Página 2 de 2
Re: re: Dioses
Publicado: Mié, 22 Ene 2014 0:31
por Ignacio Mincholed
J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema de una calidad extraordinaria, amigo Ignacio, directo, sin tapujos, que profundiza en la desconfianza de una vida que se desarrolla en el desenguaño.. esa ironía que dignifica a todos los perdedores conscientes de su pérdida, muchas veces, buscada, por rechazo a la oferta obtenida.
Un abrazo.
Gracias J.J. Muy amable por la nota que sin duda aprecio.
Un abrazo.
Ignacio
Re: re: Dioses
Publicado: Vie, 31 Ene 2014 1:25
por Ignacio Mincholed
Pilar Morte escribió:Me ha gustado el poema, el desarrollo de la pérdida de utopías y dioses. Para mi gusto un buen poema porque llega directo y termina con aquello que en realidad mueve el mundo, el amor.
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar. Aprecio tu comentario.
Un abrazo.
Ignacio
Publicado: Vie, 31 Ene 2014 13:33
por Ignacio Mincholed
Josefa A. Sánchez escribió:Es difícil derribar los propios dioses, aunque tengan los pies de barro. Lo mejor es dejar que caigan por su propio peso. Hay mucha ironía en estos versos...y mucha calidad poética y humana. Un lujo leerte.
Un abrazo.
Pepa
Josefa, qué razón tienes.
Gracias por la nota y un abrazo.
Ignacio
Re: Dioses
Publicado: Mié, 12 Feb 2014 17:29
por Ignacio Mincholed
Luna de Nos escribió:Ignacio Mincholed escribió:...
Ya no moriría por mis ideas
ni llevo camisas estampadas.
Los dioses se me van muriendo,
apenas me quedan, se agostan
cuando los enfrento a la pasión,
se desvanecen apáticos sin misión,
y tengo por mascota un cocodrilo.
Ya no son dioses a la moda
y los que nacen estos días duran
lo que dura la moda y no volverán,
lentamente los mastica piadoso.
Vivo en lo inabarcable,
en la inquietud de la desproporción
del deseo entre lo nuevo y lo eterno.
Soy profundamente superficial
en la estabilidad del desinterés
hasta que acude eléctrica la emoción
y el seso gira a renombrar lo agrio.
No voy tras los megáfonos
ni persigo el fuego de las promesas,
me oriento según el aire tiembla
y detesto la gravedad de lo estable.
Me fijo en el horizonte de luces anchas
con sombras curvas, con voces bajas.
Me aturdo en el confín de la niebla
cuando apresto el oído y su voz me habla.
Atiendo a la noche cuando dibuja los perfiles.
Acaricio su cabeza, se duerme y me duermo.
Salgo, busco en el jardín y sólo en ti reparo.
...
Llega un punto en el que uno se asume, asume el entorno y la realidad, aunque luche en su contra, aunque resista y se resista a aceptar ciertas cosas, y a ser o parecer simpático y benevolente. Sólo el amor es capaz de rescatarnos.
Me gustó mucho el comentario de Macedonio, y si lo vuelvo a leer, diría mejor no digo nada

.
Un abrazo Ignacio, Luna.-
Gracias Luna, el tuyo tampoco está mal (sonrío)
Un abrazo.
Ignacio
Publicado: Jue, 13 Feb 2014 18:33
por Ignacio Mincholed
Manuel Alonso escribió:Hola Ignacio, es un buen poema, te felicito, gracias. Un abrazo.
Muy amable Manuel. Gracias por la nota y tus palabras.
Un abrazo.
Ignacio
Publicado: Lun, 07 Abr 2014 17:26
por Ignacio Mincholed
Ramón Carballal escribió:Acabo de leer un poema realmente bueno. Felicidades por él y un abrazo.
Gracias Ramón, aprecio tu nota.
Un abrazo.
Ignacio
Publicado: Mar, 08 Abr 2014 20:36
por Ignacio Mincholed
Rafel Calle escribió:Sancho frente al Quijote. Pero ¿es posible la belleza del pragmatismo? Si hubiera una rendición, tal vez no sería de lo más convincente. Quizá si el escepticismo conlleva rigidez, socavará el ensueño, acabará con él, así pues, también habrá un funeral de los ideales.
Con todo, amigo Ignacio, tu poema es hermoso y, desde luego, está bien desarrollado este manifiesto que, en esencia, representa la rebeldía del ser humano frente a las constantes manipulaciones a las que está sometido.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Saludos Rafel. Tus reflexiones son a considerar. Y ahí andamos unos días con ellas y otros con sus contrarias. Los ideales, que no son otra cosa que imágenes mentales sobre imágenes reales en un intento por coincidir, no son estáticos o al menos no los entiendo así. Y bien está que se busquen o como decía aquel que nos encuentren. Por tanto, no creo yo que haya funerales sino condolencias, en todo caso, por lo vivido o por lo que queda por vivir, y a su par emociones nuevas.
Y si no, como bien dices, ¿dónde quedaría la rebeldía? tan necesaria para el movimiento.
Gracias por la nota y un abrazo.
Ignacio
Re: Dioses
Publicado: Lun, 14 Abr 2014 17:52
por Ignacio Mincholed
ROBERTO LÓPEZ escribió:[quote="
Vivo en lo inabarcable,
en la inquietud de la desproporción
del deseo entre lo nuevo y lo eterno.
Soy profundamente superficial
en la estabilidad del desinterés
hasta que acude eléctrica la emoción
y el seso gira a renombrar lo agrio.
Me gusta mucho el posicionamiento personal que haces, pero esta estrofa -especialmente- sintetiza y exalta una actitud crudamente sincera, la expectativa abierta a la sorpresa en la mullida superficie de un cierto desapego. Un poema muy interesante.
Un abrazo.
Saludos Roberto.
Aprecio mucho tu nota. El comentario preciso.
Gracias y un abrazo.
Ignacio