Página 2 de 2

Re: re: Reivindicación del presente

Publicado: Mié, 15 Ene 2014 21:23
por Ramón Carballal
Ignacio Mincholed escribió:Espléndido, Ramón. Felicidades.

Un abrazo.
Ignacio
Gracias, Ignacio, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Publicado: Mié, 15 Ene 2014 22:09
por Carmen López
Ramón, un poema bellísimo, tu imaginación para las metáforas es realmente sorprendente. Este poema es un ejemplo, además me gustó mucho el principio y el cierre del poema, que me parece circular...

Créeme que nunca te pensé...

Dime, ¿por qué vuelve lo innombrable a mi ser?

Lo he disfrutado mucho, amigo.

Unha aperta.

Carmen

Publicado: Jue, 16 Ene 2014 13:09
por Mauro Colomina
Geniales metáforas para describir la nostalgia, me gustó leerte.

Publicado: Jue, 16 Ene 2014 20:40
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Tu buscas paz y yo disfruto de estos versos

Un abrazo
Muchas gracias, Guillermo, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Jue, 16 Ene 2014 20:40
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Enorme y bellísimo poema, Ramón. Para guardar silencio y respirarlo en toda su pureza.

Abrazos y felicidad.
Gracias, Hallie, por el amable comentario que me dejas. Un abrazo.

Publicado: Vie, 17 Ene 2014 18:16
por Ramón Carballal
Ventura Ramos López escribió:Pintar esos poemas de lugares es viajar por el descubrimiento de una nostalgia inesperada.

Toda una inspiración, felicidades
Muchas gracias por la lectura y el comentario que me dejas. Un abrazo.

Publicado: Vie, 17 Ene 2014 18:17
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Un gran poema. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Re: Reivindicación del presente

Publicado: Vie, 17 Ene 2014 18:17
por Ramón Carballal
Liz Barrio. escribió:
Ramón Carballal escribió:Créeme que nunca te pensé...

Una vez las alas del dulzor cayeron en mi luz.

Entonces mi prisión fue tu memoria,
tu acento en los pasos de la vida: las rúas ciegas,
los cines sin espejos, las fachadas de antiguos símbolos
o las orillas del mar en prontitud.

Hoy quiero hablarte sin que las palabras sean señuelo
porque en la doctrina de las miradas tu esgrima ejerce
un influjo de sombras de hojalata
o murciélagos que conocen la ruta
que yo ansío.

Te presentí en los lugares del jazz, como si tu piel
lograra adormecer la silabas de un saxo
en la madrugadas de añil.

Perdona si mi lápiz perdido
eligió esa atmósfera de los iris
y su racimo de sal.

Quisiera encontrarte en las páginas de un hogar desnudo,
quisiera una penumbra cerca de ti
como un duende fósil.

Que no rastree mi corazón las horas sin paz,
que se ancle su exactitud en el hoy.

Que solo sea tu semilla una flor en el ártico desliz que se aleja.

Dime, ¿por qué vuelve lo innombrable a mi ser?


Uff, un poema para enmarcar. Gracias por escribir así, Ramón.
Un beso
Gracias ti, Liz, por acercarte a mi poema y comentarlo. Un beso.

Publicado: Vie, 17 Ene 2014 18:18
por Ramón Carballal
Carmen López escribió:Ramón, un poema bellísimo, tu imaginación para las metáforas es realmente sorprendente. Este poema es un ejemplo, además me gustó mucho el principio y el cierre del poema, que me parece circular...

Créeme que nunca te pensé...

Dime, ¿por qué vuelve lo innombrable a mi ser?

Lo he disfrutado mucho, amigo.

Unha aperta.

Carmen
Muchas gracias, Carmen, celebro que hayas disfrutado de este poema. Unha forte aperta.

Publicado: Vie, 17 Ene 2014 18:19
por Ramón Carballal
Mauro Colomina escribió:Geniales metáforas para describir la nostalgia, me gustó leerte.
Gracias, Mauro, por tus amables palabras. Un abrazo.