Página 2 de 3

Publicado: Mié, 23 Abr 2008 20:52
por Juan Cruz Bordoy
Este mundo nunca dejará de ser así, porque tu lo has dispuesto con los recuerdos.
Muy buena tu obra.
Un abrazo y un beso.

Publicado: Jue, 24 Abr 2008 23:54
por Luis Oroz

Un poema emocionante y pausado. Me ha gustado aunque le pongo una pega....

yo llenaba futuros con los ojos cerrados

Le quitaría en yo a ese verso

Un abrazo
Pedro Gahete


Gracias , Pedro, por tu lectura, un placer recibirte.

No es posible, en estas circunstancias, quitar ese "yo" la primera y más clara aunque menos relevante, es porque estamos ante un alejandrino, la segunda y del todo relevante es el pretendido juego de contrarios;

Yo llenaba futuros....
tú ya estabas allí...

Agradezco tu opinión aunque en este caso no la comparta.
Mil gracias compañero.

Luis Oroz.

Publicado: Vie, 25 Abr 2008 5:44
por Lourdes Spin
*



Sî, el poema estâ delicadamente bien pensado, cada verso, cada frase, cada juego de palabras. Me ha gustado el lenguaje que has utilizado, el de siempre; porque asoma sencillez y una entrañable complejidad. Bravo Luis, te felicito

Un abrazo


Spin

re: La memoria

Publicado: Vie, 25 Abr 2008 8:23
por Santiago Redondo Vega
Tiene tu voz Luis el tinte de las cosas peremnes, hasta en la de una relación que se termina. Como en este poema de embriaguez en el dolor de las cosas reales. La infancia es el camino cierto para decir la boca, para decir por qué a un amor que se consume. Para aspirar los vahos del omnímodo alcohol de un beso. Se emborracha el amor de ruptura y entonces sólo el poeta tiene las copas ideales para brindar por una derrota. La botella es femenina, tiene cuello de mujer y la línea recta de los abismos a la nada.

Siquiera, te quedará el tacto del vidrio de unos ojos que se te fueron tras de las últimas burbujas de un adios sin ira.

Queda la poesía, y ya es bastante.

Bello poema, doloroso, cierto.

Un abrazo.

Santiago Redondo Vega

Publicado: Sab, 26 Abr 2008 7:22
por Luis Oroz
Luis poeta.

Un poema muy bello y original
este paseo por la memoria,
tratarla de igual, me gusta esta forma de hacer poesía.
Tú siempre llevas los bolsillos llenos de buenos versos.

Un abrazo

Lara
Muchas gracias Lara, siempre es necesario un abrazo de palabras, tú sabes mucho de eso.
Enorme sensibilidad la tuya.

Un beso, amiga.

Luis Oroz.

re: La memoria

Publicado: Sab, 26 Abr 2008 19:07
por J. J. Martínez Ferreiro
"Bebimos hasta el punto de quedarnos dormidos
en la incomodidad de las ventanas,
hasta caer extrañamente sobrios
en el desequilibrio de la ausencia.

Tú siempre vuelves a enlazar el mundo.

Y aunque somos amigos de la infancia,
nunca tuve el valor de decirte a la cara
que no puedo beber mientras te miro.
Ahora estamos juntos,
sirve un trago
y déjame sentir que ya no existes"



Degusto con fruición estas dos estrofas, son un verdadero manjar.

Un fuerte abrazo querido amigo

Publicado: Dom, 27 Abr 2008 6:54
por Rafel Calle
Con un tratamiento muy original y una envidiable naturalidad, el autor visita los rincones de su propia experiencia.
Hay, a mi juicio, un salto en la extensión volitiva del poeta, que quiere llegar y quiere hacerlo rotundamente, con seguridad.
En fin, una excelente muestra de tu oficio. Ahora el porqué no existe, solo existe la poesía, lo demás está quedando lejos, en los lugares donde descansan los primigenios escarceos. Ahora los poemas podrán ser más o menos afortunados, pero son trabajos de un autor que ha llegado a la cotidianidad del artesano (en el sentido de rutina laboriosa hecha a golpes de sudor emocional) que hace lo que hace y sabe por qué lo hace. Luego es muy posible que me compre todos tus libros, jajajaja.
En fin, felicidades por el poema.
Te mando un fuerte abrazo

Publicado: Dom, 27 Abr 2008 17:27
por Luis Oroz
Bueno, amigo Luis, pues me has hecho recapacitar y, sentado ante la mesa de la cocina, me he servido un vaso de vino tinto.
Salud.

Eso es todo un lujo, amigo, la reflexión es, posiblemente, la mejor herencia de un poema.
Me doy por infinitamente satisfecho.

Mil gracias y un abrazo Julio.

Luis Oroz.

Publicado: Lun, 28 Abr 2008 20:23
por Luis Oroz
Horacio
Excelente poema!!! Mis felicitaciones. Un abrazo, Horacio
Muchas gracias Horacio, un placer recibir tu visita, compañero.
Vaya mi abrazo hasta tu sitio.

Luis Oroz.

Publicado: Mar, 29 Abr 2008 13:29
por Alejandra Goerne
Nos bebemos el pasado... para olvidarlo o para recordarlo. P R E C I O S O!! Para variar contigo. Un abrazo.

re: La memoria

Publicado: Mar, 29 Abr 2008 20:45
por Pilar Morte
Me parece interesante eso de

"tú siempre vuelves a enlazar el mundo ".

Un poema que he leido con mucho agrado
Un abrazo.....Pilar

Publicado: Mar, 29 Abr 2008 23:05
por Luis Oroz
Excelentes de nuevo tus versos, de los que siempre se aprende. En estos en concreto cuentas una historia originalmente narrada tomando como fondo un buen tema: la memoria. Decirte que me gusta tu estilo y lo que escribes. No puedo puedo referirme a connotaciones técnicas o de forma porque en ello, eres un maestro.
Un abrazo, amigo.
J. Manuel

Muchas gracias Txopo, un placer recibir tu generosa visión.
recibe mi sincero abrazo.

Luis Oroz.

Publicado: Mié, 30 Abr 2008 15:30
por Ramón Carballal
Original planetamiento el de dotar de personalidad a la memoria. Sin embargo creo que no podrás desprenderte tan fácilmente de esa "amistad". Magistrales versos, como siempre. Un abrazo.

Publicado: Vie, 02 May 2008 7:26
por Luis Oroz
Susana Palma
Un precioso poema, Luis. Me ha encantado cómo has desarrollado la idea y las imágenes que has empleado. Te felicito, amigo, asomarse a tus versos siempre es disfrutar y aprender.

Dicen que para ser feliz hay que tener buena salud y mala memoria... Creo que algo de razón lleva el dicho.

Un abrazo enorme.

Susana
Mil gracias Susana, por dejarme tu impresión.
Puede que sea cierto, si, pero al final, la vida es por lo menos 50 por ciento, memoria.
No seríamo practicamente nada sin ella.

Un besazo, poeta.

Luis Oroz.

re: La memoria

Publicado: Vie, 02 May 2008 15:46
por Just Gafar
Que buen poema Luis, de principio a fin maravilloso.
Aunque aún es de mañana en mis ojos, no me avergüenza sentirme felizmente ebrio de tu palabra.

Mi saludo y admiracíón en la distancia