
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Igancio, por acercarte a estas letras y dejar tu impronta en ellas.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 28 Mar 2014 2:27
por Josefa A. Sánchez
Gracias, mauro, por ser tan exagerado y a la vez tan amable.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 28 Mar 2014 2:28
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Ricardo, por pasarte y dejar tus bellas palabras.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 28 Mar 2014 2:33
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Jeronimo, por tu visita y excesivo comentario. Permíteme decirte que creo que los versos son un destino en si mismos y cuando salen del poeta ya han llegado a un fin. Si después son o no leídos, no se si es tan trascendente. Eso de Pepi me suena conocido y ya imagino a quien se lo has oído.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 28 Mar 2014 2:35
por Gerardo Mont
Un poema que llega con gran sentimiento...y con esa dulzura que te es propia en cualquier tema que trates...o suavidad, no sé... Lo que sé es que tus letras reflejan un alma de poeta que envidio. Un gran abrazo amiga.
Publicado: Vie, 28 Mar 2014 2:36
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Guillermo, por tu comentario, siempre elocuente y por tu constancia.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 28 Mar 2014 2:39
por Josefa A. Sánchez
Gracias, F.Enrique. No se si me veo más o estoy mas cómoda en uno u otro poema o estilo. En todos soy yo misma y me alegro de que alguno te agrade y vengas a contármelo. (Lo de Brassens son palabras mayores)
Un abrazo.
Pepa