El espacio habitado

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Arturo Rodríguez Milliet
Mensajes: 1859
Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
Ubicación: Caracas. Venezuela

Mensaje sin leer por Arturo Rodríguez Milliet »

Imágenes poéticas que retratan espacios como referentes para marcar al avance del tiempo. Es la vivencia humana la que realmente delata los cambios... la emoción evocada se convierte en otra emoción, distinta, renovada... recordar lo sentido para aceptar que sentimos hoy diferente. Otra cosa es el balance, reconocer cuánto se ha ganado o perdido.

Tu poema, Ramón, además de toda su belleza, nos brinda ese espacio para la reflexión.

Un abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

re: El espacio habitado

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Este es el "entorno" del que te hablaba (¿recuerdas?). Esta es la poesía irracional, casi surrealista, que no ha de entenderse forzosamente de la misma forma que tú la has pensado, pero que emociona y. luego, se va entendiendo de alguna manera. De alguna manera siempre subjetiva, siempre distinta, pero siempre centrada en un mundo poético que tú transmites. Ahí, ahí está el quid de esta poesía. Nadie piensa en amores, desamores, bosques, niños, filosofías... El mundo del poema es un lugar asequible a pesar de ser expresado de forma críptica. Los primeros versos introducen al lector y, poco a poco, lo vas introduciendo en un ámbito que (a mí) me da sensaciones nostálgicas intraducibles pero plenamente sugerentes.
Yo, desde mi humildísima opinión (no podía ser de otra manera), te animo a continuar por este camino y, a lo largo de él, evolucionar, si ello fuera posible.
¿He de decir que me encantó?
Un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Arturo Rodríguez Milliet escribió:Imágenes poéticas que retratan espacios como referentes para marcar al avance del tiempo. Es la vivencia humana la que realmente delata los cambios... la emoción evocada se convierte en otra emoción, distinta, renovada... recordar lo sentido para aceptar que sentimos hoy diferente. Otra cosa es el balance, reconocer cuánto se ha ganado o perdido.

Tu poema, Ramón, además de toda su belleza, nos brinda ese espacio para la reflexión.

Un abrazo.
Gracias, Arturo, por la lectura y el interesante comentario que me dejas. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: re: El espacio habitado

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Jerónimo Muñoz escribió:Este es el "entorno" del que te hablaba (¿recuerdas?). Esta es la poesía irracional, casi surrealista, que no ha de entenderse forzosamente de la misma forma que tú la has pensado, pero que emociona y. luego, se va entendiendo de alguna manera. De alguna manera siempre subjetiva, siempre distinta, pero siempre centrada en un mundo poético que tú transmites. Ahí, ahí está el quid de esta poesía. Nadie piensa en amores, desamores, bosques, niños, filosofías... El mundo del poema es un lugar asequible a pesar de ser expresado de forma críptica. Los primeros versos introducen al lector y, poco a poco, lo vas introduciendo en un ámbito que (a mí) me da sensaciones nostálgicas intraducibles pero plenamente sugerentes.
Yo, desde mi humildísima opinión (no podía ser de otra manera), te animo a continuar por este camino y, a lo largo de él, evolucionar, si ello fuera posible.
¿He de decir que me encantó?
Un abrazo.
Jerónimo
Tu comentario, Jerónimo(viniendo de quien viene)es un auténtico estímulo para mí. Que se logre transmitir una emoción aunque el poema se mueva en el mundo simbólico o irracional es a mi modo de ver uno de los principales objetivos de la poesía. Estoy de acuerdo contigo en que si se consigue esa empatía emocional el sentido lógico del poema vendrá después. Y llegará, sin duda, más fácilmente cuando se lea al autor con frecuencia y se reconozcan las claves simbólicas que componen su mundo poético. Mi agradecimiento por tus palabras y un fuerte abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”