DESPERTAR EN AZUL

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Un poema con un inicio magnífico, Julián. El texto introduce en la visión del autor y a medida que avanza crece en hondura. Sobre todo la primera estrofa me pareció interesante con el juego de los colores despertando los sentidos. Un gusto, amigo.

Saludos fraternos desde Chile, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
Marian Heredia
Mensajes: 354
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 15:07
Ubicación: venezuela
Contactar:

Mensaje sin leer por Marian Heredia »

Azul...
azul de aquella cumbre tan lejana
azul hasta donde mi pensamiento vuela...

sencillamente gratificante leerte en ese azul
que me encanta
Saludos
Marian Heredia
©todos los derechos registrados
E. R. Aristy
Mensajes: 15586
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: DESPERTAR EN AZUL

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

julián borao escribió:Que la niebla sea azul,
que pinte de su azul
la gris opacidad del despertar.
Que la línea que trazo con mis dedos
sea blanca y se funda
con el declive amable de la tierra,
con su propio descanso,
con su apariencia triste y temblorosa.

¡Mirad cómo se agrieta,
cómo se deteriora y se resiste
a disolverse herida tras el lienzo!
¡Mirad cómo las patrias
se niegan a implicarse con su nombre!

Como si la zozobra del alma consumida
por el miedo, por la ácida ignorancia
de una química absurda e insistente
de todo se adueñara lentamente.

No me importa, no debiera importarme
cuando siento el deleite
de un ensueño tan limpio,
dulce calor sin tacto entre la niebla
efímera y sin tiempo,
cuando espacio las horas
contemplando el vacío
que crece en su artificio sigiloso
para recompensar tímidamente.

Pero es que algo es distinto.
Quizás la niebla gris de esta mañana
que pretende ser nueva,
tal vez eso,
quizás el blanco trazo del amor,
no sé, quizás tus ojos
que me miran sin verme
en la azulada paz de este delirio.



Julián Borao



Preciosos versos. No se esfumaran jamas con la niebla. Te felicito por estas bellas imagenes estimado Julian.
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Un poema bellísimo Julián, los versos caen entre lo posible y lo imposible y dejan tan sólo algunas rendijas por donde podemos observar y sentir desde fuera, todo discurre en un interior que lucha por su propio cambio haci algo nuevo y asombroso, aunque calmado.
Un placer leerte, Julian.

Abrazos

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Eduardo Díaz
Mensajes: 777
Registrado: Vie, 01 Feb 2008 3:59
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Eduardo Díaz »

Tu forma de narrar lleva al lector por los espacios e imágenes de una forma amena. Me ha gustado de principio a fin. Mis felicitaciones y un abrazo, Eduardo
"Donde el alma no trabaja junto con las manos, ahi, no hay arte"
Leonardo Da Vinci
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: re: DESPERTAR EN AZUL

Mensaje sin leer por julián borao »

Lara escribió:Julian poeta.

Como siempre tejes sobre sedoso pétalos
hermosos versos, calidad y buen hacer
de principio a fin.

Un abrazo

Lara
Gracias, Lara, por tus amables palabras.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: re: DESPERTAR EN AZUL

Mensaje sin leer por julián borao »

José Manuel Sáiz escribió:Julián, otro excelente poema que te he leido hoy. Nunca defraudas. Mi enhorabuena y mi admiración.
Y un abrazo.
J. Manuel
Agradezco tus palabras, amigo José Manuel, es un placer saber que te gustó el poema.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Mensaje sin leer por julián borao »

Benjamín León escribió:Un poema con un inicio magnífico, Julián. El texto introduce en la visión del autor y a medida que avanza crece en hondura. Sobre todo la primera estrofa me pareció interesante con el juego de los colores despertando los sentidos. Un gusto, amigo.

Saludos fraternos desde Chile, Benjamín.


Muy agradecido por tu comentario, Benjamín, que como siempre supera el mero protocolo.
Un fuerte abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Mensaje sin leer por julián borao »

Marian Heredia escribió:Azul...
azul de aquella cumbre tan lejana
azul hasta donde mi pensamiento vuela...

sencillamente gratificante leerte en ese azul
que me encanta
Saludos


Bellas palabras las que me dejas, Marian, y que te agradezco sinceramente.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: DESPERTAR EN AZUL

Mensaje sin leer por julián borao »

E. R. Aristy escribió:
julián borao escribió:Que la niebla sea azul,
que pinte de su azul
la gris opacidad del despertar.
Que la línea que trazo con mis dedos
sea blanca y se funda
con el declive amable de la tierra,
con su propio descanso,
con su apariencia triste y temblorosa.

¡Mirad cómo se agrieta,
cómo se deteriora y se resiste
a disolverse herida tras el lienzo!
¡Mirad cómo las patrias
se niegan a implicarse con su nombre!

Como si la zozobra del alma consumida
por el miedo, por la ácida ignorancia
de una química absurda e insistente
de todo se adueñara lentamente.

No me importa, no debiera importarme
cuando siento el deleite
de un ensueño tan limpio,
dulce calor sin tacto entre la niebla
efímera y sin tiempo,
cuando espacio las horas
contemplando el vacío
que crece en su artificio sigiloso
para recompensar tímidamente.

Pero es que algo es distinto.
Quizás la niebla gris de esta mañana
que pretende ser nueva,
tal vez eso,
quizás el blanco trazo del amor,
no sé, quizás tus ojos
que me miran sin verme
en la azulada paz de este delirio.



Julián Borao



Preciosos versos. No se esfumaran jamas con la niebla. Te felicito por estas bellas imagenes estimado Julian.



Gracias, amigo, me alegra que te gustara.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Mensaje sin leer por julián borao »

S.Castelar escribió:Un poema bellísimo Julián, los versos caen entre lo posible y lo imposible y dejan tan sólo algunas rendijas por donde podemos observar y sentir desde fuera, todo discurre en un interior que lucha por su propio cambio haci algo nuevo y asombroso, aunque calmado.
Un placer leerte, Julian.

Abrazos

Sara


Me agrada tu explicación, Sara, y tu capacidad para introducirte en los poemas.
Recibe un fuerte abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Mensaje sin leer por julián borao »

Eduardo Díaz escribió:Tu forma de narrar lleva al lector por los espacios e imágenes de una forma amena. Me ha gustado de principio a fin. Mis felicitaciones y un abrazo, Eduardo


Gracias, Eduardo, me complace que te guste el poema.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

a Julián Borao

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Es un poema muy bello, Julián. Te lo digo así porque, para mí, la poesía es, ante todo, belleza. Quizás el ritmo, la música sean, también, elementos inherentes; pero, lo que me emociona es la belleza. En este poema tuyo, la belleza no se encuentra en su aspecto formal (a pesar de su impecable métrica), pues carece de metáforas que buscan sorprender, como así también, prescinde de vocablos “raros” e impactantes. Más bien, está desarrollado con un lenguaje accesible; y si algunos pasajes enigmáticos contiene, tampoco son inabordables: leyéndolo con un poco de atención, se puede entrever el hilo argumental, se llega a percibir la concatenación de ideas. En este poema, la belleza se encuentra en la descripción del momento poético, en la descripción certera del sentimiento, en el sobrecogimiento que produce en el lector como consecuencia de recibir esa luz de la verdad real, esa revelación de una realidad que nos parece nuestra, humanamente nuestra.
Es increíble cómo un simple despertar puede llenarse de magia, puede ser aprehendido desde una visión que trasciende la monotonía de lo rutinario, para convertirse en un hecho único, en una experiencia de vida extraordinaria. Claro que alguien podría decir que el amor también contribuye con ese arrobamiento, y es posible que tenga razón, pero no cualquiera tiene el talento para trasmitirlo de una manera tan placentera al espíritu.

Embargado por el asombro ante tanta grandeza, y en medio de dudas (enlazadas como un recurso retórico) ante tantas posibles respuestas, la voz poética nos lleva delicadamente a esa imagen última que es la razón misma del poema: el estado del propio éxtasis que el poeta quiere trasmitir.

Francamente, me confieso admirado de este poema.
Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: a Julián Borao

Mensaje sin leer por julián borao »

Óscar Distéfano escribió:Es un poema muy bello, Julián. Te lo digo así porque, para mí, la poesía es, ante todo, belleza. Quizás el ritmo, la música sean, también, elementos inherentes; pero, lo que me emociona es la belleza. En este poema tuyo, la belleza no se encuentra en su aspecto formal (a pesar de su impecable métrica), pues carece de metáforas que buscan sorprender, como así también, prescinde de vocablos “raros” e impactantes. Más bien, está desarrollado con un lenguaje accesible; y si algunos pasajes enigmáticos contiene, tampoco son inabordables: leyéndolo con un poco de atención, se puede entrever el hilo argumental, se llega a percibir la concatenación de ideas. En este poema, la belleza se encuentra en la descripción del momento poético, en la descripción certera del sentimiento, en el sobrecogimiento que produce en el lector como consecuencia de recibir esa luz de la verdad real, esa revelación de una realidad que nos parece nuestra, humanamente nuestra.
Es increíble cómo un simple despertar puede llenarse de magia, puede ser aprehendido desde una visión que trasciende la monotonía de lo rutinario, para convertirse en un hecho único, en una experiencia de vida extraordinaria. Claro que alguien podría decir que el amor también contribuye con ese arrobamiento, y es posible que tenga razón, pero no cualquiera tiene el talento para trasmitirlo de una manera tan placentera al espíritu.

Embargado por el asombro ante tanta grandeza, y en medio de dudas (enlazadas como un recurso retórico) ante tantas posibles respuestas, la voz poética nos lleva delicadamente a esa imagen última que es la razón misma del poema: el estado del propio éxtasis que el poeta quiere trasmitir.

Francamente, me confieso admirado de este poema.
Un abrazo.
Óscar
Hace tiempo que escribiste estas palabras, Óscar, y te pido disculpas por tardar en agradecerte tan generoso comentario. Lo has interpretado de tal manera que me dejas encantado. Pero lo que más me agrada es saber que te ha gustado, pues sé de tu sensibilidad poética. Buscaba precisamente eso que dices, esa magia que puede producirse tras un simple despertar y que seguro tú has sentido también alguna vez. Y estoy de acuerdo con lo que dices de que la poesía es, ante todo, belleza; o al menos, un intento de captarla en todo lo que nos rodea.
Un fuerte abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: DESPERTAR EN AZUL

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

No podría destacar ningún verso de este poema por encima de los otros. La armonía y la calidad reina en su conjunto. Pero sí puedo darte la enhorabuena por ello además de un fuerte abrazo.
J. manuel
Responder

Volver a “Foro de Poemas”