Página 2 de 2
Publicado: Dom, 05 Ene 2014 19:58
por Arturo Rodríguez Milliet
Inquietante especulación de emociones trans-existenciales que logras transmitir intensamente. Imágenes netas, contundentes y treméndamente descriptivas de lo que nadie podría describir.
Un placer leerte. Abrazos.
Re: Cuando muere el poeta, no la poesía (poema virgen)
Publicado: Dom, 12 Ene 2014 13:10
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:
Se sintió sola al despertar,
no reconoció las paredes
y nadie le habló del amor.
Quiso abandonar, olvidar
al dios que le acunó para dormir,
las sábanas que acariciaron su sueño,
la única luz de estrellas en su rostro..
Supo que no era su hogar,
que había desgastado los días de búsqueda,
y no había podido detener los relojes
cuando todavía silbaban las alas.
Y tembló como en otros abandonos,
niña con el juguete roto
que siente que se ha vaciado la tierra.
Tampoco eran suyos el río y los álamos que susurraban en palabras
sobre las horas sedientas de la noche.
Amanecía cuando se volvió sobre la nada,
en esa soledad de velos donde abortan los versos
y aunque la sangre aún hervía
ella sabía que el jardín había muerto.
Tu poema ha alegrado mi domingo. Celebro la profundidad del sentimiento, la delicada expresión poética, el humanismo que despide. Mis aplausos, amiga.
Un abrazo.
Óscar