Página 2 de 4

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 11:16
por Pablo Ibáñez
Carmen,

gracias amiga. Me alegro mucho que te haya gustado. Es todo mentira, en realidad, nadie ha muerto, es pura virguería.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 11:17
por Pablo Ibáñez
Maria Pilar,

gracias compañera. Un honor tu paso y positiva valoración.

Abrazos.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 12:36
por Pablo Ibáñez
Pilar,

gracias querida amiga por tu amable paso y comentario. Respecto a mi asiduidad al foro, en realidad entro todos los días a leer, aunque no siempre tengo un rato para comentar. Publicar ya es otra cosa porque me cuesta muchísimo escribir, cada vez más.

Un abrazo, Pilar.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 12:37
por Pablo Ibáñez
Marius,

gracias amigo por tu amable paso y comentario. Es un honor para mí que te haya gustado.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 12:54
por Pablo Ibáñez
Luis,

gracias amigo. Un honor tu paso por mis asuntos.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 12:54
por Pablo Ibáñez
Isabel,

gracias paisana, siempre vienes a verme y me encanta.

Un beso enorme.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 12:55
por Pablo Ibáñez
Gracias Jorge,

me alegro mucho que te haya gustado, amigo.

Recibe un saludo de mi parte.

re: La muerte te miraba todo el tiempo

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 12:56
por José Manuel Sáiz
La verdad es que a estas alturas poco más tengo que decir sobre un extraordinario poema que no hayan dicho mis compañeros. Me quedo más tranquilo cuando leo que dices que no es sobre la muerte de nadie en particular, y menos de una persona allegada. Tienes una forma de escribir que llega y convence, te felicito querido amigo.
Un abrazo
J. Manuel

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 12:56
por Pablo Ibáñez
Victor,

eres un fenómeno de la naturaleza. ¡Qué alegría que vengas a verme y me comentes con tanto cariño!

Un abrazo, querido amigo.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 12:57
por Pablo Ibáñez
Gracias Manuel,

te comentario es un honor para mí porque me encanta tu poesía, siempre te leo con atención y placer.

Un abrazo, amigo.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 13:06
por Pablo Ibáñez
Gracias Gerardo,

Es un honor para mí tu paso y comentario.

Has explicado tu poema Lele y quizá merezcas que yo haga algo parecdio. A decir verdad, debo confesar que me apoyo mucho siempre en referencias externas, casi soy un plagiador, y sin casi. En este caso tengo varias:

- Un verso de Cernuda que dice "Cosecha que la muerte ha de segarla"
- Una canción del último disco de Franco Batiatto, que habla de la muerte con una serie de artículos seguidos sobrecogedores: pura, inmensa, envuelta en una eterna sombra....
- Un verso de Auden "Juntos ascendimos..."
- Un autoplagio de mi soneto "Labor de noche", este no es tan grave...
- Los versos en sagría continuada del anterior lo he leído en "Canción errónea" de Gamoneda.
- Una frse de la canción "Radar", de Radio Futura: "La boca y los oídos, abiertos al oscuro..."

En fin, plagiar, fusilar, copiar. No esperes un libro mío, amigo, puedo terminar en un juicio.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 13:09
por Pablo Ibáñez
Gracias Jose Manuerl, querido amigo.

No, no se refiere a una muerte cercana. Es pura fantasía. Si fuera así creo que no podría escribirlo.

Es un verdadero honor tu paso y comentario.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 14:04
por Felipe Fuentes García
Espléndido poema, Pablo. Me ha encantado.
Lo leo con fruidez y suscribo cuantos elogios sobre él ya han vertido los compañeros.
Enorme trabajo, amigo mío, que aplaudo en cada lectura.

Recibe mi admiración con un abrazo.
Felipe.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 16:17
por Ramón Carballal
Un poema excelente, Pablo. Mi felicitación y un abrazo.

Publicado: Jue, 12 Dic 2013 19:02
por C.P. Fernández
Me ha gustado mucho, Pablo. Me parece un poema fabuloso. Felicidades.

Un abrazo.