Página 2 de 2

Re: LA NOCHE QUE ME AMASTE

Publicado: Vie, 03 Ene 2014 19:01
por Jerónimo Muñoz
Hallie Hernández Alfaro escribió:La noche que me amaste
mis volutas jónicas se derritieron en las baldosas del claustro,
mis manos de hierba se empaparon con las aguas de los aljibes,
mi grito atávico traspuso los vergeles de las vestales somnolientas.


Hay fuerza sustancial en esta madera de versos. Te llevan lejos; es como salutar la obra de un anacoreta que vive de amor. Admite y reconstruye. Sabe que no hay camino de vuelta.

Hubo un calor de fraguas en el campo magnético de la cima,
hubo flores escarlata en los tapices de las salas sacrosantas,
hubo sirenas de metal transparente en las celdas del cenobio.

Sí, ya el silencio se apodera del fuego que salva. El mundo renace con la verdad prometida.

Tus aromas me iluminaron en la travesía selvática de la inquietud,
tus instintos oprimieron los estertores del cordero inmolado,
tus arcos de dovelas elásticas cobijaron los cánticos de la madrugada.


La imposibilidad nebuliza cada letra, sangra la trágica cordura.

La noche que me amaste
la pasé llorando ante tu retrato.


El final es una herida de luz en el gran insight del lector cómplice.
Pureza y abismo, lágrimas de san Agustín cuando sabe que "la medida del Amor es Amar sin medida"


Chapeau, querido poeta.

Un abrazo fuerte y mucha salud para el novel 2014.

Hallie, mi sol:
Lo que tú expones aquí no es un comentario al uso, es todo u estudio poemático barnizado por un afecto del que me siento inmerecedor. Lo digo como lo siento. Tus afirmaciones son brillantes en sí mismas y dignas de estar dirigidas a alguien con más alas que yo.
Mira: tengo mujer e hijos. Ellos me aman y yo los amo. Pero uno necesita algo más para dos cosas: 1.- Procurar que el aburrimiento no se transforme en depresión. 2.- Intentar, aunque sea de forma deslavazada y desesperada, hacer algo que trascienda.
Después de treinta y tantos años escribiendo poesía, no he llegado a ninguna parte y dudo mucho que, a estas alturas, desee llegar a ningún sitio. Estas palabras tuyas, este florido comentario tuyo es uno de los frutos más hermosos que he podido arrancarle a mi labor poética.
Gracias, querida amiga. El porvenir siempre es incierto, pero a ti no te olvidaré.
Besos.
Jerónimo

Publicado: Sab, 04 Ene 2014 0:02
por Carmen López
Bello poema circular, Jerónimo, con ese último verso que rompe el círculo
como si de un latigazo se tratase. Efecto conseguido, poeta. Un placer pasarme.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Sab, 04 Ene 2014 10:39
por Jerónimo Muñoz
Guillermo Cuesta escribió:La reiteración versal es un buen recurso para fortalecer conceptos
y sentires. Aquí programas tus formas poéticas para que en forma
de nostalgia especule el lector con ese refractario amor que se inmola
ante lejanías y ausencias.

Un abrazo, amigo


Sí, Guillermo. Me aferro a esas reiteraciones y aliteraciones para conseguir un ritmo que no es apreciable en lo fónico. Y dejar especular al lector es una de mis metas, aunque, a veces, no lo consiga demasiado.[img]images/smiles/icon_smile.gif[/img]
Gracias por tu amable comentario.
Abrazos.
Jerónimo

Publicado: Sab, 04 Ene 2014 19:31
por Jerónimo Muñoz
Quinteño de Greda escribió:Amigo Jerónimo, me gustan los clásicos, porque a veces, me hacen mirar el DRAE,
otras no tanto...
Creo que la virtud, está en un termino medio...
Un placer inagurar el año de buena lectura poética.
Un abrazo.

El DRAE, amigo Quinteño, es imprescindible en nuestro oficio. Yo no me separo de él (favorito en mi navegador) y lo consulto con mucha frecuencia, sobre todo cuando leo. Cuando escribo busco la palabra más cercana.
Gracias por tu comentario tan amable.
Abrazos.
Jerónimo

Publicado: Dom, 05 Ene 2014 18:30
por Jerónimo Muñoz
Javier Bustamante escribió:Jerónimo.

En la simplicidad del amor está el gusto por el lirismo de tus versos. Este tema nunca se agota y lo has abordado con mucha autoridad.

En el aspecto técnico veo una métrica y con versos blancos sin rimas entre sí lo cual es un acierto, ya que es preferible evitar las rimas cuando no se tiene un esquema definido para ello en el poema mismo.

Saludos afectuosos

Javier

Es muy gratificante recibir tu comentario, Javier. También es grato apreciar cómo estudias, no sólo el fondo, sino la forma. Y lo más grato: tu elogio y tu afecto.
Gracias.
Un abrazo. Jerónimo

Publicado: Lun, 06 Ene 2014 8:54
por Viví Flores Massares
Tienes el don de hacer llegar tu poesía como una esquela personal, se siente uno parte de tu mundo, protagonista, y yo no sé a qué aspiran los poetas, dónde se encuentra ese alguna parte que dices a Hallie aún no has llegado, pero sí es seguro que tocas corazones y memorias. Esta humilde lectora tuya aspira a acercarse sólo un poco, en su camino de letras, a ser como tú algún día. Llevo meses sin poder poner una letra junto a otra, pero volver a leerte me recuerda que hay un mundo al que pertenezco, aunque sea en los suburbios de la poesía y ya no importa si escribiéndola o disfrutando al leerla, que al fin de cuentas, es ella la que importa. Recibe un abrazo con mi cariño de siempre y mi admiración redoblada.

Viví

Publicado: Sab, 11 Ene 2014 19:20
por Jerónimo Muñoz
Carmen López escribió:Bello poema circular, Jerónimo, con ese último verso que rompe el círculo
como si de un latigazo se tratase. Efecto conseguido, poeta. Un placer pasarme.

Un abrazo.

Carmen

Celebro tu gusto por el poema, Carmen. El placer es mío por recibir tu apreciado elogio.

Abrazos. Jerónimo

re: LA NOCHE QUE ME AMASTE

Publicado: Sab, 11 Ene 2014 19:35
por J. J. Martínez Ferreiro
Has vuelto y lo has hecho con una ilusión desbordante y alta categoría intelectual en toda la diversidad de este sitio: debates, chats, foro.... También tu estilo se ha hecho más brillante en la métafora y la sugerencia del símbolo, menos prosaico, más poético.

Has donado sangre nueva y nutriente a Alaire.

Un fuerte abrazo, querido y viejo amigo.

Publicado: Dom, 12 Ene 2014 18:25
por Jerónimo Muñoz
Viví Flores Massares escribió:Tienes el don de hacer llegar tu poesía como una esquela personal, se siente uno parte de tu mundo, protagonista, y yo no sé a qué aspiran los poetas, dónde se encuentra ese alguna parte que dices a Hallie aún no has llegado, pero sí es seguro que tocas corazones y memorias. Esta humilde lectora tuya aspira a acercarse sólo un poco, en su camino de letras, a ser como tú algún día. Llevo meses sin poder poner una letra junto a otra, pero volver a leerte me recuerda que hay un mundo al que pertenezco, aunque sea en los suburbios de la poesía y ya no importa si escribiéndola o disfrutando al leerla, que al fin de cuentas, es ella la que importa. Recibe un abrazo con mi cariño de siempre y mi admiración redoblada.

Viví


¡Niñaaaa! Que no. Que lo estás diciendo todo al revés. Soy yo quien aprendió de ti, de tu frescura, de tu talento, de tu sensibilidad inigualable. Créeme que me he extasiado multitud de veces con tus poemas y que los echo de menos, que eran como lluvia dulce sobre mis sienes agotadas.
¡Escribe, escribe, escribe! Piensa que, aunque nadie te quiera mirar (que te mirarán, seguro), yo estaré siempre esperando el amanecer de tus versos. Déjame entrar, no en el suburbio, sino en el palacio de tu poética. Quiero verte en tus creaciones.

Gracias por este comentario tan cariñoso e indebidamente humilde.

Un beso fuerte.

Jerónimo

Re: re: LA NOCHE QUE ME AMASTE

Publicado: Mar, 14 Ene 2014 17:20
por Jerónimo Muñoz
J. J. M. Ferreiro escribió:Has vuelto y lo has hecho con una ilusión desbordante y alta categoría intelectual en toda la diversidad de este sitio: debates, chats, foro.... También tu estilo se ha hecho más brillante en la métafora y la sugerencia del símbolo, menos prosaico, más poético.

Has donado sangre nueva y nutriente a Alaire.

Un fuerte abrazo, querido y viejo amigo.

Bueno, bueno. Déjate de intelectualidades, brillanteces e historias.
Sí. Es muy hermoso leer esas afirmaciones, ¿quién lo duda? Pero yo me quedo sólo con la parte afectiva del mensaje. Eso es lo que más me motiva: comprobar que alguien me aprecia en lo personal. Lo personal es la cosa más cercana a la verdad, la poesía es siempre fingimiento (¡ah, Pessoa!).
Te agradezco cordialmente tus palabras, y sabes que es de verdad.
Un abrazo "querido y viejo amigo"

Jerónimo

Publicado: Mié, 15 Ene 2014 21:36
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso poema de Jerónimo.

Re: LA NOCHE QUE ME AMASTE

Publicado: Lun, 21 Abr 2014 20:57
por Hallie Hernández Alfaro
Jerónimo Muñoz escribió:La noche que me amaste
mis volutas jónicas se derritieron en las baldosas del claustro,
mis manos de hierba se empaparon con las aguas de los aljibes,
mi grito atávico traspuso los vergeles de las vestales somnolientas.

Hubo un calor de fraguas en el campo magnético de la cima,
hubo flores escarlata en los tapices de las salas sacrosantas,
hubo sirenas de metal transparente en las celdas del cenobio.

Tus aromas me iluminaron en la travesía selvática de la inquietud,
tus instintos oprimieron los estertores del cordero inmolado,
tus arcos de dovelas elásticas cobijaron los cánticos de la madrugada.

La noche que me amaste
la pasé llorando ante tu retrato.


Sube para deleite de todos.